Austin Powder Argentina reforzó la Seguridad Vial con una capacitación en San Juan

La empresa reunió a transportistas, equipos de logística, prevención de riesgos y bomberos en una jornada formativa centrada en el manejo defensivo y la toma de decisiones seguras, como parte de su compromiso con la seguridad en el transporte de materiales sensibles

MINERÍA17/05/2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 15.54.21
Jornada de formación en la provincia

Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y la seguridad en el transporte de materiales sensibles, Austin Powder Argentina realizó una jornada de capacitación sobre Seguridad Vial en la provincia de San Juan. La actividad estuvo destinada a choferes profesionales de empresas transportistas vinculadas a la compañía, personal de Logística y Prevención de Riesgos de sus clientes, así como a miembros del cuerpo de Bomberos de la ciudad.

La charla fue encabezada por Gonzalo García, gerente de Logística de Austin Powder Argentina – División Explosivos, quien desarrolló contenidos centrados en manejo defensivo y toma de decisiones seguras al volante. Entre los principales ejes abordados se destacaron la Ley Nacional de Tránsito, la distancia de frenado, condiciones ideales para un viaje seguro, análisis del entorno, control de velocidad, sobrepasos, cambios de carril y el mantenimiento preventivo del vehículo, entre otros aspectos fundamentales para garantizar una conducción responsable.

La jornada forma parte de las políticas de formación continua que la empresa impulsa en todo el país para reforzar la seguridad en cada etapa de su cadena operativa, especialmente en el transporte de productos explosivos y otros insumos de uso minero.

“El objetivo principal de este tipo de actividades es promover una cultura de seguridad colaborativa y preventiva entre todos los actores involucrados en el transporte de materiales sensibles. Estamos muy contentos con la convocatoria y con el resultado de la jornada; cada vez que realizamos estas capacitaciones tenemos la oportunidad de compartir conocimientos, resolver dudas y enriquecernos con la experiencia de todos los participantes”, expresó Gonzalo García al cierre del encuentro.

 

Te puede interesar
catodos de cobre

Los Azules logró producir cátodos de cobre a escala laboratorio: un paso clave hacia la industrialización del proyecto

Victor Garcia
MINERÍA26/06/2025

Por primera vez, el Proyecto Los Azules logró producir cátodos de cobre de alta pureza a escala laboratorio con muestras de su propio yacimiento. El ensayo, realizado junto al laboratorio ASMIN, valida el proceso hidrometalúrgico diseñado para la futura operación industrial y marca un avance esencial hacia una minería moderna y sustentable en San Juan

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-08 at 11.51.52

“Emprendiendo se crece mejor”: la historia del único productor de maní de San Juan

Victor Garcia
AGRICULTURA09/07/2025

Con apenas 26 años, Francisco Castillo se convirtió en el único productor de maní en San Juan. Su historia comenzó con unas pocas semillas, en Tamberías y el impulso de un amigo chaqueño, y hoy, gracias al apoyo del Fondo Impulso Emprendedor del Proyecto Pachón, lidera un emprendimiento innovador que busca agregar valor, generar empleo y cambiar el mapa agrícola de Calingasta