Empresa sueca presentó alternativas de financiamiento y fortalecerá su presencia técnica en San Juan

Sandvik anunció la apertura de un centro de servicios en la provincia y ofreció opciones de financiamiento externo para facilitar el acceso a tecnología minera en Argentina

MINERÍA26/06/2025
WhatsApp Image 2025-06-26 at 10.53.43
Comitiva de Sandvik junto a autoridades del Ministerio de Minería

La compañía sueca Sandvik, referente mundial en soluciones tecnológicas para la minería, mantuvo un encuentro institucional con autoridades del Ministerio de Minería de San Juan, donde presentó su estrategia de expansión en la provincia. El anuncio más destacado fue la próxima inauguración de un centro de reparación de componentes y servicios técnicos en la provincia, destinado a dar soporte directo a los proyectos mineros locales.

La nueva instalación, cuya construcción ya se encuentra en marcha, permitirá agilizar los procesos de mantenimiento y reducir tiempos de inactividad, generando mayor eficiencia operativa para las compañías que operan en San Juan.

Durante la reunión, también se presentaron alternativas de financiamiento externo diseñadas por el equipo global de Sandvik Financial Services, con el objetivo de facilitar el acceso a equipamiento y tecnología minera en el país. Estas propuestas fueron compartidas con las autoridades del ministerio para recibir aportes y adecuarlas al contexto económico y normativo argentino.

Otro de los puntos abordados fue el desarrollo de competencias técnicas en comunidades mineras. En este sentido, Sandvik informó que trabaja junto al Ministerio de Educación de San Juan en proyectos de formación técnica destinados a los departamentos de Calingasta e Iglesia, con el fin de potenciar el capital humano local y mejorar la empleabilidad en zonas cercanas a proyectos mineros.

La reunión formó parte de una agenda de trabajo que la empresa viene desarrollando con diferentes actores del ecosistema minero sanjuanino. En representación del gobierno participaron el ministro de Minería, Juan Pablo Perea; Pablo Fernández, de la Secretaría Técnica, y Mariana Azcona, directora de Desarrollo Minero Sustentable.

Por parte de Sandvik, la comitiva estuvo integrada por:

·         Sebastián Issel, gerente general de Sandvik Argentina

·         Luis De Luca, gerente comercial de Sandvik Argentina

·         Paola Marsolo, gerente regional de Sandvik Financial Services

·         Björn van den Berg, director global de Sandvik Financial Services

·         Jason De Mars, director para América de Sandvik Financial Services

·         Ricardo Pachón, vicepresidente regional de Sandvik

·         Maximiliano Davico, gerente de Línea de Productos de Equipos Rotarios de Producción

Con estas acciones, Sandvik busca fortalecer su presencia en el país, promoviendo no solo el acceso a tecnología de última generación, sino también el desarrollo de capacidades técnicas y el acompañamiento financiero necesario para la consolidación de nuevos proyectos mineros en San Juan.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-14 at 19.08.12

Ruta del Puntudo: el Gobierno evalúa un corredor estratégico para transportar minerales de Hualilán hacia Casposo sin atravesar zonas urbanas de Calingasta

Victor Garcia
MINERÍA14/11/2025

El Ministerio de Minería avanza en la evaluación integral de la ruta del Puntudo como alternativa principal para el transporte del mineral de Hualilán hacia la planta de Casposo. Un equipo técnico recorrió la traza para determinar obras necesarias y evitar el paso por la Villa de Calingasta y la Capilla, tal como reclama la comunidad.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 17.42.56

Calingastinos respaldan que el Gobierno priorice El Puntudo para el transporte de minerales de Hualilán

MINERÍA10/11/2025

Tras una reunión con el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, representantes de la Cámara de Servicios Mineros de Calingasta (CASEMICA) y el diputado departamental Jorge Castañeda destacaron que el Gobierno provincial analizará como primera alternativa el tránsito del mineral por El Puntudo. La medida busca evitar el paso de camiones por zonas pobladas y proteger la seguridad, el turismo y las actividades locales.

caspso

Casposo luego de seis años volvió a exportar oro

MINERÍA03/11/2025

La mina ubicada en Calingasta retomó la producción tras seis años de inactividad. Austral Gold completó la reactivación del proyecto, logró su primera exportación de oro y avanza hacia un nuevo modelo operativo que consolidará su presencia en San Juan

altar

El proyecto Altar tendrá una vida útil de 48 años y una inversión de casi 1.600 millones de dólares

MINERÍA30/10/2025

El yacimiento de cobre ubicado en Calingasta se consolida como uno de los proyectos más prometedores de San Juan. Con un plan de producción moderado pero sostenido, Altar proyecta extraer 100.000 toneladas anuales de cobre y procesar 30.000 toneladas diarias de mineral. La compañía Aldebarán Resources busca ahora un socio estratégico, y Rio Tinto aparece como el principal interesado

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-14 at 19.08.12

Ruta del Puntudo: el Gobierno evalúa un corredor estratégico para transportar minerales de Hualilán hacia Casposo sin atravesar zonas urbanas de Calingasta

Victor Garcia
MINERÍA14/11/2025

El Ministerio de Minería avanza en la evaluación integral de la ruta del Puntudo como alternativa principal para el transporte del mineral de Hualilán hacia la planta de Casposo. Un equipo técnico recorrió la traza para determinar obras necesarias y evitar el paso por la Villa de Calingasta y la Capilla, tal como reclama la comunidad.