Nuevas fechas: el campeonato del podador sanjuanino, un éxito en cada Centro Vitícola

La gran final se desarrollará el 27 de julio en la finca de Juan Diapolo en Albardón. Allí competirán todos los ganadores de la provincia

AGRICULTURA04/07/2024Victor GarciaVictor Garcia
WhatsApp Image 2024-07-04 at 12.56.39 (1)
San Martín y 25 de Mayo presentaron los mejores representantes

Las dos últimas fechas del Campeonato del Podador Sanjuanino han sido un rotundo éxito. Por esto, desde la organización se agradeció a las autoridades municipales de los departamentos de San Martín, 25 de Mayo y Sarmiento, que acompañaron y colaboraron con un coffee break para los participantes y premiados que reconocieron su esfuerzo y dedicación.

El Campeonato del Podador Sanjuanino comenzó con la organización de Agroconsulta y COVIAR (CDV San Juan), y el apoyo de una importante empresa de herramientas en el sector como es Bremen. Bremen trabaja en alcanzar la excelencia y comparte los valores de estas dos importantes instituciones privadas de San Juan.

El Campeonato del Podador Sanjuanino promueve los valores de la identidad de nuestra cultura, educación y progreso. El mismo cuenta con jueces de larga trayectoria, como Hugo Carmona del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Beatriz Pugliese de INTA y la Facultad de Agronomía de la UNSJ, y el profesor Ramiro Cascón también de la UNSJ y la Facultad de Ingeniería, y Daniela Pacheco de INTA.

Resultados destacados
Los últimos diez campeones de los departamentos de 25 de Mayo y San Martín son:

25 de Mayo: Néstor Rodríguez; Leonardo Echenique; José Saavedra; Adrián Navarro y Jonathan Díaz

San Martín: Marta Quevedo; Horacio González; Javier Sánchez; Hernán González y Hernán Muñoz

 Gran final en Albardón
La final se llevará a cabo en el departamento de Albardón, en la Bodega El Milagro de Juan Diapolo. Contará con eventos de entretenimiento que destacan las especialidades de San Juan, representadas por la Ruta del Vino, la Ruta del Olivo y un espacio en crecimiento como es el café, con la Academia de Baristas. Además, se ofrecerán charlas de gran interés productivo, como créditos y financiamiento del gobierno de San Juan, y control biológico de palomas con halcones, entre otras.

Participación empresarial
También estarán presentes 17 empresas privadas locales e internacionales del rubro agropecuario, ya confirmadas. Entre las empresas de San Juan confirmadas para la final se encuentran: Valcorp, Solanum, Innova Cuyo, Rawson Agraria, Agrogol y Inar

De presencia nacional e internacional, estarán: Stoller, Eurochem, Sigma Agro, Lusqtoff, Next Agro, Satus, Savian, Hello Nature, Carreteles Rafaela y Gleba

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-14 at 16.57.07

San Juan y Coquimbo cerraron hoy una misión clave para mejorar la gestión del agua en zonas áridas

Victor Garcia
AGRICULTURA14/11/2025

La misión técnica entre San Juan y la Región de Coquimbo finalizó este viernes tras tres días de recorridos por diques, fincas y centros de investigación. Las delegaciones acordaron una hoja de ruta conjunta para fortalecer la gestión hídrica en zonas áridas y avanzar en nuevas acciones de cooperación entre instituciones, universidades y el sector productivo de ambos territorios.

melones

Evalúan los daños por granizo en distintos puntos de la provincia

Victor Garcia
AGRICULTURA07/11/2025

El temporal que afecto a gran parte de la provincia en las últimas horas del día jueves produjo daños por granizo en algunos puntos de la provincia. Aún se están haciendo los relevamientos. Los productores para recibir algún beneficio tienen que estar inscriptos y actualizados en el RUPA.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-10 at 17.42.56

Calingastinos respaldan que el Gobierno priorice El Puntudo para el transporte de minerales de Hualilán

MINERÍA10/11/2025

Tras una reunión con el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, representantes de la Cámara de Servicios Mineros de Calingasta (CASEMICA) y el diputado departamental Jorge Castañeda destacaron que el Gobierno provincial analizará como primera alternativa el tránsito del mineral por El Puntudo. La medida busca evitar el paso de camiones por zonas pobladas y proteger la seguridad, el turismo y las actividades locales.

conferencia industrial

La 31ª Conferencia Industrial de la UIA: la industria argentina busca liderar el nuevo orden productivo global

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO12/11/2025

Con el lema “El futuro no se espera: se produce”, la Unión Industrial Argentina reunirá este jueves 13 de noviembre a funcionarios, empresarios, economistas y académicos en el Centro de Convenciones de Buenos Aires. En un contexto de volatilidad económica, la cita apunta a transformar el “costo argentino” en motor de productividad y desarrollo federal. En el encuentro estarán referentes de la industria de la provincia de San Juan.