Austin Powder Argentina reforzó la Seguridad Vial con una capacitación en San Juan

La empresa reunió a transportistas, equipos de logística, prevención de riesgos y bomberos en una jornada formativa centrada en el manejo defensivo y la toma de decisiones seguras, como parte de su compromiso con la seguridad en el transporte de materiales sensibles

MINERÍA17/05/2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 15.54.21
Jornada de formación en la provincia

Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y la seguridad en el transporte de materiales sensibles, Austin Powder Argentina realizó una jornada de capacitación sobre Seguridad Vial en la provincia de San Juan. La actividad estuvo destinada a choferes profesionales de empresas transportistas vinculadas a la compañía, personal de Logística y Prevención de Riesgos de sus clientes, así como a miembros del cuerpo de Bomberos de la ciudad.

La charla fue encabezada por Gonzalo García, gerente de Logística de Austin Powder Argentina – División Explosivos, quien desarrolló contenidos centrados en manejo defensivo y toma de decisiones seguras al volante. Entre los principales ejes abordados se destacaron la Ley Nacional de Tránsito, la distancia de frenado, condiciones ideales para un viaje seguro, análisis del entorno, control de velocidad, sobrepasos, cambios de carril y el mantenimiento preventivo del vehículo, entre otros aspectos fundamentales para garantizar una conducción responsable.

La jornada forma parte de las políticas de formación continua que la empresa impulsa en todo el país para reforzar la seguridad en cada etapa de su cadena operativa, especialmente en el transporte de productos explosivos y otros insumos de uso minero.

“El objetivo principal de este tipo de actividades es promover una cultura de seguridad colaborativa y preventiva entre todos los actores involucrados en el transporte de materiales sensibles. Estamos muy contentos con la convocatoria y con el resultado de la jornada; cada vez que realizamos estas capacitaciones tenemos la oportunidad de compartir conocimientos, resolver dudas y enriquecernos con la experiencia de todos los participantes”, expresó Gonzalo García al cierre del encuentro.

 

Te puede interesar
54827634495_71a15a1d51_b

Hualilán obtuvo permiso ambiental para transportar mineral hacia Casposo

Victor Garcia
MINERÍA03/10/2025

La minera Golden Mining obtuvo la autorización ambiental para trasladar mineral desde Hualilán, en Ullum, hasta la planta de Casposo, en Calingasta. Se trata de un esquema logístico inédito en la minería metalífera sanjuanina, que contempla convoyes controlados, horarios restringidos y estrictas medidas de seguridad vial.

Lo más visto
ChatGPT Image 4 oct 2025, 13_18_09

Al ritmo del Tío Sam

Raúl Moreno- Especial para San Juan Produce
ECONOMÍA04/10/2025

La economía argentina vuelve a girar al compás de Washington. Entre nuevas restricciones cambiarias, la fragilidad de las reservas y la expectativa por la ayuda del Tesoro estadounidense, el Gobierno intenta contener la presión sobre el dólar sin admitir una devaluación inminente. Mientras tanto, los mercados sólo piden una cosa: “Show me the money”.

chile

Daniel Milla fortaleció en Chile la integración comercial entre San Juan y la Región de Coquimbo

Victor Garcia
ECONOMÍA10/10/2025

El presidente de la Federación Económica de San Juan (FESJ), Daniel Milla, desarrolló una intensa agenda en la Región de Coquimbo, donde mantuvo reuniones con autoridades y referentes del sector privado chileno. El objetivo fue avanzar en la cooperación económica, turística y logística entre ambos lados de la cordillera, con el Paso de Agua Negra como eje estratégico

milei trump

Un apoyo histórico pero insuficiente

Especial para San Juan Produce: Raúl Moreno
ECONOMÍA11/10/2025

La inédita intervención del Tesoro de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino marca un hecho histórico sin precedentes, pero deja al descubierto la fragilidad estructural de la economía nacional. Aunque el respaldo norteamericano busca frenar la influencia china y estabilizar al peso, la persistencia del cepo y la falta de crecimiento sostenido amenazan con volver insuficiente este nuevo intento de auxilio financiero.