YPF Luz y McEwen Copper avanzan en la sostenibilidad energética para Los Azules

Ambas empresas firmaron un memorando de entendimiento que establece que negocien de manera exclusiva el abastecimiento energético de la mina mediante fuentes renovables

MINERÍA26/08/2024
WhatsApp Image 2024-08-26 at 11.29.04
Momento de la firma del memorando

YPF Luz y McEwen Copper, subsidiaria de la minera internacional McEwen Mining, han firmado un memorando de entendimiento (MDE) clave para el futuro del proyecto Los Azules, ubicado en Calingasta, San Juan. Este acuerdo establece las bases para que ambas compañías negocien de manera exclusiva el abastecimiento energético de la mina mediante fuentes renovables, destacando el compromiso con la sostenibilidad y la transición energética.

El MDE también contempla la conexión del proyecto Los Azules al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), una iniciativa que será ejecutada por YPF Luz. Esta empresa se encargará del diseño, construcción y financiamiento de una línea de alta tensión que conectará la mina al SADI, asegurando así un suministro energético confiable. La energía suministrada a Los Azules provendrá de activos renovables de YPF Luz conectados al sistema, reafirmando la importancia de las fuentes limpias en el desarrollo del proyecto.

Michael Meding, vicepresidente de McEwen Copper y gerente general del proyecto Los Azules, destacó la relevancia global de este emprendimiento: “Los Azules va a cumplir un rol clave para la Argentina y para el mundo con una contribución importante en la descarbonización. El potencial geológico que tiene posicionará a San Juan en el mapa internacional de los recursos para la transición energética y en ese lugar, YPF Luz es un aliado estratégico para cumplir con nuestro objetivo de ser 100% renovables”.

Por su parte, Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, subrayó la importancia del acuerdo: “Estamos felices de dar este nuevo paso con McEwen Copper y contribuir a viabilizar la producción de cobre sustentable, fundamental para la transición energética. Este acuerdo demuestra nuestro compromiso con brindar soluciones energéticas integrales que se adaptan a las necesidades de cada cliente, en este caso con obras eléctricas que permiten al proyecto abastecerse de energía confiable y renovable.”

Este acuerdo es un paso más en la robusta alianza entre YPF Luz y McEwen Copper, que se inició a principios de 2023 con la firma de un convenio inicial para trabajar en conjunto en la búsqueda de soluciones energéticas para el proyecto Los Azules. En paralelo, el proyecto ha sido testigo de importantes movimientos estratégicos, como la inversión realizada por Stellantis en McEwen Copper y la alianza establecida con la multinacional Río Tinto.

Un aspecto destacado de Los Azules es su compromiso con la sostenibilidad. La mina ha sido concebida con el objetivo de operar de manera sustentable, un esfuerzo que se ha visto reforzado con la reciente adhesión al Pacto Global de las Naciones Unidas, demostrando así su alineación con los más altos estándares internacionales en materia de responsabilidad social y ambiental.

Te puede interesar
asijemin

ASIJEMIN ratificó la conducción de Marcelo Mena Muñoz en un proceso electoral con amplia participación minera

MINERÍA25/11/2025

En un proceso electoral marcado por la transparencia y una participación superior a los 500 trabajadores en distintos yacimientos del país, ASIJEMIN ratificó la continuidad de Marcelo Mena Muñoz al frente del sindicato. La nueva conducción nacional y las delegaciones regionales asumieron con el compromiso de fortalecer la representación gremial y profundizar el trabajo en cada operación minera.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 19.08.12

Ruta del Puntudo: el Gobierno evalúa un corredor estratégico para transportar minerales de Hualilán hacia Casposo sin atravesar zonas urbanas de Calingasta

Victor Garcia
MINERÍA14/11/2025

El Ministerio de Minería avanza en la evaluación integral de la ruta del Puntudo como alternativa principal para el transporte del mineral de Hualilán hacia la planta de Casposo. Un equipo técnico recorrió la traza para determinar obras necesarias y evitar el paso por la Villa de Calingasta y la Capilla, tal como reclama la comunidad.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 17.42.56

Calingastinos respaldan que el Gobierno priorice El Puntudo para el transporte de minerales de Hualilán

MINERÍA10/11/2025

Tras una reunión con el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, representantes de la Cámara de Servicios Mineros de Calingasta (CASEMICA) y el diputado departamental Jorge Castañeda destacaron que el Gobierno provincial analizará como primera alternativa el tránsito del mineral por El Puntudo. La medida busca evitar el paso de camiones por zonas pobladas y proteger la seguridad, el turismo y las actividades locales.

Lo más visto
melon

Los costos dejan fuera a pequeños productores de melón en Sarmiento y anticipan una fuerte caída en la superficie cultivada

Victor Garcia
18/11/2025

La histórica zona melonera de Sarmiento enfrenta una temporada inédita: seis pequeños productores no sembraron por los altos costos y la falta de rentabilidad. Con tierras alquiladas, inversiones millonarias y precios que no acompañan, advierten que los pequeños podrían desaparecer y que la producción provincial —de entre 250 y 350 hectáreas— caerá de forma significativa

0

A 15 años de la promulgación del Régimen de Presupuestos Mínimos para la Preservación de los Glaciares y del Ambiente Periglacial, hemos aprendido que estos ambientes están cambiando rápidamente

Especial para San Juan Produce: Por Silvio Pastore
19/11/2025

Presidente Subcomité Ciencias de la Crioesfera de la CNUGGI de Argentina. Director Gabinete de Estudios de Geocriología, Glaciología, Nivología y Cambio Climático, Departamento de Geología-UNSJ. Director Científico, Inventario Provincial de Glaciares – Sistema Hídrico del Río San Juan.