Austin Powder Argentina reforzó la Seguridad Vial con una capacitación en San Juan

La empresa reunió a transportistas, equipos de logística, prevención de riesgos y bomberos en una jornada formativa centrada en el manejo defensivo y la toma de decisiones seguras, como parte de su compromiso con la seguridad en el transporte de materiales sensibles

MINERÍA17/05/2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 15.54.21
Jornada de formación en la provincia

Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y la seguridad en el transporte de materiales sensibles, Austin Powder Argentina realizó una jornada de capacitación sobre Seguridad Vial en la provincia de San Juan. La actividad estuvo destinada a choferes profesionales de empresas transportistas vinculadas a la compañía, personal de Logística y Prevención de Riesgos de sus clientes, así como a miembros del cuerpo de Bomberos de la ciudad.

La charla fue encabezada por Gonzalo García, gerente de Logística de Austin Powder Argentina – División Explosivos, quien desarrolló contenidos centrados en manejo defensivo y toma de decisiones seguras al volante. Entre los principales ejes abordados se destacaron la Ley Nacional de Tránsito, la distancia de frenado, condiciones ideales para un viaje seguro, análisis del entorno, control de velocidad, sobrepasos, cambios de carril y el mantenimiento preventivo del vehículo, entre otros aspectos fundamentales para garantizar una conducción responsable.

La jornada forma parte de las políticas de formación continua que la empresa impulsa en todo el país para reforzar la seguridad en cada etapa de su cadena operativa, especialmente en el transporte de productos explosivos y otros insumos de uso minero.

“El objetivo principal de este tipo de actividades es promover una cultura de seguridad colaborativa y preventiva entre todos los actores involucrados en el transporte de materiales sensibles. Estamos muy contentos con la convocatoria y con el resultado de la jornada; cada vez que realizamos estas capacitaciones tenemos la oportunidad de compartir conocimientos, resolver dudas y enriquecernos con la experiencia de todos los participantes”, expresó Gonzalo García al cierre del encuentro.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-06 at 23.15.03

De almacén familiar a una pyme que compite con gigantes de los servicios mineros: la historia de “Don Pocholo”, el orgullo de Calingasta

Victor Garcia
MINERÍA07/05/2025

Desde un modesto almacén familiar en el corazón de Calingasta hasta convertirse en una pyme que compite con gigantes del sector minero, la historia de Don Pocholo S.R.L. es un testimonio de esfuerzo, arraigo y compromiso con la comunidad. Alfredo Amín, su actual titular, recuerda con emoción el legado de su padre y destaca el orgullo de generar empleo genuino para su pueblo, mientras la empresa gana terreno en proyectos como Pachón, Altar y Casposo.

WhatsApp Image 2025-03-13 at 18.41.06

Natalia Marchese, la primera mujer en presidir el IPEEM en San Juan

Victor Garcia
MINERÍA13/03/2025

Por primera vez, una mujer asume la conducción del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras. Con más de 25 años de trayectoria en el sector, Natalia Marchese liderará la entidad clave para la minería sanjuanina, consolidando los avances y proyectando una gestión sustentable

Lo más visto
FECOVITA1

Denuncian a directivos de FECOVITA por falsificación del balance 2024 y fraude contable para ocultar deudas millonarias

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO13/05/2025

La denuncia penal apunta contra los máximos responsables de la federación vitivinícola por falsificación de documentos contables, ocultamiento de deudas millonarias y maniobras para acceder a financiamiento bancario. El balance 2024 refleja un quebranto operativo de más de 12 millones de dólares que deberá ser cubierto, en parte, por las cooperativas asociadas

perros

Una jauría mató todas las ovejas de un productor en Hilario y perdió más de $20 millones: "Nunca nos escucharon"

Victor Garcia
GANADERÍA17/05/2025

Lucas Ibaceta, productor ovino del distrito de Hilario en Calingasta, denunció que una jauría de perros ingresó a su finca el martes 6 de mayo y mató a todas sus ovejas. Las pérdidas superan los 20 millones de pesos y, según aseguró a San Juan Produce, había advertido reiteradamente del problema a las autoridades municipales y policiales, pero nunca recibió respuestas