San Juan avanza en agricultura sustentable con el respaldo del IICA

El Gobierno de San Juan y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) firmaron un convenio que busca impulsar el desarrollo agrícola sustentable y mejorar la gestión del agua en la provincia. La iniciativa establece proyectos prioritarios en infraestructura hídrica y sostenibilidad de los recursos naturales

AGRICULTURA18/03/2025Victor GarciaVictor Garcia
WhatsApp Image 2025-03-18 at 15.02.33
El convenio se firmó en Casa de Gobierno

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de convenio de colaboración con el Instituto Interamericano de cooperación para la Agricultura (IICA). Este organismo internacional promueve esfuerzos para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación.

El convenio firmado busca desarrollar la agricultura y mejorar la infraestructura hídrica en la provincia, abordando temas como riego y sostenibilidad de recursos, y estableciendo proyectos prioritarios para el futuro.

De la firma participaron el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, el secretario General, Emilio Achem. De IICA estuvo presente el representante, Fernando Camargo, el gerente de Proyectos/ Iniciativa de Agua y Agricultura, Hombray Taylor y demás asesores.

Fernando Camargo, representante IICA en Argentina, explicó que el objetivo de la firma era, en primer lugar “firmar el convenio y empezar a trabajar con proyectos de desarrollo de agricultura e infraestructura hídrica, suelo, agua”.

Y agregó que “tenemos que pensar en hacer una agricultura cada vez más sostenible, con bajo uso de recursos como agua, y trabajar mejor el suelo”.

El convenio tiene entre sus objetivos, trabajar en el desarrollo conjunto de proyectos, actividades, investigaciones y programas que contribuyan al beneficio mutuo, en línea con: Acción Climática y Sostenibilidad Agropecuaria, Innovación y Bioeconomía, Desarrollo territorial y agricultura familiar, Gestión integrada del recurso hídrico, Sanidad agropecuaria, calidad e inocuidad de los alimentos, Juventudes y equidad de género, Comercio internacional e integración regional y otras áreas de mutuo interés en concordancia con su misión.

También estuvieron presente, el secretario de Agua y Energía, David Devia, el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno, el asesor Letrado de Gobierno, Alejandro Ferrari, la escribana Mayor de Gobierno, Maira María Eugenia Mancini, el asesor en Relaciones Institucionales de IICA, Juan Manuel Fernández Arocena y la coordinadora Técnica, Carolina Pivetta.

Coordinador de la Iniciativa Agua y Agricultura del IICA - Instituto Interamericano de Cooperación Agricola- Hombray Teylor explicó que a partir de un encuentro con el Secretario de Agua, el Ingeniero David Devia en Chile el año pasado, hemos encontrado una gran cantidad de áreas de común acuerdo de prioridad para trabajar con la provincia. Agregó que “andamos siempre en la búsqueda de oportunidades para trabajar de forma conjunta, para apoyarnos y buscar las mejores soluciones para los productores. Puntualmente, el día de hoy, hemos firmado un convenio de cooperación con el Gobernador, con la Gobernación de San Juan, que busca agilizar todos estos procesos de forma tal que podamos tener, ojalá en el corto plazo, un portafolio de proyectos que nos permita dinamizar el sector agropecuario y sobre todo asegurar una gestión hídrica más eficiente para la provincia”.

Tiene que marcarse que Taylor estuvo varios días en la provincia, donde mantuvo encuentros con productores de distintos departamentos de la provincia. El objetivo del funcionario internacional era llevarse de primera mano una idea general de donde se puedan hacer foco para el desarrollo de distintos proyectos en la provincia. A su vez el IICA manifestó su apoyo al desarrollo de todo tipo de iniciativas que se puedan financiar y desarrollar desde el organismo internacional para el desarrollo de una agricultura sustentable y una mayor eficiencia hídrica. Esto último es vital para San Juan entendiendo la dura crisis hídrica que atraviesa la provincia.

Sobre el IICA
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) es un organismo especializado del Sistema Interamericano, con sede central en San Isidro de Coronado, San José, Costa Rica. Fue fundado en 1942 como el Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas y cambió su nombre en 1979. El IICA se enfoca en promover el desarrollo agrícola y el bienestar rural en las Américas mediante la cooperación técnica internacional.

 

Te puede interesar
pistachos miguel

Pistachos de Los Andes: Innovación y exportación desde San Juan

Victor Garcia
AGRICULTURA14/03/2025

El secretario de Agricultura de la provincia de San Juan, Miguel Moreno, recorrió las instalaciones de Pistachos de Los Andes, un referente en la producción de este fruto seco en San Juan. Acompañado por autoridades provinciales, destacó el crecimiento del emprendimiento y su impacto en el desarrollo agroindustrial de la provincia

Lo más visto