Bodegas locales podrán presentarse en la Ronda Inversa de Negocios de las Américas

El evento, que se realizará del 15 al 17 de octubre en Mendoza, reunirá a importadores de varios países. Las bodegas interesadas deberán inscribirse antes del 20 de septiembre y contar con certificado PYME

AGRICULTURA14/09/2024
vinos
Los interesados puedes inscribirse hasta el 20 de septiembre

El Ministerio de Producción de San Juan, a través de la Dirección de Comercio Exterior, ha anunciado una oportunidad única para las bodegas de la provincia. Se trata de la Ronda Inversa de Negocios de las Américas, que se llevará a cabo en la provincia de Mendoza los días 15, 16 y 17 de octubre. Este evento, de carácter internacional, permitirá a las bodegas locales presentar sus productos ante más de 10 importadores y distribuidores de vino provenientes de Aruba, Bolivia, Brasil, Estados Unidos, México, Perú y Paraguay.

Las bodegas interesadas podrán inscribirse hasta el 20 de septiembre mediante un formulario web. La convocatoria está dirigida a empresas que deseen promover vinos fraccionados, a granel y mostos, abriendo así una ventana importante para ampliar sus mercados, especialmente en Latinoamérica y Estados Unidos. Además, se priorizará la participación de aquellas bodegas que aún no cuenten con importadores en esos destinos clave.

Categorías de productos a presentar
Las bodegas tendrán la oportunidad de participar con productos de diferentes rangos de calidad:

Entry Level: Vinos accesibles y versátiles, pensados para un público amplio.
Reserva: Vinos de alta calidad con características únicas.
Gran Reserva: Vinos destacados por su excelencia enológica, considerados verdaderas joyas en el mundo del vino.

Fechas y sedes del evento
El evento se realizará en tres días, cada uno en una sede específica:
15 de octubre: Espacio Arizu, Godoy Cruz, destinado a bodegas del Este de Mendoza y San Juan.
16 de octubre: Espacio Arizu, para bodegas del oasis Norte de Mendoza.
17 de octubre: Hotel Fuente Mayor, en Tunuyán, para bodegas del Valle de Uco y el Sur de Mendoza.
La Ronda Inversa de Negocios de las Américas promete ser una gran oportunidad para que las bodegas locales se posicionen en mercados internacionales, fortaleciendo la presencia del vino sanjuanino y argentino en el extranjero.

Las bodegas interesadas pueden acceder al formulario de inscripción mediante https://docs.google.com/forms/d/1mqvWnJIHNq6aWK8owIpdgjRi__io5EAiTkeZ8LC2

 

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-05 at 10.34.37

Huertas comunitarias en Rawson: una semilla que germina en comunidad

Victor Garcia
AGRICULTURA05/05/2025

Con semillas, capacitación y acompañamiento técnico, el municipio de Rawson impulsa la tercera temporada del programa de huertas comunitarias. La iniciativa busca fortalecer la soberanía alimentaria, el trabajo colectivo y el vínculo con la tierra en más de 100 espacios barriales, educativos y sociales

Lo más visto
FECOVITA1

Denuncian a directivos de FECOVITA por falsificación del balance 2024 y fraude contable para ocultar deudas millonarias

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO13/05/2025

La denuncia penal apunta contra los máximos responsables de la federación vitivinícola por falsificación de documentos contables, ocultamiento de deudas millonarias y maniobras para acceder a financiamiento bancario. El balance 2024 refleja un quebranto operativo de más de 12 millones de dólares que deberá ser cubierto, en parte, por las cooperativas asociadas

Imagen de WhatsApp 2025-05-20 a las 20.36.01_70c53bf9

La Ar Minera: Un Encuentro Internacional para el Futuro de la Minería en Argentina

Victor Garcia
MINERÍA20/05/2025

La rural de Palermo se convirtió en el epicentro de la minería argentina con el inicio de la Ar Minera, una exposición que reúne a más de 15 países y 11 provincias argentinas, destacando la diversidad y el potencial del sector minero en el país. Este evento, que se desarrolló en un ambiente de colaboración y diálogo, busca promover la actividad minera y sus beneficios, así como fomentar la inversión y el desarrollo sostenible