Lunahuasi sigue sorprendiendo: altas leyes refuerzan el potencial del yacimiento

NGEx Minerals presentó nuevos resultados de perforación que consolidan la continuidad y expansión del depósito de cobre, oro y plata.

MINERÍA21/06/2025
luna
Siguen los buenos resultados en Lunahuasi

El proyecto Lunahuasi, ubicado en la provincia de San Juan y propiedad de la canadiense NGEx Minerals, continúa entregando resultados prometedores que refuerzan su perfil como uno de los desarrollos polimetálicos más relevantes de la región. La compañía anunció los últimos resultados de perforación correspondientes a cuatro de los doce pozos pendientes de la actual campaña exploratoria, confirmando la presencia de mineralización de alta ley en múltiples zonas y la continuidad del sistema en distintas direcciones.

Uno de los pozos más destacados es el DPDH038, que intersectó 16,35 metros con una ley de 12,97% de cobre equivalente (CuEq) desde los 166,90 metros de profundidad. Dentro de ese tramo, se identificó un núcleo aún más rico de 6,40 metros con 23,93% CuEq, extendiendo la zona mineralizada hacia el norte y reafirmando que el depósito sigue abierto lateral y verticalmente.

Otro resultado relevante proviene del pozo DPDH039, que arrojó 400,40 metros con una ley promedio de 1,72% CuEq, incluyendo tramos como 13 metros con 9,96% CuEq y 19,20 metros con 6,24% CuEq. Esta perforación es clave para consolidar el modelo geológico del depósito, aportando mayor definición a su geometría y continuidad.

Por su parte, el pozo DPDH037 confirmó la consistencia del sistema al intersectar 87,80 metros con 2,75% CuEq, en una zona previamente definida entre perforaciones cercanas. En tanto, el pozo DPDH036 mostró mineralización en múltiples niveles, desde zonas profundas hasta otras más cercanas a la superficie, incluyendo 10,10 metros con 5,84% CuEq desde los 671 metros de profundidad.

NGEx Minerals informó que los resultados validan la continuidad geológica del sistema y consolidan el atractivo económico del proyecto. La compañía utiliza una fórmula de cobre equivalente basada en precios asumidos de US$3,00/lb para el cobre, US$1.500/oz para el oro y US$18/oz para la plata, considerando una recuperación metalúrgica estimada del 80% para todos los metales.

Con estos datos, Lunahuasi se posiciona como un yacimiento en plena etapa de expansión, con proyecciones que lo ubican en el radar de los grandes desarrollos cupríferos del continente. La compañía continuará informando los resultados de los pozos restantes de la campaña en curso, mientras avanza en la delineación del recurso.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-08 at 11.51.52

“Emprendiendo se crece mejor”: la historia del único productor de maní de San Juan

Victor Garcia
AGRICULTURA09/07/2025

Con apenas 26 años, Francisco Castillo se convirtió en el único productor de maní en San Juan. Su historia comenzó con unas pocas semillas, en Tamberías y el impulso de un amigo chaqueño, y hoy, gracias al apoyo del Fondo Impulso Emprendedor del Proyecto Pachón, lidera un emprendimiento innovador que busca agregar valor, generar empleo y cambiar el mapa agrícola de Calingasta

Río_San_Juan_en_la_Quebrada_de_Ullum

Crisis del agua en San Juan: llaman a transformar el riego y cuidar los acuíferos

Victor Garcia
AGRICULTURA15/07/2025

La provincia enfrenta una de las peores crisis hídricas de su historia, con una alarmante reducción de nieve en cordillera, embalses al límite y acuíferos sobreexplotados. El CIGIAA advierte que la escasez de agua ya impacta en la producción, el ambiente y el consumo humano, y propone una transformación urgente en la gestión del recurso, basada en eficiencia, equidad y planificación a largo plazo