
El derrame del Río San Juan fue casi idéntico a lo que se pronosticó
Con esto se puede decir que el pronóstico que se hizo fue excelente. A su vez, pone en valor el trabajo técnico de los especialistas que tiene el gobierno en materia hídrica.
El concurso se lleva a cabo con la participación destacada de viticultores y apoyo de importantes patrocinadores
AGRICULTURA18/06/2024La primera fecha del Campeonato del Podador Sanjuanino, realizada el pasado 12 de junio en la Escuela Agrotécnica de Sarmiento, fue un rotundo éxito. Este evento, que busca promover las mejores prácticas de poda y fortalecer la comunidad vitivinícola, contó con la participación de más de 35 podadores.
El campeonato contó con el generoso apoyo de importantes patrocinadores como Valcorp, Solanum, Innova Cuyo, y Stoller. Además, los organizadores Agroconsulta srl, Bremen, y el Centro de Desarrollo Vitivinícola de San Juan, Media Agua estuvieron presentes,
asegurando el correcto desarrollo del evento.
El evento fue honrado con la presencia de autoridades de la Municipalidad de Sarmiento, así como directores, profesores y alumnos de la Escuela Agrotécnica de Sarmiento.
Su apoyo fue fundamental para el éxito de esta primera fecha.
El jurado estuvo compuesto por expertos de renombre, incluyendo a:
● Ing. Hugo Carmona, del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).
● Ing. Beatriz Pugliese, cátedra de vitivinicultura de la Facultad de Agronomía INTA-UNSJ.
● Ing. Ramiro Cascón, cátedra de vitivinicultura de la Facultad de Agronomía UNSJ.
Su evaluación fue rigurosa y detallada, asegurando la calidad y profesionalismo en la
competencia.
Los ganadores de esta primera etapa demostraron habilidades excepcionales. Felicitamos
a los siguientes campeones por su destacada participación:
● 1° Clasificado: Ariel Castro
● 2° Clasificado: Carlos Fabian Nievas
● 3° Clasificado: José Antonio Carvajal
● 4° Clasificado: Adolfo Lopez
● 5° Clasificado: Ricardo Paulino Rojas
Estos campeones representarán al Centro de Desarrollo Viticola de Media Agua en la gran final del campeonato.
Este martes iba a comenzar la próxima fecha del campeonato en Villa Santa Rosa Dpto. 25 de Mayo pero los problemas que causó el viento Zonda se tuvo que suspender la fecha hasta que la organización defina cuando se hace. En tanto que para el 19 de junio en la Finca de Bodega Fraccionadora San Juan S.A. seguirá el campeonato.
De cada fecha programada los mejores 5 podadores serán representantes de su Centro de Desarrollo Viticola. En tanto que la competencia final el día 27/07 estará representada por podadores de diferentes lugares de San Juan, dado que a través de cada Centro de Desarrollo Vitícola con lo que han llegado a cada rincón vitivinícola.
Este campeonato no solo resalta la importancia de la poda en la producción vitivinícola, sino
que también fortalece los lazos dentro de la comunidad vitivinícola de San Juan.
Con esto se puede decir que el pronóstico que se hizo fue excelente. A su vez, pone en valor el trabajo técnico de los especialistas que tiene el gobierno en materia hídrica.
En su 12º aniversario, la Feria Agroproductiva de San Juan busca dar un salto cualitativo: de ser un espacio de comercialización directa a convertirse en una incubadora de empresas. El gobierno provincial impulsa capacitaciones, formalización y renovación de emprendedores para transformar la economía social en un verdadero ecosistema emprendedor
Este sábado el Parque de Mayo será escenario de la celebración por el aniversario de la feria, un espacio que desde hace más de una década conecta de manera directa a productores con consumidores y se consolida como motor de la economía local.
La Expo Innova Cuyo 2025 se realizará del 1 al 3 de octubre en Pocito y reunirá a productores, técnicos, empresas e instituciones en torno a la innovación agroindustrial, con charlas, dinámicas, ensayos a campo y un espacio exclusivo para la investigación
Hay productores que aún no toman conciencia de la realidad hídrica. Sin saber que las proyecciones son y serán cada vez más críticas. Sin embargo, hay quienes sostienen que se puede seguir cultivando y ampliando el sistema productivo, pero ¿hasta dónde se podrá hacer lo que algunos proponen? ¿De dónde vamos a sacar el agua? ¿Vamos a seguir sobreexplotando los acuíferos sin ningún tipo de racionalidad?
La ingeniera agrónoma Beatriz Pugliese encabezará este viernes 5 de septiembre una jornada técnica online sobre peronóspora y oídio en vid, organizada por la Unidad Integrada UNSJ–INTA. El encuentro busca concientizar sobre la importancia de la prevención y brindar herramientas para el manejo integral de estas enfermedades que afectan la productividad y la calidad del viñedo
Con más de 15 años de añejamiento en roble, con materia prima de los valles de Calingasta, el Calvados Barreal Blanco está listo para salir al mercado. Guillermo Re cuenta la historia de un sueño que comenzó con una amistad y que hoy busca posicionar a San Juan en el mundo de los destilados de nicho
La provincia moderniza su sistema de gestión de derechos mineros con una plataforma digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad y abre nuevas oportunidades de inversión
El gobierno presentó el primer relevamiento industrial manufacturero. El mismo brinda información estratégica para el sector que vive tiempos complicados. En el día de la Industria Sanjuanina, la herramienta tiene gran importancia para planificar estratégicamente
La vicepresidenta de la Unión Industrial de San Juan y referente del Movimiento Industrial, Micaela Taboada, trazó un panorama sobre los desafíos que enfrenta la industria argentina. Con una mirada federal, advirtió sobre la volatilidad económica, las asimetrías regionales y la falta de condiciones de competitividad, al tiempo que defendió el rol central de las pymes como motor de las economías regionales.
La nueva temporada arranca con expectativas por proyectos como Vicuña, pero también con el desafío de competir con empresas chilenas mejor posicionadas en el mercado