
Crisis en la producción de tomate: los productores reducirán a la mitad su superficie cultivada
La importación de pasta de tomate desde China y los altos costos de producción ponen en alto riesgo a la supervivencia de la industria local

La importación de pasta de tomate desde China y los altos costos de producción ponen en alto riesgo a la supervivencia de la industria local

Oscar Liverotti, del Mercado Central de Buenos Aires, insta a los productores sanjuaninos a unirse para asegurar continuidad y calidad en sus envíos, clave para competir en el principal mercado del país.

Tras una larga reunión que se produjo en la sede de Contingencias Climáticas, en el Ex Agro, los regantes reunidos con autoridades del Ministerio de la Producción y de la Secretaría del Agua acordaron aumentar el coeficiente de riego de 0.30 a 0.40 durante los meses de noviembre, diciembre y enero

A pesar del incremento en el volumen proyectado de agua, los técnicos advierten que el caudal sigue estando hasta un 30% por debajo de los niveles históricos

Desde el departamento de Hidráulica se intimó a los regantes por más de 1105 millones de pesos por deudas en el pago del canon del riego. Esto llevó a que se recupere levemente la recaudación y en la actualidad sólo el 17% de los productores no tiene deuda con por el agua

Según un estudio del INTA basado en el Censo Nacional Agropecuario, los pequeños productores representan el 48,6% de las explotaciones agropecuarias en San Juan y apenas el 6,9% de la superficie total cultivada. La provincia se ubica entre las de menor peso relativo del país, aunque algunos departamentos muestran leves signos de recuperación.

La sentencia, que responsabiliza a Marcelo Bocardo, a su empresa EcoGreen International LLC y a Jugos Australes S.A., no sólo marca un precedente judicial con impacto en el caso Fecovita, sino que además establece que los fondos recuperados serán destinados a una fundación para obras de bien público.

La empresa Shandong UTE invertirá 56 millones de dólares en la exploración de las áreas Del Carmen y Jagüelito, ubicadas en Iglesia. El proyecto, adjudicado por el IPEEM tras un proceso histórico por su nivel de competencia e inversión, consolida a San Juan como destino confiable para el desarrollo minero sustentable.

El equipamiento, considerado el corazón de la fábrica de paneles solares, marca el inicio de la etapa productiva de la planta que convertirá a San Juan en pionera en energía solar en Argentina

Se supo que Argensun, se encuentra tras un inversor para mejorar las condiciones de la fábrica de galletitas de Albardón. Si bien nunca se pudo conocer oficialmente, la empresa venía arrastrando problemas a raíz de la caída del consumo en el mercado interno, la llegada de un nuevo capital genera expectativas para la planta albardonera