Nuevas fechas: el campeonato del podador sanjuanino, un éxito en cada Centro Vitícola

La gran final se desarrollará el 27 de julio en la finca de Juan Diapolo en Albardón. Allí competirán todos los ganadores de la provincia

AGRICULTURA04/07/2024Victor GarciaVictor Garcia
WhatsApp Image 2024-07-04 at 12.56.39 (1)
San Martín y 25 de Mayo presentaron los mejores representantes

Las dos últimas fechas del Campeonato del Podador Sanjuanino han sido un rotundo éxito. Por esto, desde la organización se agradeció a las autoridades municipales de los departamentos de San Martín, 25 de Mayo y Sarmiento, que acompañaron y colaboraron con un coffee break para los participantes y premiados que reconocieron su esfuerzo y dedicación.

El Campeonato del Podador Sanjuanino comenzó con la organización de Agroconsulta y COVIAR (CDV San Juan), y el apoyo de una importante empresa de herramientas en el sector como es Bremen. Bremen trabaja en alcanzar la excelencia y comparte los valores de estas dos importantes instituciones privadas de San Juan.

El Campeonato del Podador Sanjuanino promueve los valores de la identidad de nuestra cultura, educación y progreso. El mismo cuenta con jueces de larga trayectoria, como Hugo Carmona del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Beatriz Pugliese de INTA y la Facultad de Agronomía de la UNSJ, y el profesor Ramiro Cascón también de la UNSJ y la Facultad de Ingeniería, y Daniela Pacheco de INTA.

Resultados destacados
Los últimos diez campeones de los departamentos de 25 de Mayo y San Martín son:

25 de Mayo: Néstor Rodríguez; Leonardo Echenique; José Saavedra; Adrián Navarro y Jonathan Díaz

San Martín: Marta Quevedo; Horacio González; Javier Sánchez; Hernán González y Hernán Muñoz

 Gran final en Albardón
La final se llevará a cabo en el departamento de Albardón, en la Bodega El Milagro de Juan Diapolo. Contará con eventos de entretenimiento que destacan las especialidades de San Juan, representadas por la Ruta del Vino, la Ruta del Olivo y un espacio en crecimiento como es el café, con la Academia de Baristas. Además, se ofrecerán charlas de gran interés productivo, como créditos y financiamiento del gobierno de San Juan, y control biológico de palomas con halcones, entre otras.

Participación empresarial
También estarán presentes 17 empresas privadas locales e internacionales del rubro agropecuario, ya confirmadas. Entre las empresas de San Juan confirmadas para la final se encuentran: Valcorp, Solanum, Innova Cuyo, Rawson Agraria, Agrogol y Inar

De presencia nacional e internacional, estarán: Stoller, Eurochem, Sigma Agro, Lusqtoff, Next Agro, Satus, Savian, Hello Nature, Carreteles Rafaela y Gleba

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-06 at 12.45.30

La Feria Agroproductiva, en camino a convertirse en incubadora de empresas

Victor Garcia
AGRICULTURA07/09/2025

En su 12º aniversario, la Feria Agroproductiva de San Juan busca dar un salto cualitativo: de ser un espacio de comercialización directa a convertirse en una incubadora de empresas. El gobierno provincial impulsa capacitaciones, formalización y renovación de emprendedores para transformar la economía social en un verdadero ecosistema emprendedor

WhatsApp Image 2024-10-14 at 13.50.44

Reconversión mental, para seguir produciendo

Victor Garcia
AGRICULTURA04/09/2025

Hay productores que aún no toman conciencia de la realidad hídrica. Sin saber que las proyecciones son y serán cada vez más críticas. Sin embargo, hay quienes sostienen que se puede seguir cultivando y ampliando el sistema productivo, pero ¿hasta dónde se podrá hacer lo que algunos proponen? ¿De dónde vamos a sacar el agua? ¿Vamos a seguir sobreexplotando los acuíferos sin ningún tipo de racionalidad?

peronospera

Jornadas técnicas sobre enfermedades en la vid: la prevención como herramienta clave para enfrentar el oídio y la peronóspora

Victor Garcia
AGRICULTURA02/09/2025

La ingeniera agrónoma Beatriz Pugliese encabezará este viernes 5 de septiembre una jornada técnica online sobre peronóspora y oídio en vid, organizada por la Unidad Integrada UNSJ–INTA. El encuentro busca concientizar sobre la importancia de la prevención y brindar herramientas para el manejo integral de estas enfermedades que afectan la productividad y la calidad del viñedo

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-16 at 14.42.11

Micaela Taboada: “Nuestro sueño es que la industria argentina tenga las condiciones para ser grande”

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO16/09/2025

La vicepresidenta de la Unión Industrial de San Juan y referente del Movimiento Industrial, Micaela Taboada, trazó un panorama sobre los desafíos que enfrenta la industria argentina. Con una mirada federal, advirtió sobre la volatilidad económica, las asimetrías regionales y la falta de condiciones de competitividad, al tiempo que defendió el rol central de las pymes como motor de las economías regionales.