La Denominación de Origen del Membrillo Rubio de San Juan se luce en un evento internacional

El productor Jorge Pons representará a San Juan en un importante foro internacional en Brasil, destacando los logros de la Denominación de Origen del Membrillo Rubio como herramienta de desarrollo económico y preservación cultural para las comunidades productoras

AGRICULTURA21/11/2024
membrillo
Jáchal es el principal productor de membrillos de San Juan

El Membrillo Rubio de San Juan, reconocido por su Denominación de Origen (DO), estará presente en el VI Evento Internacional de Indicaciones Geográficas y Marcas Colectivas, que se llevará a cabo los días 28 y 29 de noviembre en el Espacio Villa Lobos, São Paulo, Brasil. Este destacado encuentro reúne a productores, empresarios y expertos en desarrollo económico de todo el mundo para debatir sobre el potencial de las Indicaciones Geográficas (IG) y las Marcas Colectivas (MC) como herramientas clave para el desarrollo regional.

En representación de la provincia, el productor Jorge Pons tendrá un papel destacado gracias al apoyo de la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico y la Dirección de Comercio Exterior, del Ministerio de Producción. Su participación es impulsada también por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), mediante el proyecto ALINVEST Verde DPI, en colaboración con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Una herramienta que transforma comunidades
Durante el evento, Pons expondrá en el panel “Prácticas exitosas de IG para crear valor y sostener las tradiciones y las economías locales”. Allí detallará cómo la DO Membrillo Rubio de San Juan ha generado un impacto positivo en las comunidades productoras, al fortalecer su economía, preservar las tradiciones de cultivo y procesamiento, y abrir nuevas oportunidades en mercados internacionales.

“La Denominación de Origen no solo le otorga prestigio al membrillo, sino que también asegura la calidad y autenticidad del producto, diferenciándolo en un mercado cada vez más competitivo. Este reconocimiento ha sido clave para atraer inversiones y fomentar el turismo asociado a nuestra tradición agrícola”, destacó Pons en declaraciones previas al viaje.

WhatsApp Image 2024-11-21 at 14.15.35

Un espacio de aprendizaje e innovación
El evento contará con talleres temáticos sobre innovación, legislación de IG y el turismo de experiencias asociado a productos de origen. También incluirá paneles sobre estrategias de ventas digitales, sostenibilidad y el impacto de las IG en el desarrollo territorial. Estos espacios buscan sensibilizar a gestores y empresarios sobre las oportunidades que ofrecen las IG y las MC para impulsar las economías locales y proteger las tradiciones culturales.

La participación de San Juan en un foro de esta magnitud refuerza la proyección internacional de su producción agrícola y su compromiso con el desarrollo sostenible. El Membrillo Rubio, símbolo de identidad y calidad, se posiciona como un ejemplo de cómo las comunidades locales pueden encontrar en las Indicaciones Geográficas una herramienta poderosa para crecer y competir en mercados globales.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-06 at 12.45.30

La Feria Agroproductiva, en camino a convertirse en incubadora de empresas

Victor Garcia
AGRICULTURA07/09/2025

En su 12º aniversario, la Feria Agroproductiva de San Juan busca dar un salto cualitativo: de ser un espacio de comercialización directa a convertirse en una incubadora de empresas. El gobierno provincial impulsa capacitaciones, formalización y renovación de emprendedores para transformar la economía social en un verdadero ecosistema emprendedor

WhatsApp Image 2024-10-14 at 13.50.44

Reconversión mental, para seguir produciendo

Victor Garcia
AGRICULTURA04/09/2025

Hay productores que aún no toman conciencia de la realidad hídrica. Sin saber que las proyecciones son y serán cada vez más críticas. Sin embargo, hay quienes sostienen que se puede seguir cultivando y ampliando el sistema productivo, pero ¿hasta dónde se podrá hacer lo que algunos proponen? ¿De dónde vamos a sacar el agua? ¿Vamos a seguir sobreexplotando los acuíferos sin ningún tipo de racionalidad?

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-16 at 14.42.11

Micaela Taboada: “Nuestro sueño es que la industria argentina tenga las condiciones para ser grande”

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO16/09/2025

La vicepresidenta de la Unión Industrial de San Juan y referente del Movimiento Industrial, Micaela Taboada, trazó un panorama sobre los desafíos que enfrenta la industria argentina. Con una mirada federal, advirtió sobre la volatilidad económica, las asimetrías regionales y la falta de condiciones de competitividad, al tiempo que defendió el rol central de las pymes como motor de las economías regionales.