
Positiva mesa redonda sobre financiamiento minero: San Juan avanza hacia la PDAC 2026 con respaldo de la Bolsa de Toronto
En el marco del FNS Forum 2025, se llevó a cabo una productiva mesa redonda sobre financiamiento para exploración minera
Los gerentes de la empresa sanjuanina viajaron a Oslo para compartir avances tecnológicos con expertos del sector, con el objetivo de mejorar la producción y la calidad de la cal, en un contexto de creciente demanda impulsada por la minería y las energías renovables
MINERÍA11/10/2024
Luego de la exitosa inauguración del tercer horno MAERZ en la planta de Caleras San Juan, ubicada en Cienaguita, Sarmiento, un equipo ejecutivo de la compañía viajó a Oslo, Noruega, para formar parte de la Asamblea Mundial de la Cal, organizada por la Asociación Internacional de la Lima (ILA). Este evento, reconocido a nivel mundial, reúne a los principales actores de la industria calera para debatir los avances tecnológicos y los retos.
Entre los representantes de Caleras San Juan que asistieron al encuentro internacional se encuentran Germán Cabanay, gerente de operaciones; Caupolicán González, gerente de ingeniería; Augusto Durante, gerente de innovación y desarrollo; y Alejandra Carniello, gerente comercial de la compañía. Durante su participación, los ejecutivos intercambiarán experiencias con colegas de todo el mundo, abordando los últimos avances en tecnología aplicada a la producción de cal y su impacto en la calidad del producto.
Caleras San Juan, que ha estado invirtiendo fuertemente en tecnología de vanguardia, ya cuenta con tres hornos MAERZ de origen suizo, reconocidos por su alta eficiencia, y actualmente tiene en construcción un cuarto horno que se espera esté operativo en el segundo semestre de 2025. La incorporación de este último elevará la capacidad productiva de la empresa a 600 mil toneladas anuales, lo que les permitirá atender la creciente demanda de cal en sectores clave como la minería del cobre, las energías renovables y la electromovilidad, especialmente en Argentina y Chile.
La cal juega un papel fundamental en el proceso de recuperación de metales en la minería, y las nuevas tecnologías permiten no solo mejorar la producción, sino también optimizar los estándares de calidad, un aspecto prioritario para Caleras San Juan. El compromiso de la empresa con la innovación continúa siendo uno de sus pilares, asegurando así su competitividad en un mercado cada vez más.

En el marco del FNS Forum 2025, se llevó a cabo una productiva mesa redonda sobre financiamiento para exploración minera

El holding empresarial, sponsor estratégico del encuentro organizado por Canning House, consolidó su rol como puente entre el capital internacional y las oportunidades productivas argentinas, presentando casos de éxito como la reactivación de la mina Gualcamayo

El Ministerio de Minería avanza en la evaluación integral de la ruta del Puntudo como alternativa principal para el transporte del mineral de Hualilán hacia la planta de Casposo. Un equipo técnico recorrió la traza para determinar obras necesarias y evitar el paso por la Villa de Calingasta y la Capilla, tal como reclama la comunidad.

Tras una reunión con el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, representantes de la Cámara de Servicios Mineros de Calingasta (CASEMICA) y el diputado departamental Jorge Castañeda destacaron que el Gobierno provincial analizará como primera alternativa el tránsito del mineral por El Puntudo. La medida busca evitar el paso de camiones por zonas pobladas y proteger la seguridad, el turismo y las actividades locales.

Los nuevos resultados de perforación confirman la expansión del potencial minero en Iglesia

La mina ubicada en Calingasta retomó la producción tras seis años de inactividad. Austral Gold completó la reactivación del proyecto, logró su primera exportación de oro y avanza hacia un nuevo modelo operativo que consolidará su presencia en San Juan

De acuerdo a lo que manifiestan fuentes, dentro de la planta de Albardón hay movimientos con maquinarias. Se habla que el inversor sería el Complejo Alimenticio San Salvador, cuya marca emblema es La Providencia. Este medio intentó confirmar con la posible empresa inversora, pero aún no tiene respuestas

San Juan ha quedado en una situación muy particular ya que es impactada por una ola de calor del norte que no podrá ser contrarrestada por el viento sur

La histórica zona melonera de Sarmiento enfrenta una temporada inédita: seis pequeños productores no sembraron por los altos costos y la falta de rentabilidad. Con tierras alquiladas, inversiones millonarias y precios que no acompañan, advierten que los pequeños podrían desaparecer y que la producción provincial —de entre 250 y 350 hectáreas— caerá de forma significativa

En el marco del FNS Forum 2025, se llevó a cabo una productiva mesa redonda sobre financiamiento para exploración minera

Las temperaturas máximas de San Juan aumentarán notablemente durante toda una semana