Bruselas: Orrego estuvo en el inicio de la “Raw Material Week”

Argentina estuvo invitada para exponer sobre su potencial minero. El gobernador Orrego como presidente de la mesa del cobre habló de la importancia de este mineral y su desarrollo en San Juan

MINERÍA10/12/2024Victor GarciaVictor Garcia
WhatsApp Image 2024-12-10 at 16.57.05
Orrego y el Secretario de Minería de la Nación lideraron la delegación argentina

Este martes dio inicio la “Raw Material Week”, un evento clave organizado por la Unión Europea para abordar la agenda global de Minerales Críticos. Este año, la República Argentina fue especialmente invitada para exponer su potencial minero y posicionarse como un actor estratégico en el suministro de estos recursos esenciales.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, lideró la delegación nacional en su calidad de presidente de la Mesa del Cobre. Lo acompañaron los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza) y Carlos Sadir (Jujuy), así como el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, y representantes de Salta y Catamarca. Además, la comitiva incluyó empresarios y funcionarios que destacaron las oportunidades de inversión en diversas provincias argentinas.

San Juan: protagonista en la agenda de minerales críticos
En el Foro Empresarial, uno de los puntos destacados del evento, los gobernadores presentaron los principales proyectos mineros del país. San Juan se posicionó como líder indiscutido, concentrando el 70% de las exploraciones de nuevos yacimientos de cobre en Argentina. Orrego destacó que la provincia cuenta con 6 de los 10 proyectos de cobre más importantes del país, lo que podría colocar a Argentina entre los cinco mayores proveedores mundiales de este mineral estratégico.

“Estamos frente a una oportunidad histórica. Las inversiones proyectadas en San Juan superan los 20.000 millones de dólares, y empresas de talla internacional como BHP y Río Tinto ya han demostrado su interés en nuestros proyectos”, afirmó el gobernador. Además, subrayó que el desarrollo minero en la provincia se centra en criterios de sostenibilidad, con iniciativas de cuidado ambiental, energías renovables y generación de empleo local.

Incentivos para grandes inversiones
Durante su intervención, el secretario de Minería, Luis Lucero, presentó el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), diseñado para potenciar el crecimiento del sector minero argentino. Entre sus beneficios destacan exenciones fiscales y facilidades para proyectos de gran escala, lo que refuerza la competitividad del país en el mercado internacional de minerales críticos.

Argentina en el radar europeo
La “Raw Material Week” no solo permite a Argentina mostrar su potencial minero, sino que también abre la puerta a alianzas estratégicas con la Unión Europea. En un contexto global donde los minerales críticos son esenciales para la transición energética y tecnológica, el protagonismo de San Juan y el liderazgo de Orrego consolidan la posición del país como un socio clave para el abastecimiento de estos recursos.

El evento continuará con reuniones bilaterales entre empresarios argentinos y europeos, consolidando un puente de oportunidades para el desarrollo minero sustentable en Argentina.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-14 at 19.08.12

Ruta del Puntudo: el Gobierno evalúa un corredor estratégico para transportar minerales de Hualilán hacia Casposo sin atravesar zonas urbanas de Calingasta

Victor Garcia
MINERÍA14/11/2025

El Ministerio de Minería avanza en la evaluación integral de la ruta del Puntudo como alternativa principal para el transporte del mineral de Hualilán hacia la planta de Casposo. Un equipo técnico recorrió la traza para determinar obras necesarias y evitar el paso por la Villa de Calingasta y la Capilla, tal como reclama la comunidad.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 17.42.56

Calingastinos respaldan que el Gobierno priorice El Puntudo para el transporte de minerales de Hualilán

MINERÍA10/11/2025

Tras una reunión con el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, representantes de la Cámara de Servicios Mineros de Calingasta (CASEMICA) y el diputado departamental Jorge Castañeda destacaron que el Gobierno provincial analizará como primera alternativa el tránsito del mineral por El Puntudo. La medida busca evitar el paso de camiones por zonas pobladas y proteger la seguridad, el turismo y las actividades locales.

caspso

Casposo luego de seis años volvió a exportar oro

MINERÍA03/11/2025

La mina ubicada en Calingasta retomó la producción tras seis años de inactividad. Austral Gold completó la reactivación del proyecto, logró su primera exportación de oro y avanza hacia un nuevo modelo operativo que consolidará su presencia en San Juan

altar

El proyecto Altar tendrá una vida útil de 48 años y una inversión de casi 1.600 millones de dólares

MINERÍA30/10/2025

El yacimiento de cobre ubicado en Calingasta se consolida como uno de los proyectos más prometedores de San Juan. Con un plan de producción moderado pero sostenido, Altar proyecta extraer 100.000 toneladas anuales de cobre y procesar 30.000 toneladas diarias de mineral. La compañía Aldebarán Resources busca ahora un socio estratégico, y Rio Tinto aparece como el principal interesado

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-14 at 19.08.12

Ruta del Puntudo: el Gobierno evalúa un corredor estratégico para transportar minerales de Hualilán hacia Casposo sin atravesar zonas urbanas de Calingasta

Victor Garcia
MINERÍA14/11/2025

El Ministerio de Minería avanza en la evaluación integral de la ruta del Puntudo como alternativa principal para el transporte del mineral de Hualilán hacia la planta de Casposo. Un equipo técnico recorrió la traza para determinar obras necesarias y evitar el paso por la Villa de Calingasta y la Capilla, tal como reclama la comunidad.