Empresario peruano busca afianzar lazos comerciales con San Juan ante crisis olivícola en Perú

Luis Ángel Pardo Runto, de la empresa peruana Promociones 1021, visitó San Juan durante Argoliva en busca de proveedores de aceite de oliva debido a la fuerte caída de la producción en Perú.

INDUSTRIA Y COMERCIO04/09/2024Victor GarciaVictor Garcia
importadores
El ministro de la Producción, Gustavo Fernández y parte de su equipo se reunieron con los importadores

Luis Ángel Pardo Runto, supervisor comercial de Promociones 1021, empresa peruana de distribución de productos alimenticios, participó en las rondas de negocios organizadas en el marco de la feria Argoliva en San Juan. El evento, que contó con una destacada participación de la Dirección de Comercio Exterior, liderada por el Licenciado Adrián Alonso, fue una oportunidad para que empresas extranjeras evaluaran el mercado local, especialmente en el sector olivícola.

Pardo Runto explicó que su visita a San Juan responde a la necesidad de buscar nuevas fuentes de abastecimiento de aceite de oliva y aceite de oliva extravirgen, debido a una proyección alarmante de caída en la producción olivícola en Perú. "En el mercado nacional peruano estamos pasando por una condición complicada debido a las condiciones climatológicas, el fenómeno del Niño y las sequías habituales. Se estima que la producción descenderá cerca del 90%, lo cual podría llevarnos a un quiebre de abastecimiento tanto este año como el próximo", explicó el ejecutivo.

San Juan, reconocida como la principal productora de aceite de oliva en Argentina y de Latinoamérica, se presenta como una opción estratégica para Promociones 1021. "Nos interesa no solo el aceite de oliva sino también los derivados del olivo, considerando la calidad que representa esta provincia", señaló Pardo Runto. Además, mencionó que están explorando la posibilidad de importar frutos y especias para diversificar su oferta en Perú, donde distribuyen a cadenas de hoteles y restaurantes.

En cuanto a las relaciones comerciales con Argentina, Pardo Runto destacó la ventaja de los acuerdos de libre comercio entre ambos países, lo que facilita las transacciones y abre nuevas oportunidades. "Podemos hacer muy buenos negocios con nuestro país hermano, más aún con Argentina siendo un productor tan fuerte y en un contexto de dolarización creciente de su economía", comentó.

Las rondas de negocios, realizadas en el Teatro del Bicentenario entre miércoles y jueves, fueron vistas como una plataforma ideal para identificar oportunidades que puedan traccionar con las necesidades del mercado peruano actual. "San Juan no solo es una potencia en producción olivícola, sino que también ofrece la proximidad y las condiciones comerciales necesarias para fortalecer nuestras cadenas de suministro", concluyó Pardo Runto, manifestando un optimismo cauteloso ante las perspectivas de colaboración entre ambos países en el sector olivícola y alimenticio.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-16 at 14.42.11

Micaela Taboada: “Nuestro sueño es que la industria argentina tenga las condiciones para ser grande”

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO16/09/2025

La vicepresidenta de la Unión Industrial de San Juan y referente del Movimiento Industrial, Micaela Taboada, trazó un panorama sobre los desafíos que enfrenta la industria argentina. Con una mirada federal, advirtió sobre la volatilidad económica, las asimetrías regionales y la falta de condiciones de competitividad, al tiempo que defendió el rol central de las pymes como motor de las economías regionales.

FECOVITA1

Elevan a juicio la causa por balances falsos de Fecovita: en la mira, los activos en San Juan

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO03/09/2025

La Fiscalía elevó a juicio la causa por balances falsos de Fecovita, donde se investiga la manipulación contable de activos, entre ellos la ex Bodega Resero en San Juan. Los peritos confirmaron que la unidad de negocios fue utilizada para simular aportes de capital y sobrevaluaciones millonarias, mientras los directivos enfrentan acusaciones por estafa y falsificación de estados contables

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-16 at 14.42.11

Micaela Taboada: “Nuestro sueño es que la industria argentina tenga las condiciones para ser grande”

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO16/09/2025

La vicepresidenta de la Unión Industrial de San Juan y referente del Movimiento Industrial, Micaela Taboada, trazó un panorama sobre los desafíos que enfrenta la industria argentina. Con una mirada federal, advirtió sobre la volatilidad económica, las asimetrías regionales y la falta de condiciones de competitividad, al tiempo que defendió el rol central de las pymes como motor de las economías regionales.