
Con una lista única y una votación unánime, el sector minero de la provincia ratificó su voluntad de seguir trabajando de forma articulada por el crecimiento de la actividad
Con una inversión de 250 millones de dólares, Nuton Holdings Ltd. se convierte en socio de Aldebaran en San Juan, promoviendo innovaciones clave para la extracción de sulfuros
MINERÍA07/11/2024En un avance significativo para la minería en San Juan, Aldebaran Resources ha firmado un acuerdo con Nuton Holdings Ltd., una subsidiaria de Río Tinto, para desarrollar el Proyecto Altar. Esta alianza contempla una inversión escalonada de 250 millones de dólares y se enfoca en la implementación de tecnología avanzada para la extracción de minerales, lo cual podría transformar el panorama de la minería de sulfuros.
La inversión se traduce en la adquisición de un 20% del Proyecto Altar por parte de Nuton, lo que representa un nuevo impulso para el proyecto que ya había captado el interés de grandes actores de la minería internacional. Javier Robeto, gerente del Proyecto Altar, y Juan Pablo Perea, ministro de Minería de San Juan, se reunieron recientemente para discutir los detalles de esta colaboración estratégica, que apunta a lograr hitos importantes en los próximos años.
Un acuerdo con hitos clave para el crecimiento
Según explicó Robeto, el acuerdo no solo aporta el financiamiento necesario, sino que convierte a Nuton en un socio estratégico. "Lo principal es que lo sumamos como un socio estratégico para avanzar el Proyecto Altar. Con este financiamiento escalonado podremos ir cumpliendo paulatinamente diferentes hitos previstos para el proyecto", afirmó el gerente.
El primer hito, una actualización de los recursos minerales, se espera para fines de este mes. Posteriormente, los fondos permitirán avanzar en todos los estudios requeridos para una Evaluación Económica Preliminar (PEA) en 2025, y para fines de 2026, completar un Estudio de Prefactibilidad (PFS) que integre la viabilidad técnica y económica del proyecto.
Innovación en la lixiviación de sulfuros
Uno de los aspectos más destacados de esta asociación es la incorporación de la tecnología de lixiviación de sulfuros Nuton de Río Tinto. Esta innovación podría optimizar la extracción de metales y mejorar la rentabilidad del proyecto, aprovechando los recursos de una manera más eficiente y sostenible. La tecnología Nuton será evaluada en las fases de PEA y PFS, con miras a su implementación en las operaciones futuras del proyecto.
Desglose de la inversión y su impacto en la estructura de propiedad
El acuerdo se concreta mediante una estructura de financiamiento no dilutivo, que incluye los siguientes pagos escalonados:
Pago inicial: 10 millones de dólares al momento de la firma.
Segunda fase: 20 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2024, una vez presentada la estimación actualizada de recursos minerales.
Tercera fase: 30 millones de dólares en el segundo o tercer trimestre de 2025, vinculados a la publicación de la PEA.
Pago final: 190 millones de dólares tras la publicación del PFS en 2026.
Al completarse los pagos, Nuton, a través de Peregrine, adquirirá un 20% de interés en el Proyecto Altar. La propiedad quedará dividida en un 60% para Aldebaran, 20% para Sibanye-Stillwater y 20% para Nuton.
Perspectivas para la minería en San Juan
La alianza entre Aldebaran y Nuton es un hito para la minería en San Juan, ya que trae consigo no solo capital financiero, sino también un enfoque innovador en la extracción de minerales. Con esta colaboración, el Proyecto Altar podría convertirse en un referente en el uso de tecnologías avanzadas en la minería de cobre, contribuyendo al desarrollo económico y tecnológico de la región.
Con una lista única y una votación unánime, el sector minero de la provincia ratificó su voluntad de seguir trabajando de forma articulada por el crecimiento de la actividad
El grupo italiano, a través de su firma Compañía de Tierras Sud Argentino, elevó su participación al 27,17 % en Minsud Resources Corp tras una nueva colocación privada. La inversión ratifica su apoyo al desarrollo del proyecto Chita Valley en Iglesia
Los primeros resultados de Belararox en Iglesia validan un sistema pórfido de cobre abierto en todas direcciones y reafirman el potencial de la provincia para liderar el desarrollo del cobre argentino
Sandvik anunció la apertura de un centro de servicios en la provincia y ofreció opciones de financiamiento externo para facilitar el acceso a tecnología minera en Argentina
Por primera vez, el Proyecto Los Azules logró producir cátodos de cobre de alta pureza a escala laboratorio con muestras de su propio yacimiento. El ensayo, realizado junto al laboratorio ASMIN, valida el proceso hidrometalúrgico diseñado para la futura operación industrial y marca un avance esencial hacia una minería moderna y sustentable en San Juan
El Colegio Argentino de Ingenieros en Minas cuestionó la intención de empresas del Proyecto Vicuña de contratar personal extranjero y defendió la capacidad de los profesionales locales, al tiempo que advirtió sobre la falta de control en el ejercicio profesional y reclamó una ley para regular la matrícula
El proyecto busca controlar una plaga que pone en riesgo la producción agroganadera y la seguridad de las personas
Con un stand que combina innovación, identidad y experiencias sensoriales, el gobernador Marcelo Orrego inauguró el espacio sanjuanino en la tradicional feria de La Rural de Palermo. La propuesta incluye showcooking, talleres de cultivo, recorridos guiados y un sitio interactivo para acercar la producción y la cultura provincial a los visitantes
Con una lista única y una votación unánime, el sector minero de la provincia ratificó su voluntad de seguir trabajando de forma articulada por el crecimiento de la actividad
Hay creciente preocupación sobre los efectos de la motosierra en estas entidades de asistencia a productores. En San Juan, el INTA, el INTI y el INV juegan roles especiales a la hora de pensar en los sistemas productivos
La conocida activista solidaria sanjuanina Patricia "Pato" Rossomando ha iniciado una movida para llevar abrigos y otros elementos a las sierras vallistas