La Feria Agroproductiva se despide con un balance positivo y se proyecta para 2025

La última edición del año de la Feria Agroproductiva cerró con gran éxito, consolidándose como un espacio clave para conectar a productores locales con los consumidores, impulsando la economía regional y promoviendo los productos sanjuaninos

AGRICULTURA23/12/2024
DSC_0033
Un color y ambiente distinto para la plaza seca del Centro Cívico

La edición especial de la Feria Agroproductiva, celebrada con motivo de las fiestas de fin de año en la Plaza Seca del Centro Cívico, marcó el cierre de un exitoso ciclo anual que consolidó este espacio como un nexo clave entre productores, emprendedores y consumidores. Bajo un ambiente festivo, la feria ofreció bolsones de frutas y verduras, combos navideños y una variada selección de productos locales que permitieron a los sanjuaninos armar la mesa navideña con calidad y precios accesibles.

Una ventana al esfuerzo local
Con la participación de 58 productores y emprendedores de la provincia, la feria reunió una oferta que abarcó conservas, verduras frescas, aceites de oliva, dulces, frutos secos, panificados y plantas ornamentales, entre otros productos. Los coloridos gazebos y mesones no solo destacaron la riqueza gastronómica de San Juan, sino que también ofrecieron a los visitantes la posibilidad de apoyar directamente a los productores locales.

DSC_0072

El secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, expresó su gratitud al destacar:

Cada edición llenó este espacio de colores, sabores y pasión por lo que hacen. Este año, la colaboración entre instituciones y el esfuerzo de los expositores hicieron posible un evento que refleja el compromiso y dedicación de nuestra gente.”

Además, resaltó la cooperación de diversas entidades provinciales como los ministerios de Gobierno, Salud y Educación, junto con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Tránsito y Transporte, lo que fue fundamental para el éxito del evento.

Un balance positivo para el sector
Los productores y emprendedores consultados coincidieron en que esta edición de Navidad resultó beneficiosa tanto en ventas como en visibilidad. A pesar de que la Plaza Seca no es tradicionalmente un lugar de alta comercialización, gran parte de los productos exhibidos se vendieron, y el evento sirvió como una vitrina para mostrar la calidad y diversidad de sus elaboraciones.

Uno de los emprendedores señaló:

“Estas ferias son fundamentales para crear una conexión directa entre nosotros, los productores, y los consumidores. Además, muchos clientes fijos buscan calidad y productos específicos, lo que nos impulsa a mejorar constantemente.”

Los asistentes también destacaron el papel de estas ferias en la fidelización de consumidores, quienes identifican nichos de productos que satisfacen sus demandas particulares, como opciones saludables o elaboraciones artesanales.

 

Te puede interesar
IMG_0372

Tecnología, innovación y agroindustria se conjugan en la Expo Innova Cuyo

Victor Garcia
AGRICULTURA02/10/2025

Se desarrolla en el departamento de Pocito la edición 2025 de la Expo Innova Cuyo. En el predio de calle 18 y Ruta 40 un centenar de empresas exponen sus productos. Los mismos van desde innovaciones tecnológicas, energía solar, muestras a campo y todo lo que el productor moderno necesita para adaptar a su campo a una versión 4.0.

Lo más visto
galletitasss

Un inversor podría salvar a la fábrica de galletitas

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO02/11/2025

Se supo que Argensun, se encuentra tras un inversor para mejorar las condiciones de la fábrica de galletitas de Albardón. Si bien nunca se pudo conocer oficialmente, la empresa venía arrastrando problemas a raíz de la caída del consumo en el mercado interno, la llegada de un nuevo capital genera expectativas para la planta albardonera