Capacitan en poda para cuidar los cultivos y el ambiente

La jornada, impulsada por el Centro de Desarrollo Vitícola y el Ministerio de Producción, resaltó el valor de las buenas prácticas para una agricultura más sana y sostenible

AGRICULTURA22/07/2025
WhatsApp Image 2025-07-22 at 11.57.00 (1)
Técnicas para realizar la poda sustentable

Productores y técnicos del sector agropecuario se dieron cita en Tupelí SRL para participar de una jornada de capacitación sobre poda organizada por el Centro de Desarrollo Vitícola, con la participación activa del Ministerio de Producción de San Juan, a través de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos . El encuentro tuvo como objetivo brindar herramientas concretas para un manejo responsable y eficiente de los restos de poda, reforzando prácticas que impactan tanto en la productividad como en la sanidad de los cultivos.

Las exposiciones estuvieron a cargo de las ingenieras Itatí de la Vega y Celina Alvo, técnicas especializadas, quienes remarcaron la importancia de una poda correctamente realizada. "Una poda bien gestionada es clave no solo para la salud de las plantas, sino también para reducir significativamente la aparición y propagación de plagas y enfermedades", afirmaron durante la capacitación.

Entre los conceptos destacados, se subrayó que la poda responsable cumple múltiples funciones:

·         Prevención de enfermedades: permite eliminar ramas infectadas y evitar la propagación de hongos y bacterias.

·         Control de plagas: el manejo adecuado de los residuos minimiza los focos de proliferación de insectos y otros agentes perjudiciales.

·         Economía circular: al reutilizar los restos orgánicos, se fomenta la producción de compost y otros usos sustentables, evitando quemas o acumulación de desechos.

Además del contenido técnico, el evento fue una oportunidad para fomentar el intercambio de experiencias entre productores, asesores y referentes institucionales, reforzando el trabajo conjunto entre el sector público y privado.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2024-10-14 at 13.50.44

Reconversión mental, para seguir produciendo

Victor Garcia
AGRICULTURA04/09/2025

Hay productores que aún no toman conciencia de la realidad hídrica. Sin saber que las proyecciones son y serán cada vez más críticas. Sin embargo, hay quienes sostienen que se puede seguir cultivando y ampliando el sistema productivo, pero ¿hasta dónde se podrá hacer lo que algunos proponen? ¿De dónde vamos a sacar el agua? ¿Vamos a seguir sobreexplotando los acuíferos sin ningún tipo de racionalidad?

peronospera

Jornadas técnicas sobre enfermedades en la vid: la prevención como herramienta clave para enfrentar el oídio y la peronóspora

Victor Garcia
AGRICULTURA02/09/2025

La ingeniera agrónoma Beatriz Pugliese encabezará este viernes 5 de septiembre una jornada técnica online sobre peronóspora y oídio en vid, organizada por la Unidad Integrada UNSJ–INTA. El encuentro busca concientizar sobre la importancia de la prevención y brindar herramientas para el manejo integral de estas enfermedades que afectan la productividad y la calidad del viñedo

Lo más visto
riesgo p

La Argentina y su riesgo país

Raúl Moreno- Economista
ECONOMÍA30/08/2025

Durante los últimos días del mes de agosto, el riesgo país de Argentina aumentó hasta los 822 puntos básicos al 27 de agosto de 2025, el nivel más alto en casi cuatro meses.

WhatsApp Image 2024-10-14 at 13.50.44

Reconversión mental, para seguir produciendo

Victor Garcia
AGRICULTURA04/09/2025

Hay productores que aún no toman conciencia de la realidad hídrica. Sin saber que las proyecciones son y serán cada vez más críticas. Sin embargo, hay quienes sostienen que se puede seguir cultivando y ampliando el sistema productivo, pero ¿hasta dónde se podrá hacer lo que algunos proponen? ¿De dónde vamos a sacar el agua? ¿Vamos a seguir sobreexplotando los acuíferos sin ningún tipo de racionalidad?