
Se llevó a cabo en la finca de Juan Diápolo en el departamento de Albardón. El ganador fue Ariel Castro del departamento de Sarmiento. La iniciativa fue evaluada como una excelente acción empresaria para la formación.
Se llevó a cabo en la finca de Juan Diápolo en el departamento de Albardón. El ganador fue Ariel Castro del departamento de Sarmiento. La iniciativa fue evaluada como una excelente acción empresaria para la formación.
El reconocido profesional habló con San Juan Produce e hizo un análisis importante de cómo la coyuntura económica impactó sobre la producción. Resaltó la importancia de trabajar junto a los productores y que en el caso de su empresa Agroconsulta siempre trabajaron codo a codo con sus clientes.
El concurso se lleva a cabo con la participación destacada de viticultores y apoyo de importantes patrocinadores
La Federación de Cooperativas Vitivinícolas (Fecovita) accedió a la auditoría propuesta por Iberte y Evisa, que estará a cargo de la consultora internacional Ernst & Young. La medida busca esclarecer los presuntos desmanejos financieros que derivaron en una denuncia por estafa contra sus principales directivos, aunque la causa penal seguirá su curso en la justicia mendocina
Un equipo del INTA Mendoza está desarrollando una tecnología de silenciamiento génico que promete controlar de forma específica y sustentable a la Lobesia botrana, la polilla que amenaza la producción vitivinícola. La técnica, basada en ARN interferente, ofrece una alternativa efectiva, económica y sin impacto ambiental frente a los métodos tradicionales con agroquímicos
Con la mirada puesta en recuperar hábitos de autosustento y mejorar la seguridad alimentaria, este viernes se lanza en Valle Fértil el programa "Mi Verdulería", una iniciativa impulsada por el concejal Pedro Ariel Lucero que busca volver a conectar a las familias con la tierra y promover una alimentación saludable y sostenible.
Productores piden que el Estado intervenga ante presuntos incumplimientos del concesionario. El escaso uso de la planta y la desconfianza en el servicio alejan inversiones
En una zona marcada por la aridez y la biodiversidad resiliente, Grupo Calidra lanzó un vivero de flora nativa que busca restaurar el ecosistema local, involucrar a la comunidad y convertirse en un modelo de reforestación sustentable para todo el Cono Sur