
Con una lista única y una votación unánime, el sector minero de la provincia ratificó su voluntad de seguir trabajando de forma articulada por el crecimiento de la actividad
Los gerentes de la empresa sanjuanina viajaron a Oslo para compartir avances tecnológicos con expertos del sector, con el objetivo de mejorar la producción y la calidad de la cal, en un contexto de creciente demanda impulsada por la minería y las energías renovables
MINERÍA11/10/2024Luego de la exitosa inauguración del tercer horno MAERZ en la planta de Caleras San Juan, ubicada en Cienaguita, Sarmiento, un equipo ejecutivo de la compañía viajó a Oslo, Noruega, para formar parte de la Asamblea Mundial de la Cal, organizada por la Asociación Internacional de la Lima (ILA). Este evento, reconocido a nivel mundial, reúne a los principales actores de la industria calera para debatir los avances tecnológicos y los retos.
Entre los representantes de Caleras San Juan que asistieron al encuentro internacional se encuentran Germán Cabanay, gerente de operaciones; Caupolicán González, gerente de ingeniería; Augusto Durante, gerente de innovación y desarrollo; y Alejandra Carniello, gerente comercial de la compañía. Durante su participación, los ejecutivos intercambiarán experiencias con colegas de todo el mundo, abordando los últimos avances en tecnología aplicada a la producción de cal y su impacto en la calidad del producto.
Caleras San Juan, que ha estado invirtiendo fuertemente en tecnología de vanguardia, ya cuenta con tres hornos MAERZ de origen suizo, reconocidos por su alta eficiencia, y actualmente tiene en construcción un cuarto horno que se espera esté operativo en el segundo semestre de 2025. La incorporación de este último elevará la capacidad productiva de la empresa a 600 mil toneladas anuales, lo que les permitirá atender la creciente demanda de cal en sectores clave como la minería del cobre, las energías renovables y la electromovilidad, especialmente en Argentina y Chile.
La cal juega un papel fundamental en el proceso de recuperación de metales en la minería, y las nuevas tecnologías permiten no solo mejorar la producción, sino también optimizar los estándares de calidad, un aspecto prioritario para Caleras San Juan. El compromiso de la empresa con la innovación continúa siendo uno de sus pilares, asegurando así su competitividad en un mercado cada vez más.
Con una lista única y una votación unánime, el sector minero de la provincia ratificó su voluntad de seguir trabajando de forma articulada por el crecimiento de la actividad
El grupo italiano, a través de su firma Compañía de Tierras Sud Argentino, elevó su participación al 27,17 % en Minsud Resources Corp tras una nueva colocación privada. La inversión ratifica su apoyo al desarrollo del proyecto Chita Valley en Iglesia
Los primeros resultados de Belararox en Iglesia validan un sistema pórfido de cobre abierto en todas direcciones y reafirman el potencial de la provincia para liderar el desarrollo del cobre argentino
Sandvik anunció la apertura de un centro de servicios en la provincia y ofreció opciones de financiamiento externo para facilitar el acceso a tecnología minera en Argentina
Por primera vez, el Proyecto Los Azules logró producir cátodos de cobre de alta pureza a escala laboratorio con muestras de su propio yacimiento. El ensayo, realizado junto al laboratorio ASMIN, valida el proceso hidrometalúrgico diseñado para la futura operación industrial y marca un avance esencial hacia una minería moderna y sustentable en San Juan
El Colegio Argentino de Ingenieros en Minas cuestionó la intención de empresas del Proyecto Vicuña de contratar personal extranjero y defendió la capacidad de los profesionales locales, al tiempo que advirtió sobre la falta de control en el ejercicio profesional y reclamó una ley para regular la matrícula
El certamen nacional de poda vuelve a la provincia con una jornada que reunirá a los mejores podadores del país, destacando el oficio y la tradición vitivinícola sanjuanina.
Con un stand que combina innovación, identidad y experiencias sensoriales, el gobernador Marcelo Orrego inauguró el espacio sanjuanino en la tradicional feria de La Rural de Palermo. La propuesta incluye showcooking, talleres de cultivo, recorridos guiados y un sitio interactivo para acercar la producción y la cultura provincial a los visitantes
Los primeros resultados de Belararox en Iglesia validan un sistema pórfido de cobre abierto en todas direcciones y reafirman el potencial de la provincia para liderar el desarrollo del cobre argentino
El grupo italiano, a través de su firma Compañía de Tierras Sud Argentino, elevó su participación al 27,17 % en Minsud Resources Corp tras una nueva colocación privada. La inversión ratifica su apoyo al desarrollo del proyecto Chita Valley en Iglesia
Con una lista única y una votación unánime, el sector minero de la provincia ratificó su voluntad de seguir trabajando de forma articulada por el crecimiento de la actividad