Hito clave: Los Azules obtiene luz verde ambiental en San Juan

La aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto Los Azules posiciona a McEwen Copper un paso más cerca de la construcción de una mina modelo en sustentabilidad, fortaleciendo el desarrollo económico y social de San Juan.

MINERÍA03/12/2024
IMG_3251
La aprobación de la DIA da luz verde al desarrollo del proyecto

En un significativo avance para la minería de cobre en San Juan, McEwen Copper anunció la aprobación de la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) para su proyecto insignia, Los Azules. Esta decisión, formalizada mediante la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) emitida por el Ministerio de Minería de la provincia, marca un hito crucial en el camino hacia la factibilidad, construcción y operación del yacimiento.

El respaldo institucional a este proyecto reafirma el compromiso de San Juan con el desarrollo de una minería moderna y responsable. Desde la presentación de la EIA en abril de 2023, elaborada por la consultora internacional Knight Piésold junto a un equipo interdisciplinario de 22 especialistas locales, el proceso ha sido sometido a una exhaustiva evaluación por parte del Comité Evaluador, conformado por 14 instituciones públicas y privadas. El proceso de evaluación demoró 20 meses y con ello se dio luz verde para avanzar con un proyecto donde la sustentabilidad es uno de sus ejes.

La revisión incluyó más de tres mil páginas de documentación técnica, un proceso de consulta pública y una visita al sitio del proyecto. Este riguroso procedimiento garantiza no solo la viabilidad ambiental del proyecto, sino también el cumplimiento de los más altos estándares técnicos y de sostenibilidad.

LosAzulesPresentacionHDB-23

De izquierda a derecha: Mario Hernández, Gerente de Sustentabilidad; Michael Meding, Gerente General y Rodolfo Ovalles, Gerente de Legales

Compromiso con la minería sustentable y la comunidad
Robert McEwen, CEO de McEwen Mining, destacó que esta aprobación refleja el compromiso de la empresa con prácticas de minería modernas, sustentables y regenerativas. "Estamos avanzando hacia un estudio de factibilidad definitivo, con un enfoque en prácticas que priorizan la responsabilidad ambiental y social", afirmó McEwen.

Por su parte, Michael Meding, vicepresidente y gerente general de McEwen Copper, subrayó la importancia del proyecto para la provincia. “Este hito refuerza el potencial transformador de Los Azules para San Juan y la industria minera argentina, poniendo la sustentabilidad y el compromiso comunitario en el centro de nuestro desarrollo”, señaló.

En línea con estos principios, Los Azules ha construido una sólida relación con la comunidad de Calingasta, incorporando sus perspectivas en cada etapa del proyecto. Además, el diseño operativo de la mina contempla el uso exclusivo de energía eléctrica renovable y una huella hídrica reducida, con el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono en 2038.

IMG_3249Perspectivas futuras: hacia la construcción
Con la aprobación de la EIA, McEwen Copper avanza hacia la publicación de un estudio de factibilidad definitivo, programado para el primer semestre de 2025. Se prevé que la construcción del proyecto comience en 2026, consolidando a Los Azules como un motor de desarrollo económico y social para San Juan y como un modelo de minería sustentable en Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-08 at 11.51.52

“Emprendiendo se crece mejor”: la historia del único productor de maní de San Juan

Victor Garcia
AGRICULTURA09/07/2025

Con apenas 26 años, Francisco Castillo se convirtió en el único productor de maní en San Juan. Su historia comenzó con unas pocas semillas, en Tamberías y el impulso de un amigo chaqueño, y hoy, gracias al apoyo del Fondo Impulso Emprendedor del Proyecto Pachón, lidera un emprendimiento innovador que busca agregar valor, generar empleo y cambiar el mapa agrícola de Calingasta