Los Azules lanza la 2° edición del Programa de Entrenamiento en Comunidades en Calingasta

En respuesta a las necesidades de formación y empleo de la comunidad, Los Azules lanzará a partir del 5 de julio la segunda edición del Programa de Entrenamiento en Comunidades (PEC) en colaboración con sus contratistas

MINERÍA04/07/2024
LOS AZULES111
La formación a las comunidades será en varios rubros

De acuerdo a lo que se informó desde la empresa, este programa está diseñado para ofrecer cursos de formación en distintas disciplinas que promueven la empleabilidad de las personas y están dirigidos exclusivamente a residentes del departamento de Calingasta.

Durante la edición 2023, en alianza con 10 contratistas, se capacitaron 342 personas en un período de cuatro meses. Esto posibilitó aumentar significativamente la inserción laboral de personas de Calingasta en la industria minera y en otras actividades de la comunidad.

Colaboración con empresas
La edición de este año se llevará a cabo con la participación de las empresas Huarpe, DAMS, Mapal, Caterwest, HG Perforaciones y Randstad. Los cursos disponibles son los siguientes:
Topografía (dictado por DAMS)
Operador de equipos pesados (dictado por Mapal)
Ayudante de cocina (dictado por Caterwest)
Hotelería y aseo (dictado por Caterwest)
Reanimación Cardiopulmonar (dictado por HG Perforaciones)
Seguridad y vigilancia privada (dictado por Huarpe)
Potenciá tu carrera: elaboración de CV y preparación para entrevistas (dictado por Randstad)
Impulsá tu proyecto: emprendedurismo y elaboración de proyectos (dictado por Los Azules)

Inscripciones y duración
El periodo de inscripción para participar en estos cursos se extenderá desde el 5 de julio hasta el 31 de julio de 2024. Los cursos comenzarán durante la última semana del mes de julio y culminarán a fines de octubre. Al finalizar, los participantes recibirán una certificación que dará cuenta de los conocimientos y herramientas adquiridas, contribuyendo a potenciar la empleabilidad con herramientas específicas y actualizadas. Para los emprendedores, la certificación les permitirá potenciar sus proyectos e impulsar el desarrollo adquiriendo nuevas habilidades.

Testimonios y expectativas
Natalia Suárez, jefa de Relaciones Comunitarias de Los Azules, expresó sobre la iniciativa: "Durante la primera edición del Programa de Entrenamiento en Comunidades pudimos tomar contacto con todas las personas interesadas en formarse y adquirir nuevas habilidades que hay en la comunidad. Esto nos implicó trabajar durante meses en equipo con nuestras empresas contratistas, involucrando a sus líderes para poder lograr juntos el objetivo. Nos dio mucha satisfacción y fue una grata sorpresa contar más de 300 personas capacitadas en el PEC 2023 y tenemos grandes expectativas de alcanzar un mayor número este año”.

Requisitos y contacto
Para inscribirse es requisito indispensable ser residente de Calingasta, comprometerse con la asistencia a todas las clases y aprobar las evaluaciones prácticas y/o teóricas correspondientes a cada curso.
Para más información y detalles sobre el proceso de inscripción, los interesados pueden contactarse con el área de Relaciones Comunitarias al +54 9 2644 18-5275 o acercarse de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 a la Oficina ubicada en Calle Aberastain s/n entre Juan Jufré y Av. Argentina, Villa Calingasta.

 

Te puede interesar
caspso

Casposo luego de seis años volvió a exportar oro

MINERÍA03/11/2025

La mina ubicada en Calingasta retomó la producción tras seis años de inactividad. Austral Gold completó la reactivación del proyecto, logró su primera exportación de oro y avanza hacia un nuevo modelo operativo que consolidará su presencia en San Juan

altar

El proyecto Altar tendrá una vida útil de 48 años y una inversión de casi 1.600 millones de dólares

MINERÍA30/10/2025

El yacimiento de cobre ubicado en Calingasta se consolida como uno de los proyectos más prometedores de San Juan. Con un plan de producción moderado pero sostenido, Altar proyecta extraer 100.000 toneladas anuales de cobre y procesar 30.000 toneladas diarias de mineral. La compañía Aldebarán Resources busca ahora un socio estratégico, y Rio Tinto aparece como el principal interesado

Lo más visto
melones

Evalúan los daños por granizo en distintos puntos de la provincia

Victor Garcia
AGRICULTURA07/11/2025

El temporal que afecto a gran parte de la provincia en las últimas horas del día jueves produjo daños por granizo en algunos puntos de la provincia. Aún se están haciendo los relevamientos. Los productores para recibir algún beneficio tienen que estar inscriptos y actualizados en el RUPA.

factura

Comercios sanjuaninos podrán acceder a la “Facturación Nivelada”: una herramienta para dar previsibilidad y estabilidad al sector

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO07/11/2025

El EPRE aprobó un nuevo esquema de facturación eléctrica voluntario para los comercios de San Juan. La iniciativa, impulsada por el Gobierno provincial y las Cámaras de Comercio, busca distribuir los costos energéticos de forma más equilibrada a lo largo del año y reducir el impacto de los picos estacionales en la economía del sector