Nacen posibles vínculos entre Georgia y la COVIAR

Luego del encuentro surgió la posibilidad de colaboraciones entre ambos países con el objetivo de fortalecer la vitivinicultura

AGRICULTURA07/06/2024
coviar
Georgianos en la COVIAR

Una destacada delegación de Georgia, compuesta por el embajador Gvaram Khandamishvili; los miembros del Parlamento David Songulashvili y George Tsagareishvili; y la consejera de la embajada, Tamar Lomadze, visitó recientemente la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) con el objetivo de discutir el funcionamiento del sector vitivinícola nacional y explorar posibles colaboraciones entre ambos países.

Durante la visita, Carlos Fiochetta, Gerente General de COVIAR, presentó la organización y el ambicioso Plan Estratégico 2030, que busca fortalecer y expandir la industria vitivinícola argentina en el ámbito internacional. La presentación destacó las iniciativas y proyectos en curso, orientados a mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector.

La reunión contó con la participación de varios representantes clave del sector vitivinícola argentino. Magdalena Pesce, de Argentina Of Wine, aportó su visión sobre la promoción internacional de los vinos argentinos. Juan Palomo, de la Cámara Argentina de Vinos a Granel, discutió las oportunidades y desafíos específicos para el vino a granel. Santiago Gabrielli, representante de Pymes Exportadoras de COVIAR, destacó la importancia de las pequeñas y medianas empresas en la cadena de valor vitivinícola. Adrián Bullones, también de COVIAR, contribuyó con su perspectiva sobre las estrategias de desarrollo y exportación.

El encuentro sirvió como plataforma para compartir experiencias y conocimientos, así como para identificar áreas de cooperación potencial. Los representantes de Georgia mostraron gran interés en las prácticas y estrategias implementadas por la industria vitivinícola argentina, reconociendo el valor de las experiencias compartidas para el desarrollo mutuo.

La visita de la delegación georgiana a COVIAR subraya la creciente importancia de la colaboración internacional en el sector vitivinícola y abre la puerta a futuras iniciativas conjuntas que podrían beneficiar a ambas naciones. La exploración de sinergias y la transferencia de conocimientos son pasos cruciales hacia un desarrollo más integrado y competitivo en el mercado global del vino.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-14 at 16.57.07

San Juan y Coquimbo cerraron hoy una misión clave para mejorar la gestión del agua en zonas áridas

Victor Garcia
AGRICULTURA14/11/2025

La misión técnica entre San Juan y la Región de Coquimbo finalizó este viernes tras tres días de recorridos por diques, fincas y centros de investigación. Las delegaciones acordaron una hoja de ruta conjunta para fortalecer la gestión hídrica en zonas áridas y avanzar en nuevas acciones de cooperación entre instituciones, universidades y el sector productivo de ambos territorios.

melones

Evalúan los daños por granizo en distintos puntos de la provincia

Victor Garcia
AGRICULTURA07/11/2025

El temporal que afecto a gran parte de la provincia en las últimas horas del día jueves produjo daños por granizo en algunos puntos de la provincia. Aún se están haciendo los relevamientos. Los productores para recibir algún beneficio tienen que estar inscriptos y actualizados en el RUPA.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-10 at 17.42.56

Calingastinos respaldan que el Gobierno priorice El Puntudo para el transporte de minerales de Hualilán

MINERÍA10/11/2025

Tras una reunión con el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, representantes de la Cámara de Servicios Mineros de Calingasta (CASEMICA) y el diputado departamental Jorge Castañeda destacaron que el Gobierno provincial analizará como primera alternativa el tránsito del mineral por El Puntudo. La medida busca evitar el paso de camiones por zonas pobladas y proteger la seguridad, el turismo y las actividades locales.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 16.57.07

San Juan y Coquimbo cerraron hoy una misión clave para mejorar la gestión del agua en zonas áridas

Victor Garcia
AGRICULTURA14/11/2025

La misión técnica entre San Juan y la Región de Coquimbo finalizó este viernes tras tres días de recorridos por diques, fincas y centros de investigación. Las delegaciones acordaron una hoja de ruta conjunta para fortalecer la gestión hídrica en zonas áridas y avanzar en nuevas acciones de cooperación entre instituciones, universidades y el sector productivo de ambos territorios.