Nuevas fechas: el campeonato del podador sanjuanino, un éxito en cada Centro Vitícola

La gran final se desarrollará el 27 de julio en la finca de Juan Diapolo en Albardón. Allí competirán todos los ganadores de la provincia

AGRICULTURA04/07/2024Victor GarciaVictor Garcia
WhatsApp Image 2024-07-04 at 12.56.39 (1)
San Martín y 25 de Mayo presentaron los mejores representantes

Las dos últimas fechas del Campeonato del Podador Sanjuanino han sido un rotundo éxito. Por esto, desde la organización se agradeció a las autoridades municipales de los departamentos de San Martín, 25 de Mayo y Sarmiento, que acompañaron y colaboraron con un coffee break para los participantes y premiados que reconocieron su esfuerzo y dedicación.

El Campeonato del Podador Sanjuanino comenzó con la organización de Agroconsulta y COVIAR (CDV San Juan), y el apoyo de una importante empresa de herramientas en el sector como es Bremen. Bremen trabaja en alcanzar la excelencia y comparte los valores de estas dos importantes instituciones privadas de San Juan.

El Campeonato del Podador Sanjuanino promueve los valores de la identidad de nuestra cultura, educación y progreso. El mismo cuenta con jueces de larga trayectoria, como Hugo Carmona del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Beatriz Pugliese de INTA y la Facultad de Agronomía de la UNSJ, y el profesor Ramiro Cascón también de la UNSJ y la Facultad de Ingeniería, y Daniela Pacheco de INTA.

Resultados destacados
Los últimos diez campeones de los departamentos de 25 de Mayo y San Martín son:

25 de Mayo: Néstor Rodríguez; Leonardo Echenique; José Saavedra; Adrián Navarro y Jonathan Díaz

San Martín: Marta Quevedo; Horacio González; Javier Sánchez; Hernán González y Hernán Muñoz

 Gran final en Albardón
La final se llevará a cabo en el departamento de Albardón, en la Bodega El Milagro de Juan Diapolo. Contará con eventos de entretenimiento que destacan las especialidades de San Juan, representadas por la Ruta del Vino, la Ruta del Olivo y un espacio en crecimiento como es el café, con la Academia de Baristas. Además, se ofrecerán charlas de gran interés productivo, como créditos y financiamiento del gobierno de San Juan, y control biológico de palomas con halcones, entre otras.

Participación empresarial
También estarán presentes 17 empresas privadas locales e internacionales del rubro agropecuario, ya confirmadas. Entre las empresas de San Juan confirmadas para la final se encuentran: Valcorp, Solanum, Innova Cuyo, Rawson Agraria, Agrogol y Inar

De presencia nacional e internacional, estarán: Stoller, Eurochem, Sigma Agro, Lusqtoff, Next Agro, Satus, Savian, Hello Nature, Carreteles Rafaela y Gleba

 

Te puede interesar
lobesia2

Investigación argentina desarrolla un método revolucionario para combatir la Lobesia botrana sin dañar el ambiente

Victor Garcia
AGRICULTURA16/04/2025

Un equipo del INTA Mendoza está desarrollando una tecnología de silenciamiento génico que promete controlar de forma específica y sustentable a la Lobesia botrana, la polilla que amenaza la producción vitivinícola. La técnica, basada en ARN interferente, ofrece una alternativa efectiva, económica y sin impacto ambiental frente a los métodos tradicionales con agroquímicos

WhatsApp Image 2025-03-18 at 15.02.33

San Juan avanza en agricultura sustentable con el respaldo del IICA

Victor Garcia
AGRICULTURA18/03/2025

El Gobierno de San Juan y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) firmaron un convenio que busca impulsar el desarrollo agrícola sustentable y mejorar la gestión del agua en la provincia. La iniciativa establece proyectos prioritarios en infraestructura hídrica y sostenibilidad de los recursos naturales

pistachos miguel

Pistachos de Los Andes: Innovación y exportación desde San Juan

Victor Garcia
AGRICULTURA14/03/2025

El secretario de Agricultura de la provincia de San Juan, Miguel Moreno, recorrió las instalaciones de Pistachos de Los Andes, un referente en la producción de este fruto seco en San Juan. Acompañado por autoridades provinciales, destacó el crecimiento del emprendimiento y su impacto en el desarrollo agroindustrial de la provincia

Lo más visto
Fecovita (11)

Fecovita aceptó la propuesta de Iberte y se someterá a una auditoría internacional de Ernst & Young

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO15/04/2025

La Federación de Cooperativas Vitivinícolas (Fecovita) accedió a la auditoría propuesta por Iberte y Evisa, que estará a cargo de la consultora internacional Ernst & Young. La medida busca esclarecer los presuntos desmanejos financieros que derivaron en una denuncia por estafa contra sus principales directivos, aunque la causa penal seguirá su curso en la justicia mendocina

lobesia2

Investigación argentina desarrolla un método revolucionario para combatir la Lobesia botrana sin dañar el ambiente

Victor Garcia
AGRICULTURA16/04/2025

Un equipo del INTA Mendoza está desarrollando una tecnología de silenciamiento génico que promete controlar de forma específica y sustentable a la Lobesia botrana, la polilla que amenaza la producción vitivinícola. La técnica, basada en ARN interferente, ofrece una alternativa efectiva, económica y sin impacto ambiental frente a los métodos tradicionales con agroquímicos