Bodegas locales podrán presentarse en la Ronda Inversa de Negocios de las Américas

El evento, que se realizará del 15 al 17 de octubre en Mendoza, reunirá a importadores de varios países. Las bodegas interesadas deberán inscribirse antes del 20 de septiembre y contar con certificado PYME

AGRICULTURA14/09/2024
vinos
Los interesados puedes inscribirse hasta el 20 de septiembre

El Ministerio de Producción de San Juan, a través de la Dirección de Comercio Exterior, ha anunciado una oportunidad única para las bodegas de la provincia. Se trata de la Ronda Inversa de Negocios de las Américas, que se llevará a cabo en la provincia de Mendoza los días 15, 16 y 17 de octubre. Este evento, de carácter internacional, permitirá a las bodegas locales presentar sus productos ante más de 10 importadores y distribuidores de vino provenientes de Aruba, Bolivia, Brasil, Estados Unidos, México, Perú y Paraguay.

Las bodegas interesadas podrán inscribirse hasta el 20 de septiembre mediante un formulario web. La convocatoria está dirigida a empresas que deseen promover vinos fraccionados, a granel y mostos, abriendo así una ventana importante para ampliar sus mercados, especialmente en Latinoamérica y Estados Unidos. Además, se priorizará la participación de aquellas bodegas que aún no cuenten con importadores en esos destinos clave.

Categorías de productos a presentar
Las bodegas tendrán la oportunidad de participar con productos de diferentes rangos de calidad:

Entry Level: Vinos accesibles y versátiles, pensados para un público amplio.
Reserva: Vinos de alta calidad con características únicas.
Gran Reserva: Vinos destacados por su excelencia enológica, considerados verdaderas joyas en el mundo del vino.

Fechas y sedes del evento
El evento se realizará en tres días, cada uno en una sede específica:
15 de octubre: Espacio Arizu, Godoy Cruz, destinado a bodegas del Este de Mendoza y San Juan.
16 de octubre: Espacio Arizu, para bodegas del oasis Norte de Mendoza.
17 de octubre: Hotel Fuente Mayor, en Tunuyán, para bodegas del Valle de Uco y el Sur de Mendoza.
La Ronda Inversa de Negocios de las Américas promete ser una gran oportunidad para que las bodegas locales se posicionen en mercados internacionales, fortaleciendo la presencia del vino sanjuanino y argentino en el extranjero.

Las bodegas interesadas pueden acceder al formulario de inscripción mediante https://docs.google.com/forms/d/1mqvWnJIHNq6aWK8owIpdgjRi__io5EAiTkeZ8LC2

 

 

Te puede interesar
melones

Evalúan los daños por granizo en distintos puntos de la provincia

Victor Garcia
AGRICULTURA07/11/2025

El temporal que afecto a gran parte de la provincia en las últimas horas del día jueves produjo daños por granizo en algunos puntos de la provincia. Aún se están haciendo los relevamientos. Los productores para recibir algún beneficio tienen que estar inscriptos y actualizados en el RUPA.

Lo más visto
melones

Evalúan los daños por granizo en distintos puntos de la provincia

Victor Garcia
AGRICULTURA07/11/2025

El temporal que afecto a gran parte de la provincia en las últimas horas del día jueves produjo daños por granizo en algunos puntos de la provincia. Aún se están haciendo los relevamientos. Los productores para recibir algún beneficio tienen que estar inscriptos y actualizados en el RUPA.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 17.42.56

Calingastinos respaldan que el Gobierno priorice El Puntudo para el transporte de minerales de Hualilán

MINERÍA10/11/2025

Tras una reunión con el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, representantes de la Cámara de Servicios Mineros de Calingasta (CASEMICA) y el diputado departamental Jorge Castañeda destacaron que el Gobierno provincial analizará como primera alternativa el tránsito del mineral por El Puntudo. La medida busca evitar el paso de camiones por zonas pobladas y proteger la seguridad, el turismo y las actividades locales.