Tormenta de granizo en San Juan: daños millonarios en parques solares

La fuerte tormenta del 27 de enero afectó a varios parques solares de la provincia, con pérdidas estimadas en millones de dólares. Uno de los parques quedó fuera de servicio, mientras las empresas y aseguradoras trabajan en la evaluación y recuperación. El monto de las perdidas aumentará en la medida que los peritos de los seguros terminen de hacer los relevamientos

INDUSTRIA Y COMERCIO29/01/2025
WhatsApp Image 2025-01-29 at 12.07.27
Perdidas millonarias en los parques solares por el granizo

Una fuerte tormenta de granizo impactó el lunes 27 de enero en San Juan, causando graves daños en varios parques solares de la provincia. Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) confirmó que los parques San Juan I, Ullum IV, SOLARGEN y Sierras de Ullum resultaron afectados, con pérdidas millonarias en infraestructura fotovoltaica.

El Parque Solar San Juan I, perteneciente a EPSE, registró daños en aproximadamente el 14% de sus paneles solares. De un total de 6.505 paneles, 960 resultaron destruidos, generando pérdidas cercanas a los 80.000 dólares. A pesar de los daños, el parque continúa en operación.

En el caso del Parque Solar Ullum IV, SOLARGEN, la situación es más crítica. Con una capacidad instalada de 20,4 MW y 65.500 paneles fotovoltaicos, el parque sufrió la destrucción de más del 90% de su infraestructura. Actualmente, se encuentra fuera de servicio, y las pérdidas económicas se estiman en 4,7 millones de dólares, solo en paneles. Afortunadamente, no se registraron inundaciones en el sitio.

Por su parte, el Parque Sierras de Ullum, operado por la empresa Genneia, también resultó dañado. Con una capacidad de 78 MW y 150.528 paneles solares, se están llevando a cabo relevamientos para determinar la magnitud exacta de las pérdidas.

La tormenta, que tuvo una duración aproximada de 20 segundos, ocurrió entre las 19:30 y las 20:00 horas. Las compañías afectadas cuentan con seguros de todo riesgo operativo, incluyendo cobertura por granizo, y se está a la espera de la evaluación de los peritos de las aseguradoras. Mientras tanto, se han iniciado trabajos preventivos para evitar inconvenientes adicionales.

Esta es la primera vez que emprendimientos energéticos de esta naturaleza sufren daños por las contingencias climáticas. Sin dudas esta es una luz de alerta, que no se había despertado en San Juan, pues en más de 10 años estuvo azotada por una crisis hídrica y un escasísimo nivel de lluvias. Con la particularidad que esta temporada el tiempo vino acompañado por granizadas que son inusuales para la provincia.

EPSE y las demás empresas implicadas están trabajando activamente en la evaluación de daños y en la coordinación de reparaciones para restablecer la operatividad de los parques solares afectados. Todos estos emprendimientos tiene seguros contra daños.

 

Te puede interesar
conferencia industrial

La 31ª Conferencia Industrial de la UIA: la industria argentina busca liderar el nuevo orden productivo global

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO12/11/2025

Con el lema “El futuro no se espera: se produce”, la Unión Industrial Argentina reunirá este jueves 13 de noviembre a funcionarios, empresarios, economistas y académicos en el Centro de Convenciones de Buenos Aires. En un contexto de volatilidad económica, la cita apunta a transformar el “costo argentino” en motor de productividad y desarrollo federal. En el encuentro estarán referentes de la industria de la provincia de San Juan.

factura

Comercios sanjuaninos podrán acceder a la “Facturación Nivelada”: una herramienta para dar previsibilidad y estabilidad al sector

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO07/11/2025

El EPRE aprobó un nuevo esquema de facturación eléctrica voluntario para los comercios de San Juan. La iniciativa, impulsada por el Gobierno provincial y las Cámaras de Comercio, busca distribuir los costos energéticos de forma más equilibrada a lo largo del año y reducir el impacto de los picos estacionales en la economía del sector

galletitasss

Un inversor podría salvar a la fábrica de galletitas

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO02/11/2025

Se supo que Argensun, se encuentra tras un inversor para mejorar las condiciones de la fábrica de galletitas de Albardón. Si bien nunca se pudo conocer oficialmente, la empresa venía arrastrando problemas a raíz de la caída del consumo en el mercado interno, la llegada de un nuevo capital genera expectativas para la planta albardonera

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-14 at 19.08.12

Ruta del Puntudo: el Gobierno evalúa un corredor estratégico para transportar minerales de Hualilán hacia Casposo sin atravesar zonas urbanas de Calingasta

Victor Garcia
MINERÍA14/11/2025

El Ministerio de Minería avanza en la evaluación integral de la ruta del Puntudo como alternativa principal para el transporte del mineral de Hualilán hacia la planta de Casposo. Un equipo técnico recorrió la traza para determinar obras necesarias y evitar el paso por la Villa de Calingasta y la Capilla, tal como reclama la comunidad.