Acuerdo estratégico: Nuton adquiere el 20% del proyecto Altar

Con una inversión de 250 millones de dólares, Nuton Holdings Ltd. se convierte en socio de Aldebaran en San Juan, promoviendo innovaciones clave para la extracción de sulfuros

MINERÍA07/11/2024
proyecto altar2
Altar dio niveles de mineralización de alta calidad en la temporada anterior

En un avance significativo para la minería en San Juan, Aldebaran Resources ha firmado un acuerdo con Nuton Holdings Ltd., una subsidiaria de Río Tinto, para desarrollar el Proyecto Altar. Esta alianza contempla una inversión escalonada de 250 millones de dólares y se enfoca en la implementación de tecnología avanzada para la extracción de minerales, lo cual podría transformar el panorama de la minería de sulfuros.

La inversión se traduce en la adquisición de un 20% del Proyecto Altar por parte de Nuton, lo que representa un nuevo impulso para el proyecto que ya había captado el interés de grandes actores de la minería internacional. Javier Robeto, gerente del Proyecto Altar, y Juan Pablo Perea, ministro de Minería de San Juan, se reunieron recientemente para discutir los detalles de esta colaboración estratégica, que apunta a lograr hitos importantes en los próximos años.

Un acuerdo con hitos clave para el crecimiento
Según explicó Robeto, el acuerdo no solo aporta el financiamiento necesario, sino que convierte a Nuton en un socio estratégico. "Lo principal es que lo sumamos como un socio estratégico para avanzar el Proyecto Altar. Con este financiamiento escalonado podremos ir cumpliendo paulatinamente diferentes hitos previstos para el proyecto", afirmó el gerente.

El primer hito, una actualización de los recursos minerales, se espera para fines de este mes. Posteriormente, los fondos permitirán avanzar en todos los estudios requeridos para una Evaluación Económica Preliminar (PEA) en 2025, y para fines de 2026, completar un Estudio de Prefactibilidad (PFS) que integre la viabilidad técnica y económica del proyecto.

Reunión

Innovación en la lixiviación de sulfuros
Uno de los aspectos más destacados de esta asociación es la incorporación de la tecnología de lixiviación de sulfuros Nuton de Río Tinto. Esta innovación podría optimizar la extracción de metales y mejorar la rentabilidad del proyecto, aprovechando los recursos de una manera más eficiente y sostenible. La tecnología Nuton será evaluada en las fases de PEA y PFS, con miras a su implementación en las operaciones futuras del proyecto.

Desglose de la inversión y su impacto en la estructura de propiedad
El acuerdo se concreta mediante una estructura de financiamiento no dilutivo, que incluye los siguientes pagos escalonados:

Pago inicial: 10 millones de dólares al momento de la firma.
Segunda fase: 20 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2024, una vez presentada la estimación actualizada de recursos minerales.
Tercera fase: 30 millones de dólares en el segundo o tercer trimestre de 2025, vinculados a la publicación de la PEA.
Pago final: 190 millones de dólares tras la publicación del PFS en 2026.
Al completarse los pagos, Nuton, a través de Peregrine, adquirirá un 20% de interés en el Proyecto Altar. La propiedad quedará dividida en un 60% para Aldebaran, 20% para Sibanye-Stillwater y 20% para Nuton.

Perspectivas para la minería en San Juan
La alianza entre Aldebaran y Nuton es un hito para la minería en San Juan, ya que trae consigo no solo capital financiero, sino también un enfoque innovador en la extracción de minerales. Con esta colaboración, el Proyecto Altar podría convertirse en un referente en el uso de tecnologías avanzadas en la minería de cobre, contribuyendo al desarrollo económico y tecnológico de la región.

 

 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-05-20 a las 20.36.01_70c53bf9

La Ar Minera: Un Encuentro Internacional para el Futuro de la Minería en Argentina

Victor Garcia
MINERÍA20/05/2025

La rural de Palermo se convirtió en el epicentro de la minería argentina con el inicio de la Ar Minera, una exposición que reúne a más de 15 países y 11 provincias argentinas, destacando la diversidad y el potencial del sector minero en el país. Este evento, que se desarrolló en un ambiente de colaboración y diálogo, busca promover la actividad minera y sus beneficios, así como fomentar la inversión y el desarrollo sostenible

WhatsApp Image 2025-05-06 at 23.15.03

De almacén familiar a una pyme que compite con gigantes de los servicios mineros: la historia de “Don Pocholo”, el orgullo de Calingasta

Victor Garcia
MINERÍA07/05/2025

Desde un modesto almacén familiar en el corazón de Calingasta hasta convertirse en una pyme que compite con gigantes del sector minero, la historia de Don Pocholo S.R.L. es un testimonio de esfuerzo, arraigo y compromiso con la comunidad. Alfredo Amín, su actual titular, recuerda con emoción el legado de su padre y destaca el orgullo de generar empleo genuino para su pueblo, mientras la empresa gana terreno en proyectos como Pachón, Altar y Casposo.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-05-20 a las 20.36.01_70c53bf9

La Ar Minera: Un Encuentro Internacional para el Futuro de la Minería en Argentina

Victor Garcia
MINERÍA20/05/2025

La rural de Palermo se convirtió en el epicentro de la minería argentina con el inicio de la Ar Minera, una exposición que reúne a más de 15 países y 11 provincias argentinas, destacando la diversidad y el potencial del sector minero en el país. Este evento, que se desarrolló en un ambiente de colaboración y diálogo, busca promover la actividad minera y sus beneficios, así como fomentar la inversión y el desarrollo sostenible

WhatsApp Image 2025-05-27 at 10.34.32

Unidos para bajar el costo de los servicios

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO27/05/2025

Centro Comercial de San Juan, Cámara de Ferreteros, Cámara de Turismo firmaron un convenio con dos aseguradoras que ofrecen importantes descuentos en las pólizas que se firmen luego de este acuerdo. Explicaron que esto se puede lograr en conjunto, donde los aseguradores ofrecen importantes descuentos y las cámaras bajan esta propuesta a sus asociados y a sus empleados.