Argentina Exporta 62,6 Millones de Litros de Vino en los Primeros Cuatro Meses de 2024

En los primeros cuatro meses de 2024, Argentina ha exportado un total de 62,6 millones de litros de vino, lo que representa una disminución del 2,2% en comparación con el mismo período del año anterior. Esto se traduce en 1,4 millones de litros menos respecto al mismo intervalo en 2023.

AGRICULTURA23/05/2024
vinos
Leve disminución de las exportaciones de vino en Argentina

Del volumen total exportado, 46,8 millones de litros (74,7%) corresponden a vinos fraccionados, los cuales han experimentado una caída del 4,2%. En contraste, los vinos a granel han alcanzado los 15,8 millones de litros (25,3%), mostrando un crecimiento del 4,2%.

El precio promedio del vino exportado entre enero y abril se sitúa en 3,35 dólares por litro, una leve baja del 1,4%. Desglosando, el vino fraccionado ha alcanzado un promedio de 4,14 dólares por litro, apenas un 0,2% menos que el año anterior, mientras que el vino a granel ha subido un 3,3%, llegando a 1,01 dólares por litro.

Durante el mismo período, se ha observado un incremento en el precio medio de los vinos varietales y espumosos, lo que indica una tendencia positiva en estos segmentos del mercado.

Por otro lado, las exportaciones de mosto concentrado han mostrado un notable incremento. En lo que va del año, Argentina ha exportado 20.587 toneladas de mosto, un 94% más en volumen y un 75% más en ingresos de divisas respecto al mismo período del año anterior. El precio promedio del mosto concentrado en el acumulado del año es de 1.643,7 dólares por tonelada, mientras que en abril se comercializó a un promedio de 1.623,7 dólares por tonelada.

Estos datos reflejan una dinámica interesante en el mercado vitivinícola argentino, con variaciones en volúmenes y precios que sugieren un ajuste a las condiciones internacionales y la demanda del mercado. La industria sigue enfrentando desafíos y oportunidades, buscando mantener su competitividad y calidad reconocida a nivel global.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-14 at 16.57.07

San Juan y Coquimbo cerraron hoy una misión clave para mejorar la gestión del agua en zonas áridas

Victor Garcia
AGRICULTURA14/11/2025

La misión técnica entre San Juan y la Región de Coquimbo finalizó este viernes tras tres días de recorridos por diques, fincas y centros de investigación. Las delegaciones acordaron una hoja de ruta conjunta para fortalecer la gestión hídrica en zonas áridas y avanzar en nuevas acciones de cooperación entre instituciones, universidades y el sector productivo de ambos territorios.

melones

Evalúan los daños por granizo en distintos puntos de la provincia

Victor Garcia
AGRICULTURA07/11/2025

El temporal que afecto a gran parte de la provincia en las últimas horas del día jueves produjo daños por granizo en algunos puntos de la provincia. Aún se están haciendo los relevamientos. Los productores para recibir algún beneficio tienen que estar inscriptos y actualizados en el RUPA.

Lo más visto
melon

Los costos dejan fuera a pequeños productores de melón en Sarmiento y anticipan una fuerte caída en la superficie cultivada

Victor Garcia
18/11/2025

La histórica zona melonera de Sarmiento enfrenta una temporada inédita: seis pequeños productores no sembraron por los altos costos y la falta de rentabilidad. Con tierras alquiladas, inversiones millonarias y precios que no acompañan, advierten que los pequeños podrían desaparecer y que la producción provincial —de entre 250 y 350 hectáreas— caerá de forma significativa

0

A 15 años de la promulgación del Régimen de Presupuestos Mínimos para la Preservación de los Glaciares y del Ambiente Periglacial, hemos aprendido que estos ambientes están cambiando rápidamente

Especial para San Juan Produce: Por Silvio Pastore
19/11/2025

Presidente Subcomité Ciencias de la Crioesfera de la CNUGGI de Argentina. Director Gabinete de Estudios de Geocriología, Glaciología, Nivología y Cambio Climático, Departamento de Geología-UNSJ. Director Científico, Inventario Provincial de Glaciares – Sistema Hídrico del Río San Juan.