Los Azules lanza la 2° edición del Programa de Entrenamiento en Comunidades en Calingasta

En respuesta a las necesidades de formación y empleo de la comunidad, Los Azules lanzará a partir del 5 de julio la segunda edición del Programa de Entrenamiento en Comunidades (PEC) en colaboración con sus contratistas

MINERÍA04/07/2024
LOS AZULES111
La formación a las comunidades será en varios rubros

De acuerdo a lo que se informó desde la empresa, este programa está diseñado para ofrecer cursos de formación en distintas disciplinas que promueven la empleabilidad de las personas y están dirigidos exclusivamente a residentes del departamento de Calingasta.

Durante la edición 2023, en alianza con 10 contratistas, se capacitaron 342 personas en un período de cuatro meses. Esto posibilitó aumentar significativamente la inserción laboral de personas de Calingasta en la industria minera y en otras actividades de la comunidad.

Colaboración con empresas
La edición de este año se llevará a cabo con la participación de las empresas Huarpe, DAMS, Mapal, Caterwest, HG Perforaciones y Randstad. Los cursos disponibles son los siguientes:
Topografía (dictado por DAMS)
Operador de equipos pesados (dictado por Mapal)
Ayudante de cocina (dictado por Caterwest)
Hotelería y aseo (dictado por Caterwest)
Reanimación Cardiopulmonar (dictado por HG Perforaciones)
Seguridad y vigilancia privada (dictado por Huarpe)
Potenciá tu carrera: elaboración de CV y preparación para entrevistas (dictado por Randstad)
Impulsá tu proyecto: emprendedurismo y elaboración de proyectos (dictado por Los Azules)

Inscripciones y duración
El periodo de inscripción para participar en estos cursos se extenderá desde el 5 de julio hasta el 31 de julio de 2024. Los cursos comenzarán durante la última semana del mes de julio y culminarán a fines de octubre. Al finalizar, los participantes recibirán una certificación que dará cuenta de los conocimientos y herramientas adquiridas, contribuyendo a potenciar la empleabilidad con herramientas específicas y actualizadas. Para los emprendedores, la certificación les permitirá potenciar sus proyectos e impulsar el desarrollo adquiriendo nuevas habilidades.

Testimonios y expectativas
Natalia Suárez, jefa de Relaciones Comunitarias de Los Azules, expresó sobre la iniciativa: "Durante la primera edición del Programa de Entrenamiento en Comunidades pudimos tomar contacto con todas las personas interesadas en formarse y adquirir nuevas habilidades que hay en la comunidad. Esto nos implicó trabajar durante meses en equipo con nuestras empresas contratistas, involucrando a sus líderes para poder lograr juntos el objetivo. Nos dio mucha satisfacción y fue una grata sorpresa contar más de 300 personas capacitadas en el PEC 2023 y tenemos grandes expectativas de alcanzar un mayor número este año”.

Requisitos y contacto
Para inscribirse es requisito indispensable ser residente de Calingasta, comprometerse con la asistencia a todas las clases y aprobar las evaluaciones prácticas y/o teóricas correspondientes a cada curso.
Para más información y detalles sobre el proceso de inscripción, los interesados pueden contactarse con el área de Relaciones Comunitarias al +54 9 2644 18-5275 o acercarse de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 a la Oficina ubicada en Calle Aberastain s/n entre Juan Jufré y Av. Argentina, Villa Calingasta.

 

Te puede interesar
catodos de cobre

Los Azules logró producir cátodos de cobre a escala laboratorio: un paso clave hacia la industrialización del proyecto

Victor Garcia
MINERÍA26/06/2025

Por primera vez, el Proyecto Los Azules logró producir cátodos de cobre de alta pureza a escala laboratorio con muestras de su propio yacimiento. El ensayo, realizado junto al laboratorio ASMIN, valida el proceso hidrometalúrgico diseñado para la futura operación industrial y marca un avance esencial hacia una minería moderna y sustentable en San Juan

mogote metals

La familia Braun invierte en Mogote Metals y se suma para impulsar el proyecto minero Filo Sur

MINERÍA03/06/2025

La familia empresaria desembolsó 9 millones de dólares canadienses y se sumó como accionista clave del proyecto Filo Sur, ubicado en el estratégico Distrito Vicuña. Carlos Braun asumirá como director en Mogote Metals, en una apuesta por el cobre, el oro y la plata sanjuaninos. La familia empresaria desembolsó 9 millones de dólares canadienses y se sumó como accionista clave del proyecto Filo Sur, ubicado en el estratégico Distrito Vicuña. Carlos Braun asumirá como director en Mogote Metals, en una apuesta por el cobre, el oro y la plata sanjuaninos.

Lo más visto
catodos de cobre

Los Azules logró producir cátodos de cobre a escala laboratorio: un paso clave hacia la industrialización del proyecto

Victor Garcia
MINERÍA26/06/2025

Por primera vez, el Proyecto Los Azules logró producir cátodos de cobre de alta pureza a escala laboratorio con muestras de su propio yacimiento. El ensayo, realizado junto al laboratorio ASMIN, valida el proceso hidrometalúrgico diseñado para la futura operación industrial y marca un avance esencial hacia una minería moderna y sustentable en San Juan