Don Julio completa la temporada de campo 2023-2024 con buenos resultados

Se trata de un proyecto que a mostrado avances prometedores en la exploración de recursos minerales. Sable inviertió 1.2 millones de dólares en la temporada

MINERÍA27/05/2024
sable don julio

Sable Resources proporcionó detalles sobre la recién finalizada temporada de campo 2023-2024 en el Proyecto Don Julio, ubicado en San Juan. Este proyecto, financiado completamente bajo el Acuerdo de Ganancia firmado en 2021 entre Sable y una subsidiaria de South32 Limited ("South32"), ha mostrado avances prometedores en la exploración de recursos minerales.

Inversión y Resultados de la Temporada
Durante esta temporada, Sable ha invertido US$1,2 millones en trabajos de campo en Don Julio. Los esfuerzos han incluido la recolección de 507 muestras de roca y 628 muestras de suelo, las cuales han sido analizadas en busca de oro, multielementos y firma espectral. Los resultados del muestreo del suelo en el objetivo Tocota revelaron coincidencias significativas de cobre (Cu) con la mineralización del afloramiento y anomalías interesantes de molibdeno (Mo), bismuto (Bi), arsénico (As) y telurio (Te) al noroeste de la zona de pórfido.

Avances en Mapeo y Geofísica
El mapeo estructural detallado ha permitido definir las principales estructuras del proyecto y las zonas objetivo con una preparación estructural favorable. Se llevó a cabo un estudio de polarización inducida (IP) de 21 km a lo largo del valle principal de Chita, revelando dos nuevas anomalías de cargabilidad. El nuevo objetivo de perforación en Colorado fue generado al combinar nuevos datos geofísicos con observaciones de campo históricas. En Poposa, donde Sable perforó en 2022, se ha ampliado el objetivo para incluir la zona de Morro, sugiriendo la presencia de un sistema de pórfido en profundidad.

Comentarios de la Dirección
Rubén Padilla, presidente y director ejecutivo de Sable, expresó su satisfacción con el progreso logrado esta temporada. "Nuestro enfoque en el trabajo de campo nos ha permitido comprender mejor la geología y el potencial mineral de Don Julio. Con un grupo de cuatro potenciales centros de pórfido del Mioceno en un área de ~7 x 6 km, estamos avanzando en la definición del presupuesto y los objetivos para la próxima campaña de perforación 2024/2025", afirmó.

Detalles del Proyecto Don Julio
El proyecto Don Julio abarca 69.350 hectáreas en la Cordillera Frontal de San Juan y contiene numerosos objetivos de pórfido y otros tipos de mineralización. Desde 2018, Sable ha llevado a cabo trabajos de superficie sistemáticos, incluyendo mapeo, muestreo de rocas, Tierra Mag, UAV-Mag y polarización inducida. Hasta la fecha, se han realizado tres campañas de perforación, con la más reciente en 2022-2023.

El proyecto es una muestra del potencial minero de la región, y los resultados obtenidos hasta ahora sugieren la existencia de significativos recursos minerales. La colaboración con South32 ha sido fundamental para el avance del proyecto, proporcionando los recursos necesarios para una exploración exhaustiva.

Perspectivas Futuras
Con los objetivos listos para la perforación en la próxima temporada, Sable está bien posicionado para avanzar en la exploración y desarrollo de Don Julio. La próxima campaña de perforación, apoyada por un plan de trabajo y presupuesto detallado, promete arrojar más luz sobre el potencial mineral del área y contribuir al crecimiento del sector minero en San Juan.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-13 at 18.41.06

Natalia Marchese, la primera mujer en presidir el IPEEM en San Juan

Victor Garcia
MINERÍA13/03/2025

Por primera vez, una mujer asume la conducción del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras. Con más de 25 años de trayectoria en el sector, Natalia Marchese liderará la entidad clave para la minería sanjuanina, consolidando los avances y proyectando una gestión sustentable

Lo más visto
criptoactivos

Advierten sobre inversiones dudosas en criptoactivos vinculados a minerales

10/04/2025

Las cámaras que agrupan a las principales empresas del sector minero alertaron sobre ofertas engañosas que circulan en redes y algunos medios periodísticos que prometen respaldos en litio y oro. Advierten que muchas de estas propuestas carecen de sustento técnico y podrían tratarse de fraudes

Fecovita (11)

Fecovita aceptó la propuesta de Iberte y se someterá a una auditoría internacional de Ernst & Young

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO15/04/2025

La Federación de Cooperativas Vitivinícolas (Fecovita) accedió a la auditoría propuesta por Iberte y Evisa, que estará a cargo de la consultora internacional Ernst & Young. La medida busca esclarecer los presuntos desmanejos financieros que derivaron en una denuncia por estafa contra sus principales directivos, aunque la causa penal seguirá su curso en la justicia mendocina

lobesia2

Investigación argentina desarrolla un método revolucionario para combatir la Lobesia botrana sin dañar el ambiente

Victor Garcia
AGRICULTURA16/04/2025

Un equipo del INTA Mendoza está desarrollando una tecnología de silenciamiento génico que promete controlar de forma específica y sustentable a la Lobesia botrana, la polilla que amenaza la producción vitivinícola. La técnica, basada en ARN interferente, ofrece una alternativa efectiva, económica y sin impacto ambiental frente a los métodos tradicionales con agroquímicos