Resultados positivos: Lunahuasi sigue sorprendiendo al mundo minero

NGEx Minerals publicó los resultados de perforación de los pozos DPDH019 a DPDH023 correspondientes al Proyecto Lunahuasi, ubicado en el distrito de Vicuña, provincia de San Juan.

MINERÍA22/06/2024
LUNAHUASI
Los resultados positivos marcan el potencial del distrito Vicuña

Los resultados publicados en el proyecto, que se considera la nueva joya de la minería metalífera, concluyen un programa de perforación 2023-2024 altamente exitoso, que ha comenzado a delinear un considerable volumen de roca alterada y mineralizada.

En Lunahuasi este volumen, caracterizado por un stockwork y mineralización diseminada, incrementa en intensidad de este a oeste y con la profundidad, y está atravesado por un enjambre de estructuras mineralizadas que incluyen brechas, redes de vetillas y vetas masivas de sulfuros, presentes a lo largo de todo el volumen perforado hasta la fecha.

Las estructuras encontradas contienen valores de cobre, oro y plata de buena ley. Hasta el momento, la perforación ha interceptado mineralización a lo largo de una distancia mínima este-oeste de 900 metros, una distancia mínima norte-sur de 400 metros y al menos 960 metros verticalmente, con el volumen permaneciendo abierto en todas las direcciones.

Wojtek Wodzicki, presidente y director ejecutivo de NGEx Minerals, comentó: “Estos últimos resultados culminan un programa de perforación notablemente exitoso en Lunahuasi, que continúa sorprendiéndonos al alza y entregando algunas de las intercepciones de cobre, oro y plata de más alta ley a nivel mundial. Además, está comenzando a demostrar un potencial de tamaño significativo, además de leyes muy altas. La perforación de esta temporada ha ampliado significativamente el volumen mineralizado, que permanece abierto en todas las direcciones, y la mayoría de los pozos terminan en material de buena ley. Con efectivo e inversiones a corto plazo de aproximadamente 49 millones de dólares en la actualidad, la compañía está bien posicionada para continuar expandiendo lo que se perfila como un depósito grande y de alta ley en un distrito que está demostrando una escala significativa a nivel mundial”.

 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-08 at 11.51.52

“Emprendiendo se crece mejor”: la historia del único productor de maní de San Juan

Victor Garcia
AGRICULTURA09/07/2025

Con apenas 26 años, Francisco Castillo se convirtió en el único productor de maní en San Juan. Su historia comenzó con unas pocas semillas, en Tamberías y el impulso de un amigo chaqueño, y hoy, gracias al apoyo del Fondo Impulso Emprendedor del Proyecto Pachón, lidera un emprendimiento innovador que busca agregar valor, generar empleo y cambiar el mapa agrícola de Calingasta

Río_San_Juan_en_la_Quebrada_de_Ullum

Crisis del agua en San Juan: llaman a transformar el riego y cuidar los acuíferos

Victor Garcia
AGRICULTURA15/07/2025

La provincia enfrenta una de las peores crisis hídricas de su historia, con una alarmante reducción de nieve en cordillera, embalses al límite y acuíferos sobreexplotados. El CIGIAA advierte que la escasez de agua ya impacta en la producción, el ambiente y el consumo humano, y propone una transformación urgente en la gestión del recurso, basada en eficiencia, equidad y planificación a largo plazo