
El presidente y CEO de Barrick, Mark Bristow, anunció nuevas inversiones por más de 270 millones de dólares y destacó que el 91% de los trabajadores de la mina son sanjuaninos.
En respuesta a las necesidades de formación y empleo de la comunidad, Los Azules lanzará a partir del 5 de julio la segunda edición del Programa de Entrenamiento en Comunidades (PEC) en colaboración con sus contratistas
MINERÍA04/07/2024De acuerdo a lo que se informó desde la empresa, este programa está diseñado para ofrecer cursos de formación en distintas disciplinas que promueven la empleabilidad de las personas y están dirigidos exclusivamente a residentes del departamento de Calingasta.
Durante la edición 2023, en alianza con 10 contratistas, se capacitaron 342 personas en un período de cuatro meses. Esto posibilitó aumentar significativamente la inserción laboral de personas de Calingasta en la industria minera y en otras actividades de la comunidad.
Colaboración con empresas
La edición de este año se llevará a cabo con la participación de las empresas Huarpe, DAMS, Mapal, Caterwest, HG Perforaciones y Randstad. Los cursos disponibles son los siguientes:
Topografía (dictado por DAMS)
Operador de equipos pesados (dictado por Mapal)
Ayudante de cocina (dictado por Caterwest)
Hotelería y aseo (dictado por Caterwest)
Reanimación Cardiopulmonar (dictado por HG Perforaciones)
Seguridad y vigilancia privada (dictado por Huarpe)
Potenciá tu carrera: elaboración de CV y preparación para entrevistas (dictado por Randstad)
Impulsá tu proyecto: emprendedurismo y elaboración de proyectos (dictado por Los Azules)
Inscripciones y duración
El periodo de inscripción para participar en estos cursos se extenderá desde el 5 de julio hasta el 31 de julio de 2024. Los cursos comenzarán durante la última semana del mes de julio y culminarán a fines de octubre. Al finalizar, los participantes recibirán una certificación que dará cuenta de los conocimientos y herramientas adquiridas, contribuyendo a potenciar la empleabilidad con herramientas específicas y actualizadas. Para los emprendedores, la certificación les permitirá potenciar sus proyectos e impulsar el desarrollo adquiriendo nuevas habilidades.
Testimonios y expectativas
Natalia Suárez, jefa de Relaciones Comunitarias de Los Azules, expresó sobre la iniciativa: "Durante la primera edición del Programa de Entrenamiento en Comunidades pudimos tomar contacto con todas las personas interesadas en formarse y adquirir nuevas habilidades que hay en la comunidad. Esto nos implicó trabajar durante meses en equipo con nuestras empresas contratistas, involucrando a sus líderes para poder lograr juntos el objetivo. Nos dio mucha satisfacción y fue una grata sorpresa contar más de 300 personas capacitadas en el PEC 2023 y tenemos grandes expectativas de alcanzar un mayor número este año”.
Requisitos y contacto
Para inscribirse es requisito indispensable ser residente de Calingasta, comprometerse con la asistencia a todas las clases y aprobar las evaluaciones prácticas y/o teóricas correspondientes a cada curso.
Para más información y detalles sobre el proceso de inscripción, los interesados pueden contactarse con el área de Relaciones Comunitarias al +54 9 2644 18-5275 o acercarse de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 a la Oficina ubicada en Calle Aberastain s/n entre Juan Jufré y Av. Argentina, Villa Calingasta.
El presidente y CEO de Barrick, Mark Bristow, anunció nuevas inversiones por más de 270 millones de dólares y destacó que el 91% de los trabajadores de la mina son sanjuaninos.
Por primera vez, una mujer asume la conducción del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras. Con más de 25 años de trayectoria en el sector, Natalia Marchese liderará la entidad clave para la minería sanjuanina, consolidando los avances y proyectando una gestión sustentable
Sostienen que las expectativas crecen en torno a la minería del cobre, pero la falta de trabajo y políticas claras ahogan al sector. Reclaman una mejor relación e intercambio con las operadoras de los grandes proyectos.
El empresario confirmó la expectativa internacional que se tiene por Argentina en la PDAC. El país fue uno de los más atractivos para los visitantes de este encuentro internacional
La provincia participa en el evento internacional con una destacada delegación de empresarios y funcionarios, encabezada por el gobernador Marcelo Orrego y el ministro de Minería Juan Pablo Perea. La feria es vital para generar inversiones y fortalecer la industria minera sanjuanina
La automatización y el análisis de datos potencian la seguridad, productividad y sostenibilidad de la minería. Expertos destacan el rol complementario de la IA en la transformación de la industria
Una investigación pericial confirmó que los balances de Fecovita de 2021, 2022 y 2023 presentan inconsistencias millonarias y maniobras contables fraudulentas. La federación habría manipulado la Bodega Resero para inflar activos y ocultar pérdidas, engañando a bancos y cooperativistas
El presidente y CEO de Barrick, Mark Bristow, anunció nuevas inversiones por más de 270 millones de dólares y destacó que el 91% de los trabajadores de la mina son sanjuaninos.
El nuevo arancel del 10% como mínimo impuesto por Estados Unidos a los alimentos argentinos pone en jaque a las economías regionales. Estas tendrán un fuerte impacto sobre las exportaciones de pasa. Desde el sector pasero sostienen que el arancel para el sector es del las retenciones serán del 16%
El evento reunirá a cámaras comerciales y turísticas de la región, además de empresarios chilenos. Habrá disertaciones, networking y capacitaciones gratuitas para fortalecer la relación entre comercio y turismo.
La persistente presión de esta plaga sobre cultivos hortícolas pone en alerta al sector agrícola sanjuanino. Técnicos advierten sobre el riesgo fitosanitario y la necesidad de mejorar los protocolos de control y rotación de productos.