Anuncian resultados de exploración prometedores en Lunahuasi

Los primeros resultados de perforación destacan intersecciones de alta ley y refuerzan el potencial de este depósito ubicado en San Juan

MINERÍA18/12/2024
LUNAHUASI
Resultados positivos para Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. presentó los primeros resultados de su programa de perforación de Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata de alta ley Lunahuasi, ubicado en San Juan. Este programa comenzó en octubre de 2024 y cuenta actualmente con seis equipos de perforación diamantina operando en el sitio.

Resultados destacados
El comunicado de la compañía incluye datos preliminares de las partes superiores de los dos primeros pozos:

DPDH024:
            86,60 metros con una ley de 4,39% de cobre equivalente (CuEq) desde los 89,40 metros, incluyendo:
            12,25 metros al 23,35% CuEq desde 139,75 metros, con un subsector de:
                           4,05 metros al 55,26% CuEq desde 145,35 metros.
Este pozo alcanzó una profundidad final de 968 metros el 29 de noviembre, con ensayos recibidos para los primeros 394 metros.

DPDH025:
             51,40 metros al 3,69% CuEq desde los 143,80 metros, incluyendo:
                           11,90 metros al 10,74% CuEq desde 143,80 metros, con un subsector de:
                                      3,50 metros al 19,29% CuEq desde 150 metros.
Actualmente, este pozo se encuentra en curso con 1.100 metros perforados, de los cuales se han analizado los primeros 271 metros.

Perspectivas y avances
Wojtek Wodzicki, presidente y director ejecutivo de NGEx Minerals, destacó la importancia de estos hallazgos iniciales, describiéndolos como “superiores a las expectativas”. Según Wodzicki, las altas leyes de oro, cobre y plata descubiertas en Lunahuasi posicionan al proyecto como un depósito de clase mundial.

“De particular interés son los valores de oro de bonanza que sugieren que Lunahuasi tiene el potencial de ser tanto un depósito de oro de alta ley como un importante yacimiento de cobre y plata. Esto nos motiva a seguir explorando con el objetivo de ampliar significativamente la huella mineralizada del depósito”, comentó.

El ejecutivo también destacó que tres pozos en curso han superado los 1.000 metros de profundidad, con planes de alcanzar los 2.000 metros en algunos casos. La empresa espera compartir actualizaciones periódicas a medida que se analicen y confirmen los ensayos restantes.

Te puede interesar
caspso

Casposo luego de seis años volvió a exportar oro

MINERÍA03/11/2025

La mina ubicada en Calingasta retomó la producción tras seis años de inactividad. Austral Gold completó la reactivación del proyecto, logró su primera exportación de oro y avanza hacia un nuevo modelo operativo que consolidará su presencia en San Juan

altar

El proyecto Altar tendrá una vida útil de 48 años y una inversión de casi 1.600 millones de dólares

MINERÍA30/10/2025

El yacimiento de cobre ubicado en Calingasta se consolida como uno de los proyectos más prometedores de San Juan. Con un plan de producción moderado pero sostenido, Altar proyecta extraer 100.000 toneladas anuales de cobre y procesar 30.000 toneladas diarias de mineral. La compañía Aldebarán Resources busca ahora un socio estratégico, y Rio Tinto aparece como el principal interesado

Lo más visto
caspso

Casposo luego de seis años volvió a exportar oro

MINERÍA03/11/2025

La mina ubicada en Calingasta retomó la producción tras seis años de inactividad. Austral Gold completó la reactivación del proyecto, logró su primera exportación de oro y avanza hacia un nuevo modelo operativo que consolidará su presencia en San Juan