McEwen Copper anuncia financiamiento de 70 millones dólares para Los Azules

McEwen Mining Inc. anunció una financiación de colocación privada sin intermediarios de hasta 2.333.333 acciones ordinarias de su filial de propiedad absoluta, McEwen Copper Inc., a un precio de suscripción de 30 dólares por acción ordinaria. Esta oferta busca recaudar hasta 70 millones de dólares en ganancias brutas.

MINERÍA25/06/2024
los axules
Sigue avanzando el proyecto Los Azules

McEwen Copper, actualmente con 30.937.615 acciones ordinarias en circulación, se beneficiará del compromiso de McEwen Mining y Rob McEwen, quienes han acordado comprar el 27% de la oferta total. Específicamente, McEwen Mining comprará hasta 466.667 acciones ordinarias por U$S 14 millones, mientras que Rob McEwen adquirirá hasta 166.666 acciones ordinarias por U$S 5 millones. Los montos de inversión finales estarán sujetos a ajustes según los derechos de preferencia y antidilución de otros accionistas existentes de McEwen Copper.

El capital recaudado se destinará al avance del estudio de factibilidad financiable para el proyecto de cobre Los Azules, cuya publicación está programada para el primer trimestre de 2025. La suscripción de las 1.700.000 acciones ordinarias restantes estará disponible para inversores acreditados calificados, con una inversión mínima de U$S2 millones y otras condiciones determinadas.

Los valores vendidos en esta oferta son privados y estarán sujetos a restricciones de transferencia hasta que coticen en una bolsa pública. Antes de la oferta, McEwen Mining poseía 14.768.000 acciones ordinarias (47,7%) de McEwen Copper, y Rob McEwen tenía 4.000.000 de acciones ordinarias (12,9%). Suponiendo que se complete el monto total de la oferta y los montos de inversión previstos, McEwen Mining tendrá el 45,8% de McEwen Copper y Rob McEwen poseerá el 12,5%.

Sobre McEwen Copper
McEwen Copper Inc. posee una participación del 100% en el proyecto de cobre Los Azules en San Juan, Argentina, y en el proyecto Elder Creek en Nevada, EE.UU. Los Azules se encuentra entre los mayores yacimientos de cobre no explotados del mundo, según Mining Intelligence (2022). Los recursos actuales del proyecto ascienden a 10,9 mil millones de libras de cobre con una ley de 0,40% Cu (categoría Indicada) y 26,7 mil millones de libras adicionales con una ley de 0,31% Cu (categoría Inferida), de acuerdo con la Evaluación Económica Preliminar (PEA) de junio de 2023. La PEA estima un valor presente neto (VAN8%) después de impuestos de 2.700 millones de dólares a un precio de $3,75/lb Cu, con un costo de producción C1 promedio bajo de $1,07/lb Cu, un período de recuperación de 3,2 años y una vida útil de la mina de 27 años.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-14 at 19.08.12

Ruta del Puntudo: el Gobierno evalúa un corredor estratégico para transportar minerales de Hualilán hacia Casposo sin atravesar zonas urbanas de Calingasta

Victor Garcia
MINERÍA14/11/2025

El Ministerio de Minería avanza en la evaluación integral de la ruta del Puntudo como alternativa principal para el transporte del mineral de Hualilán hacia la planta de Casposo. Un equipo técnico recorrió la traza para determinar obras necesarias y evitar el paso por la Villa de Calingasta y la Capilla, tal como reclama la comunidad.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 17.42.56

Calingastinos respaldan que el Gobierno priorice El Puntudo para el transporte de minerales de Hualilán

MINERÍA10/11/2025

Tras una reunión con el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, representantes de la Cámara de Servicios Mineros de Calingasta (CASEMICA) y el diputado departamental Jorge Castañeda destacaron que el Gobierno provincial analizará como primera alternativa el tránsito del mineral por El Puntudo. La medida busca evitar el paso de camiones por zonas pobladas y proteger la seguridad, el turismo y las actividades locales.

caspso

Casposo luego de seis años volvió a exportar oro

MINERÍA03/11/2025

La mina ubicada en Calingasta retomó la producción tras seis años de inactividad. Austral Gold completó la reactivación del proyecto, logró su primera exportación de oro y avanza hacia un nuevo modelo operativo que consolidará su presencia en San Juan

altar

El proyecto Altar tendrá una vida útil de 48 años y una inversión de casi 1.600 millones de dólares

MINERÍA30/10/2025

El yacimiento de cobre ubicado en Calingasta se consolida como uno de los proyectos más prometedores de San Juan. Con un plan de producción moderado pero sostenido, Altar proyecta extraer 100.000 toneladas anuales de cobre y procesar 30.000 toneladas diarias de mineral. La compañía Aldebarán Resources busca ahora un socio estratégico, y Rio Tinto aparece como el principal interesado

Lo más visto
conferencia industrial

La 31ª Conferencia Industrial de la UIA: la industria argentina busca liderar el nuevo orden productivo global

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO12/11/2025

Con el lema “El futuro no se espera: se produce”, la Unión Industrial Argentina reunirá este jueves 13 de noviembre a funcionarios, empresarios, economistas y académicos en el Centro de Convenciones de Buenos Aires. En un contexto de volatilidad económica, la cita apunta a transformar el “costo argentino” en motor de productividad y desarrollo federal. En el encuentro estarán referentes de la industria de la provincia de San Juan.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 19.08.12

Ruta del Puntudo: el Gobierno evalúa un corredor estratégico para transportar minerales de Hualilán hacia Casposo sin atravesar zonas urbanas de Calingasta

Victor Garcia
MINERÍA14/11/2025

El Ministerio de Minería avanza en la evaluación integral de la ruta del Puntudo como alternativa principal para el transporte del mineral de Hualilán hacia la planta de Casposo. Un equipo técnico recorrió la traza para determinar obras necesarias y evitar el paso por la Villa de Calingasta y la Capilla, tal como reclama la comunidad.