
Los nuevos resultados de perforación confirman la expansión del potencial minero en Iglesia
Con una inversión de 250 millones de dólares, Nuton Holdings Ltd. se convierte en socio de Aldebaran en San Juan, promoviendo innovaciones clave para la extracción de sulfuros
MINERÍA07/11/2024
En un avance significativo para la minería en San Juan, Aldebaran Resources ha firmado un acuerdo con Nuton Holdings Ltd., una subsidiaria de Río Tinto, para desarrollar el Proyecto Altar. Esta alianza contempla una inversión escalonada de 250 millones de dólares y se enfoca en la implementación de tecnología avanzada para la extracción de minerales, lo cual podría transformar el panorama de la minería de sulfuros.
La inversión se traduce en la adquisición de un 20% del Proyecto Altar por parte de Nuton, lo que representa un nuevo impulso para el proyecto que ya había captado el interés de grandes actores de la minería internacional. Javier Robeto, gerente del Proyecto Altar, y Juan Pablo Perea, ministro de Minería de San Juan, se reunieron recientemente para discutir los detalles de esta colaboración estratégica, que apunta a lograr hitos importantes en los próximos años.
Un acuerdo con hitos clave para el crecimiento
Según explicó Robeto, el acuerdo no solo aporta el financiamiento necesario, sino que convierte a Nuton en un socio estratégico. "Lo principal es que lo sumamos como un socio estratégico para avanzar el Proyecto Altar. Con este financiamiento escalonado podremos ir cumpliendo paulatinamente diferentes hitos previstos para el proyecto", afirmó el gerente.
El primer hito, una actualización de los recursos minerales, se espera para fines de este mes. Posteriormente, los fondos permitirán avanzar en todos los estudios requeridos para una Evaluación Económica Preliminar (PEA) en 2025, y para fines de 2026, completar un Estudio de Prefactibilidad (PFS) que integre la viabilidad técnica y económica del proyecto.

Innovación en la lixiviación de sulfuros
Uno de los aspectos más destacados de esta asociación es la incorporación de la tecnología de lixiviación de sulfuros Nuton de Río Tinto. Esta innovación podría optimizar la extracción de metales y mejorar la rentabilidad del proyecto, aprovechando los recursos de una manera más eficiente y sostenible. La tecnología Nuton será evaluada en las fases de PEA y PFS, con miras a su implementación en las operaciones futuras del proyecto.
Desglose de la inversión y su impacto en la estructura de propiedad
El acuerdo se concreta mediante una estructura de financiamiento no dilutivo, que incluye los siguientes pagos escalonados:
Pago inicial: 10 millones de dólares al momento de la firma.
Segunda fase: 20 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2024, una vez presentada la estimación actualizada de recursos minerales.
Tercera fase: 30 millones de dólares en el segundo o tercer trimestre de 2025, vinculados a la publicación de la PEA.
Pago final: 190 millones de dólares tras la publicación del PFS en 2026.
Al completarse los pagos, Nuton, a través de Peregrine, adquirirá un 20% de interés en el Proyecto Altar. La propiedad quedará dividida en un 60% para Aldebaran, 20% para Sibanye-Stillwater y 20% para Nuton.
Perspectivas para la minería en San Juan
La alianza entre Aldebaran y Nuton es un hito para la minería en San Juan, ya que trae consigo no solo capital financiero, sino también un enfoque innovador en la extracción de minerales. Con esta colaboración, el Proyecto Altar podría convertirse en un referente en el uso de tecnologías avanzadas en la minería de cobre, contribuyendo al desarrollo económico y tecnológico de la región.

Los nuevos resultados de perforación confirman la expansión del potencial minero en Iglesia

La mina ubicada en Calingasta retomó la producción tras seis años de inactividad. Austral Gold completó la reactivación del proyecto, logró su primera exportación de oro y avanza hacia un nuevo modelo operativo que consolidará su presencia en San Juan

El Gobierno provincial lanza una iniciativa conjunta entre los ministerios de Minería y de Producción, Trabajo e Innovación para acompañar a mujeres emprendedoras con formación y financiamiento productivo

El yacimiento de cobre ubicado en Calingasta se consolida como uno de los proyectos más prometedores de San Juan. Con un plan de producción moderado pero sostenido, Altar proyecta extraer 100.000 toneladas anuales de cobre y procesar 30.000 toneladas diarias de mineral. La compañía Aldebarán Resources busca ahora un socio estratégico, y Rio Tinto aparece como el principal interesado

La empresa Shandong UTE invertirá 56 millones de dólares en la exploración de las áreas Del Carmen y Jagüelito, ubicadas en Iglesia. El proyecto, adjudicado por el IPEEM tras un proceso histórico por su nivel de competencia e inversión, consolida a San Juan como destino confiable para el desarrollo minero sustentable.

La calificadora FIX SCR, afiliada de Fitch Ratings, otorgó una de las notas más altas del mercado argentino a Minas Argentinas S.A., operadora de la mina Gualcamayo en San Juan. El informe destacó su estructura financiera sólida, bajos costos operativos y un modelo de gestión previsible que marca una nueva etapa para la compañía

El equipamiento, considerado el corazón de la fábrica de paneles solares, marca el inicio de la etapa productiva de la planta que convertirá a San Juan en pionera en energía solar en Argentina

La mina ubicada en Calingasta retomó la producción tras seis años de inactividad. Austral Gold completó la reactivación del proyecto, logró su primera exportación de oro y avanza hacia un nuevo modelo operativo que consolidará su presencia en San Juan

La alteración se generó en el Pacífico y avanza de sur a norte por toda la Argentina

El gerente de Recursos Humanos de Solfrut y flamante presidente de la Cámara Olivícola habló sobre el reconocimiento internacional en el Premio Mario Solinas, la nueva etapa institucional del sector y los desafíos que se vienen para la olivicultura sanjuanina

Argentina, Uruguay y Brasil reciben los máximos galardones de los Premios Mario Solinas 2025