Pistachos de Los Andes: Innovación y exportación desde San Juan

El secretario de Agricultura de la provincia de San Juan, Miguel Moreno, recorrió las instalaciones de Pistachos de Los Andes, un referente en la producción de este fruto seco en San Juan. Acompañado por autoridades provinciales, destacó el crecimiento del emprendimiento y su impacto en el desarrollo agroindustrial de la provincia

AGRICULTURA14/03/2025Victor GarciaVictor Garcia
pistachos miguel
Las autoridades visitaron Pistachos de Los Andes

El secretario de Agricultura de la provincia de San Juan, Miguel Moreno, realizó una visita a Pistachos de Los Andes, un emprendimiento agroindustrial de primer nivel ubicado en el departamento 25 de Mayo. En el recorrido, Moreno estuvo acompañado por el director de Desarrollo Agropecuario, Leonardo Storniolo, y el coordinador Fabricio Ferrandiz.

Durante la visita, las autoridades provinciales conocieron de cerca el desarrollo de este proyecto que comenzó en 1998 con una plantación de 75 hectáreas en la zona de Punta del Agua. Actualmente, el emprendimiento cuenta con 300 hectáreas de cultivo, un vivero especializado y una planta de procesamiento equipada con tecnología de última generación, cumpliendo con certificaciones internacionales como HACCP y Global G.A.P.

pistachos miguel1

Bajo la dirección de su propietario, Marcelo Nemirovsky, y con el asesoramiento del ingeniero agrónomo Pablo Camilo García, Pistachos de Los Andes se consolidó como una referencia en la producción de este fruto seco en Argentina. La elección del pistacho como cultivo principal responde a las condiciones climáticas óptimas de la región y a una visión a largo plazo, considerando que los árboles de pistacho tardan aproximadamente diez años en alcanzar su máxima producción.

El emprendimiento no solo abastece al mercado interno, sino que también ha logrado posicionar sus productos en el comercio internacional, exportando a países como España, Italia, Brasil, Chile y Colombia. Además de su producción, Pistachos de Los Andes se destaca en la provisión de plantas y en la asistencia técnica a nuevos emprendedores interesados en desarrollar proyectos similares.

 

Te puede interesar
melones

Evalúan los daños por granizo en distintos puntos de la provincia

Victor Garcia
AGRICULTURA07/11/2025

El temporal que afecto a gran parte de la provincia en las últimas horas del día jueves produjo daños por granizo en algunos puntos de la provincia. Aún se están haciendo los relevamientos. Los productores para recibir algún beneficio tienen que estar inscriptos y actualizados en el RUPA.

Lo más visto
melones

Evalúan los daños por granizo en distintos puntos de la provincia

Victor Garcia
AGRICULTURA07/11/2025

El temporal que afecto a gran parte de la provincia en las últimas horas del día jueves produjo daños por granizo en algunos puntos de la provincia. Aún se están haciendo los relevamientos. Los productores para recibir algún beneficio tienen que estar inscriptos y actualizados en el RUPA.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 17.42.56

Calingastinos respaldan que el Gobierno priorice El Puntudo para el transporte de minerales de Hualilán

MINERÍA10/11/2025

Tras una reunión con el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, representantes de la Cámara de Servicios Mineros de Calingasta (CASEMICA) y el diputado departamental Jorge Castañeda destacaron que el Gobierno provincial analizará como primera alternativa el tránsito del mineral por El Puntudo. La medida busca evitar el paso de camiones por zonas pobladas y proteger la seguridad, el turismo y las actividades locales.

conferencia industrial

La 31ª Conferencia Industrial de la UIA: la industria argentina busca liderar el nuevo orden productivo global

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO12/11/2025

Con el lema “El futuro no se espera: se produce”, la Unión Industrial Argentina reunirá este jueves 13 de noviembre a funcionarios, empresarios, economistas y académicos en el Centro de Convenciones de Buenos Aires. En un contexto de volatilidad económica, la cita apunta a transformar el “costo argentino” en motor de productividad y desarrollo federal. En el encuentro estarán referentes de la industria de la provincia de San Juan.