
Con una lista única y una votación unánime, el sector minero de la provincia ratificó su voluntad de seguir trabajando de forma articulada por el crecimiento de la actividad
Ambas empresas firmaron un memorando de entendimiento que establece que negocien de manera exclusiva el abastecimiento energético de la mina mediante fuentes renovables
MINERÍA26/08/2024YPF Luz y McEwen Copper, subsidiaria de la minera internacional McEwen Mining, han firmado un memorando de entendimiento (MDE) clave para el futuro del proyecto Los Azules, ubicado en Calingasta, San Juan. Este acuerdo establece las bases para que ambas compañías negocien de manera exclusiva el abastecimiento energético de la mina mediante fuentes renovables, destacando el compromiso con la sostenibilidad y la transición energética.
El MDE también contempla la conexión del proyecto Los Azules al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), una iniciativa que será ejecutada por YPF Luz. Esta empresa se encargará del diseño, construcción y financiamiento de una línea de alta tensión que conectará la mina al SADI, asegurando así un suministro energético confiable. La energía suministrada a Los Azules provendrá de activos renovables de YPF Luz conectados al sistema, reafirmando la importancia de las fuentes limpias en el desarrollo del proyecto.
Michael Meding, vicepresidente de McEwen Copper y gerente general del proyecto Los Azules, destacó la relevancia global de este emprendimiento: “Los Azules va a cumplir un rol clave para la Argentina y para el mundo con una contribución importante en la descarbonización. El potencial geológico que tiene posicionará a San Juan en el mapa internacional de los recursos para la transición energética y en ese lugar, YPF Luz es un aliado estratégico para cumplir con nuestro objetivo de ser 100% renovables”.
Por su parte, Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, subrayó la importancia del acuerdo: “Estamos felices de dar este nuevo paso con McEwen Copper y contribuir a viabilizar la producción de cobre sustentable, fundamental para la transición energética. Este acuerdo demuestra nuestro compromiso con brindar soluciones energéticas integrales que se adaptan a las necesidades de cada cliente, en este caso con obras eléctricas que permiten al proyecto abastecerse de energía confiable y renovable.”
Este acuerdo es un paso más en la robusta alianza entre YPF Luz y McEwen Copper, que se inició a principios de 2023 con la firma de un convenio inicial para trabajar en conjunto en la búsqueda de soluciones energéticas para el proyecto Los Azules. En paralelo, el proyecto ha sido testigo de importantes movimientos estratégicos, como la inversión realizada por Stellantis en McEwen Copper y la alianza establecida con la multinacional Río Tinto.
Un aspecto destacado de Los Azules es su compromiso con la sostenibilidad. La mina ha sido concebida con el objetivo de operar de manera sustentable, un esfuerzo que se ha visto reforzado con la reciente adhesión al Pacto Global de las Naciones Unidas, demostrando así su alineación con los más altos estándares internacionales en materia de responsabilidad social y ambiental.
Con una lista única y una votación unánime, el sector minero de la provincia ratificó su voluntad de seguir trabajando de forma articulada por el crecimiento de la actividad
El grupo italiano, a través de su firma Compañía de Tierras Sud Argentino, elevó su participación al 27,17 % en Minsud Resources Corp tras una nueva colocación privada. La inversión ratifica su apoyo al desarrollo del proyecto Chita Valley en Iglesia
Los primeros resultados de Belararox en Iglesia validan un sistema pórfido de cobre abierto en todas direcciones y reafirman el potencial de la provincia para liderar el desarrollo del cobre argentino
Sandvik anunció la apertura de un centro de servicios en la provincia y ofreció opciones de financiamiento externo para facilitar el acceso a tecnología minera en Argentina
Por primera vez, el Proyecto Los Azules logró producir cátodos de cobre de alta pureza a escala laboratorio con muestras de su propio yacimiento. El ensayo, realizado junto al laboratorio ASMIN, valida el proceso hidrometalúrgico diseñado para la futura operación industrial y marca un avance esencial hacia una minería moderna y sustentable en San Juan
El Colegio Argentino de Ingenieros en Minas cuestionó la intención de empresas del Proyecto Vicuña de contratar personal extranjero y defendió la capacidad de los profesionales locales, al tiempo que advirtió sobre la falta de control en el ejercicio profesional y reclamó una ley para regular la matrícula
El certamen nacional de poda vuelve a la provincia con una jornada que reunirá a los mejores podadores del país, destacando el oficio y la tradición vitivinícola sanjuanina.
Con un stand que combina innovación, identidad y experiencias sensoriales, el gobernador Marcelo Orrego inauguró el espacio sanjuanino en la tradicional feria de La Rural de Palermo. La propuesta incluye showcooking, talleres de cultivo, recorridos guiados y un sitio interactivo para acercar la producción y la cultura provincial a los visitantes
Los primeros resultados de Belararox en Iglesia validan un sistema pórfido de cobre abierto en todas direcciones y reafirman el potencial de la provincia para liderar el desarrollo del cobre argentino
El grupo italiano, a través de su firma Compañía de Tierras Sud Argentino, elevó su participación al 27,17 % en Minsud Resources Corp tras una nueva colocación privada. La inversión ratifica su apoyo al desarrollo del proyecto Chita Valley en Iglesia
Con una lista única y una votación unánime, el sector minero de la provincia ratificó su voluntad de seguir trabajando de forma articulada por el crecimiento de la actividad