Lunahuasi sigue sorprendiendo: altas leyes refuerzan el potencial del yacimiento

NGEx Minerals presentó nuevos resultados de perforación que consolidan la continuidad y expansión del depósito de cobre, oro y plata.

MINERÍA21/06/2025
luna
Siguen los buenos resultados en Lunahuasi

El proyecto Lunahuasi, ubicado en la provincia de San Juan y propiedad de la canadiense NGEx Minerals, continúa entregando resultados prometedores que refuerzan su perfil como uno de los desarrollos polimetálicos más relevantes de la región. La compañía anunció los últimos resultados de perforación correspondientes a cuatro de los doce pozos pendientes de la actual campaña exploratoria, confirmando la presencia de mineralización de alta ley en múltiples zonas y la continuidad del sistema en distintas direcciones.

Uno de los pozos más destacados es el DPDH038, que intersectó 16,35 metros con una ley de 12,97% de cobre equivalente (CuEq) desde los 166,90 metros de profundidad. Dentro de ese tramo, se identificó un núcleo aún más rico de 6,40 metros con 23,93% CuEq, extendiendo la zona mineralizada hacia el norte y reafirmando que el depósito sigue abierto lateral y verticalmente.

Otro resultado relevante proviene del pozo DPDH039, que arrojó 400,40 metros con una ley promedio de 1,72% CuEq, incluyendo tramos como 13 metros con 9,96% CuEq y 19,20 metros con 6,24% CuEq. Esta perforación es clave para consolidar el modelo geológico del depósito, aportando mayor definición a su geometría y continuidad.

Por su parte, el pozo DPDH037 confirmó la consistencia del sistema al intersectar 87,80 metros con 2,75% CuEq, en una zona previamente definida entre perforaciones cercanas. En tanto, el pozo DPDH036 mostró mineralización en múltiples niveles, desde zonas profundas hasta otras más cercanas a la superficie, incluyendo 10,10 metros con 5,84% CuEq desde los 671 metros de profundidad.

NGEx Minerals informó que los resultados validan la continuidad geológica del sistema y consolidan el atractivo económico del proyecto. La compañía utiliza una fórmula de cobre equivalente basada en precios asumidos de US$3,00/lb para el cobre, US$1.500/oz para el oro y US$18/oz para la plata, considerando una recuperación metalúrgica estimada del 80% para todos los metales.

Con estos datos, Lunahuasi se posiciona como un yacimiento en plena etapa de expansión, con proyecciones que lo ubican en el radar de los grandes desarrollos cupríferos del continente. La compañía continuará informando los resultados de los pozos restantes de la campaña en curso, mientras avanza en la delineación del recurso.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-14 at 19.08.12

Ruta del Puntudo: el Gobierno evalúa un corredor estratégico para transportar minerales de Hualilán hacia Casposo sin atravesar zonas urbanas de Calingasta

Victor Garcia
MINERÍA14/11/2025

El Ministerio de Minería avanza en la evaluación integral de la ruta del Puntudo como alternativa principal para el transporte del mineral de Hualilán hacia la planta de Casposo. Un equipo técnico recorrió la traza para determinar obras necesarias y evitar el paso por la Villa de Calingasta y la Capilla, tal como reclama la comunidad.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 17.42.56

Calingastinos respaldan que el Gobierno priorice El Puntudo para el transporte de minerales de Hualilán

MINERÍA10/11/2025

Tras una reunión con el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, representantes de la Cámara de Servicios Mineros de Calingasta (CASEMICA) y el diputado departamental Jorge Castañeda destacaron que el Gobierno provincial analizará como primera alternativa el tránsito del mineral por El Puntudo. La medida busca evitar el paso de camiones por zonas pobladas y proteger la seguridad, el turismo y las actividades locales.

caspso

Casposo luego de seis años volvió a exportar oro

MINERÍA03/11/2025

La mina ubicada en Calingasta retomó la producción tras seis años de inactividad. Austral Gold completó la reactivación del proyecto, logró su primera exportación de oro y avanza hacia un nuevo modelo operativo que consolidará su presencia en San Juan

altar

El proyecto Altar tendrá una vida útil de 48 años y una inversión de casi 1.600 millones de dólares

MINERÍA30/10/2025

El yacimiento de cobre ubicado en Calingasta se consolida como uno de los proyectos más prometedores de San Juan. Con un plan de producción moderado pero sostenido, Altar proyecta extraer 100.000 toneladas anuales de cobre y procesar 30.000 toneladas diarias de mineral. La compañía Aldebarán Resources busca ahora un socio estratégico, y Rio Tinto aparece como el principal interesado

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-14 at 19.08.12

Ruta del Puntudo: el Gobierno evalúa un corredor estratégico para transportar minerales de Hualilán hacia Casposo sin atravesar zonas urbanas de Calingasta

Victor Garcia
MINERÍA14/11/2025

El Ministerio de Minería avanza en la evaluación integral de la ruta del Puntudo como alternativa principal para el transporte del mineral de Hualilán hacia la planta de Casposo. Un equipo técnico recorrió la traza para determinar obras necesarias y evitar el paso por la Villa de Calingasta y la Capilla, tal como reclama la comunidad.