
Los nuevos resultados de perforación confirman la expansión del potencial minero en Iglesia
NGEx Minerals publicó los resultados de perforación de los pozos DPDH019 a DPDH023 correspondientes al Proyecto Lunahuasi, ubicado en el distrito de Vicuña, provincia de San Juan.
MINERÍA22/06/2024
Los resultados publicados en el proyecto, que se considera la nueva joya de la minería metalífera, concluyen un programa de perforación 2023-2024 altamente exitoso, que ha comenzado a delinear un considerable volumen de roca alterada y mineralizada.
En Lunahuasi este volumen, caracterizado por un stockwork y mineralización diseminada, incrementa en intensidad de este a oeste y con la profundidad, y está atravesado por un enjambre de estructuras mineralizadas que incluyen brechas, redes de vetillas y vetas masivas de sulfuros, presentes a lo largo de todo el volumen perforado hasta la fecha.
Las estructuras encontradas contienen valores de cobre, oro y plata de buena ley. Hasta el momento, la perforación ha interceptado mineralización a lo largo de una distancia mínima este-oeste de 900 metros, una distancia mínima norte-sur de 400 metros y al menos 960 metros verticalmente, con el volumen permaneciendo abierto en todas las direcciones.
Wojtek Wodzicki, presidente y director ejecutivo de NGEx Minerals, comentó: “Estos últimos resultados culminan un programa de perforación notablemente exitoso en Lunahuasi, que continúa sorprendiéndonos al alza y entregando algunas de las intercepciones de cobre, oro y plata de más alta ley a nivel mundial. Además, está comenzando a demostrar un potencial de tamaño significativo, además de leyes muy altas. La perforación de esta temporada ha ampliado significativamente el volumen mineralizado, que permanece abierto en todas las direcciones, y la mayoría de los pozos terminan en material de buena ley. Con efectivo e inversiones a corto plazo de aproximadamente 49 millones de dólares en la actualidad, la compañía está bien posicionada para continuar expandiendo lo que se perfila como un depósito grande y de alta ley en un distrito que está demostrando una escala significativa a nivel mundial”.

Los nuevos resultados de perforación confirman la expansión del potencial minero en Iglesia

La mina ubicada en Calingasta retomó la producción tras seis años de inactividad. Austral Gold completó la reactivación del proyecto, logró su primera exportación de oro y avanza hacia un nuevo modelo operativo que consolidará su presencia en San Juan

El Gobierno provincial lanza una iniciativa conjunta entre los ministerios de Minería y de Producción, Trabajo e Innovación para acompañar a mujeres emprendedoras con formación y financiamiento productivo

El yacimiento de cobre ubicado en Calingasta se consolida como uno de los proyectos más prometedores de San Juan. Con un plan de producción moderado pero sostenido, Altar proyecta extraer 100.000 toneladas anuales de cobre y procesar 30.000 toneladas diarias de mineral. La compañía Aldebarán Resources busca ahora un socio estratégico, y Rio Tinto aparece como el principal interesado

La empresa Shandong UTE invertirá 56 millones de dólares en la exploración de las áreas Del Carmen y Jagüelito, ubicadas en Iglesia. El proyecto, adjudicado por el IPEEM tras un proceso histórico por su nivel de competencia e inversión, consolida a San Juan como destino confiable para el desarrollo minero sustentable.

La calificadora FIX SCR, afiliada de Fitch Ratings, otorgó una de las notas más altas del mercado argentino a Minas Argentinas S.A., operadora de la mina Gualcamayo en San Juan. El informe destacó su estructura financiera sólida, bajos costos operativos y un modelo de gestión previsible que marca una nueva etapa para la compañía

La sentencia, que responsabiliza a Marcelo Bocardo, a su empresa EcoGreen International LLC y a Jugos Australes S.A., no sólo marca un precedente judicial con impacto en el caso Fecovita, sino que además establece que los fondos recuperados serán destinados a una fundación para obras de bien público.

El equipamiento, considerado el corazón de la fábrica de paneles solares, marca el inicio de la etapa productiva de la planta que convertirá a San Juan en pionera en energía solar en Argentina

La mina ubicada en Calingasta retomó la producción tras seis años de inactividad. Austral Gold completó la reactivación del proyecto, logró su primera exportación de oro y avanza hacia un nuevo modelo operativo que consolidará su presencia en San Juan

El grupo empresario liderado por Juan José Retamero transformará los fondos recuperados en causas judiciales en inversión social y energética.

Los nuevos resultados de perforación confirman la expansión del potencial minero en Iglesia