Rankean a Grupo Ecipsa como la tercer desarrollista con mas crecimiento en América

Por tercera vez en su historia, la desarrollista residencial más importante de Argentina, Grupo ECIPSA, ha sido destacada en el ranking de The Americas’ Fastest Growing Companies 2024, ocupando un prestigioso lugar junto a dos compañías de Estados Unidos.

INDUSTRIA Y COMERCIO01/06/2024
natania
Reconocimiento al grupo empresario que tiene origen en San Juan

El Financial Times, medio británico reconocido por su especialización en negocios y economía, publicó recientemente una nueva edición de su ranking anual, que reconoce a las empresas con mayor y más rápido crecimiento del año. Grupo ECIPSA, presidida por Jaime Garbarsky, ha sido reconocida nuevamente en The Americas' Fastest Growing Companies 2024, ubicándose en el puesto 61°, lo que representa un salto de 165 lugares en tan solo tres años.

Este ranking destaca a las empresas que lograron un notable crecimiento en sus ventas y ganancias durante el periodo 2019-2022. De más de 30.000 empresas preseleccionadas, solo 500 fueron incluidas en la lista final. En el sector de Real Estate, Grupo ECIPSA se posicionó en el tercer lugar de las desarrollistas de más rápido crecimiento en toda América, solo superada por Blue Lake Capital y PadSplit, ambas de Estados Unidos, alcanzando una tasa de crecimiento absoluto del 778% en el periodo mencionado.

Desde su expansión a Paraguay en 2022, Grupo ECIPSA ha afianzado su proceso de internacionalización, desarrollando nuevos proyectos en el país vecino. Bajo su marca WoOoW!, la compañía ha cerrado acuerdos de exclusividad con Crystal Lagoons® para operar en Brasil e Israel, donde ya ha inaugurado oficinas y está preparando el lanzamiento de nuevas marcas comerciales específicas para esos mercados.

En los últimos meses, Grupo ECIPSA ha adquirido terrenos en Palm Bay, Florida, para iniciar sus primeros proyectos en Estados Unidos. Además, ha concretado nuevas alianzas estratégicas con figuras internacionales del real estate, como Asaf Touchmair y Barak Rosen, accionistas de Canada Israel, con el objetivo de lanzar proyectos residenciales exclusivos de alta gama en Costa del Este, Panamá.

La expansión de Grupo ECIPSA no se limita al ámbito internacional. En Argentina, la compañía sigue desarrollando y entregando proyectos a través de sus marcas Natania y MilAires. Este año se entregarán las primeras 220 unidades del exitoso proyecto MilAires, ubicado en CABA, que ha sido un referente en ventas y consolidación. Asimismo, avanza con un proyecto significativo en el predio de la ex Nobleza Piccardo, adquirido a IRSA en 2023. Este desarrollo marcará un nuevo hito para la compañía y el sector de desarrollismo nacional, con un proyecto de usos mixtos de casi 16 hectáreas en Buenos Aires, donde se construirán más de 500.000 m².

La destacada posición de Grupo ECIPSA en el ranking del Financial Times no solo resalta su crecimiento sostenido, sino también su capacidad de innovación y expansión tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como un referente en el sector inmobiliario de América.

GRUPO ECIPSA, es un holding empresario de real estate, con más de 45 años de trayectoria, integrado por empresas desarrollistas, constructoras e inmobiliarias. Cuenta con +100 emprendimientos en 12 ciudades. Ha desarrollado más de 2.000 hectáreas y construido y entregado más de 13.600 unidades entre lotes, casas y departamentos bajo distintas marcas comerciales entre las que se destacan Natania y MilAires.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-16 at 14.42.11

Micaela Taboada: “Nuestro sueño es que la industria argentina tenga las condiciones para ser grande”

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO16/09/2025

La vicepresidenta de la Unión Industrial de San Juan y referente del Movimiento Industrial, Micaela Taboada, trazó un panorama sobre los desafíos que enfrenta la industria argentina. Con una mirada federal, advirtió sobre la volatilidad económica, las asimetrías regionales y la falta de condiciones de competitividad, al tiempo que defendió el rol central de las pymes como motor de las economías regionales.

FECOVITA1

Elevan a juicio la causa por balances falsos de Fecovita: en la mira, los activos en San Juan

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO03/09/2025

La Fiscalía elevó a juicio la causa por balances falsos de Fecovita, donde se investiga la manipulación contable de activos, entre ellos la ex Bodega Resero en San Juan. Los peritos confirmaron que la unidad de negocios fue utilizada para simular aportes de capital y sobrevaluaciones millonarias, mientras los directivos enfrentan acusaciones por estafa y falsificación de estados contables

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-16 at 14.42.11

Micaela Taboada: “Nuestro sueño es que la industria argentina tenga las condiciones para ser grande”

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO16/09/2025

La vicepresidenta de la Unión Industrial de San Juan y referente del Movimiento Industrial, Micaela Taboada, trazó un panorama sobre los desafíos que enfrenta la industria argentina. Con una mirada federal, advirtió sobre la volatilidad económica, las asimetrías regionales y la falta de condiciones de competitividad, al tiempo que defendió el rol central de las pymes como motor de las economías regionales.