Extienden el plazo para el Premio Mario Solinas: San Juan, epicentro del aceite de oliva de calidad

Productores del hemisferio sur podrán enviar sus muestras hasta el 19 de agosto. El certamen, impulsado por el COI, premiará a los mejores aceites vírgenes extra y tendrá como sede a la provincia líder en la actividad

INDUSTRIA Y COMERCIO30/07/2025
Plantacion-de-olivos
La olivicultura mundial se hará presente en noviembre en San Juan

El Consejo Oleícola Internacional (COI) anunció la extensión del plazo de inscripción para participar en la 2ª edición del Premio Internacional de Calidad de Aceites de Oliva Virgen Extra “Mario Solinas” – Hemisferio Sur, cuya sede este año será la provincia de San Juan, Argentina. Los productores del hemisferio sur interesados en participar podrán inscribirse y presentar sus muestras hasta el 19 de agosto de 2025.

El certamen, de carácter internacional y sin fines de lucro, fue creado en 1993 en homenaje a Mario Solinas, investigador italiano pionero en el análisis sensorial de aceites de oliva, y se ha consolidado como uno de los más importantes a nivel mundial para destacar la excelencia de los aceites de oliva virgen extra (AOVE).

San Juan: epicentro argentino del aceite de oliva
Que la sede del certamen sea San Juan no es casual: la provincia lidera el mercado argentino de AOVE. Concentra el 80 % de las exportaciones nacionales, posee la mayor superficie cultivada con olivos del país y cuenta con un ecosistema productivo sólido, que incluye universidades, cámaras sectoriales, centros de investigación, y empresas innovadoras que elevan la vara de calidad en la cadena oleícola.

Esta edición se convierte en una oportunidad estratégica para visibilizar la calidad de los aceites sudamericanos, especialmente los sanjuaninos, ante un jurado internacional conformado por expertos en análisis sensorial.

Reconocimiento a la excelencia
El Premio Mario Solinas busca fomentar la producción de aceites de oliva vírgenes extra de altísima calidad, promoviendo además la valoración sensorial y el posicionamiento internacional de los mejores aceites del hemisferio sur. Participar en este certamen significa acceder a una plataforma internacional que distingue la pasión, el conocimiento técnico y el compromiso con la calidad de los productores.

La ceremonia de premiación se realizará el 6 de noviembre de 2025, y los ganadores podrán utilizar el sello distintivo del certamen en sus envases, una herramienta que otorga mayor competitividad y reconocimiento en mercados exigentes como Europa, Asia y Norteamérica.

Envío de muestras y bases
Los interesados en participar deben enviar las muestras junto con la documentación correspondiente a:

Dirección de Comercio Exterior de San Juan
Edificio Centro Cívico, 4º Piso, Núcleo 5
Av. Libertador Gral. San Martín 750 Oeste
CP 5400, San Juan, Argentina
Hasta el 19 de agosto de 2025
Las bases completas están disponibles en español, francés e inglés en el sitio oficial del Consejo Oleícola Internacional:
👉 www.internationaloliveoil.org

Este reconocimiento se presenta como una excelente oportunidad para seguir posicionando a San Juan como referente regional e internacional en la producción de aceites de oliva de alta gama, y destacar el trabajo de cientos de productores que apuestan por la calidad como bandera.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 18.24.32

San Juan abrió su ventana al país en la Expo Caminos y Sabores 2025

INDUSTRIA Y COMERCIO03/07/2025

Con un stand que combina innovación, identidad y experiencias sensoriales, el gobernador Marcelo Orrego inauguró el espacio sanjuanino en la tradicional feria de La Rural de Palermo. La propuesta incluye showcooking, talleres de cultivo, recorridos guiados y un sitio interactivo para acercar la producción y la cultura provincial a los visitantes

WhatsApp Image 2025-06-11 at 12.53.04 (2)

El whisky del desierto: la historia de Hugo Domínguez y la destilería sanjuanina que honra a Escocia desde los Andes

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO13/06/2025

En el corazón del desierto sanjuanino, Hugo Domínguez y sus dos hijos desafían el clima extremo y las expectativas del mercado para crear un whisky artesanal de calidad internacional. Con técnica escocesa, malta importada y pasión local, la destilería Tres Domínguez busca posicionar a San Juan en el mapa mundial del single malt, con un producto único que ya empieza a ser reconocido como “el whisky del desierto”.

FECOVITA

Cerca del juicio oral: la Cámara de Apelaciones ratificó la imputación por estafa a ex directivos de FECOVITA

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO11/06/2025

La Cámara Penal de Mendoza dejó firme la acusación por estafa contra altos directivos y exdirectivos de la emblemática cooperativa vitivinícola Fecovita, en el marco del acuerdo con Iberte. El fallo, que rechazó todos los planteos de nulidad, describe una maniobra planificada para obtener liquidez sabiendo que no podrían cumplir con su parte del trato. La causa quedó a un paso del juicio oral

Lo más visto