Innovación agrícola: Herramientas para mejorar la producción hortícola

Una charla en la Clínica Roux presentará nuevas estrategias fitotécnicas y soluciones biológicas para controlar hongos patógenos en cultivos, con un enfoque en el tomate de industria

AGRICULTURA17/09/2024
Tomate-de-industria
El foco se pondrá en el tomate para industria

Este jueves 19 de septiembre, a partir de las 18:00 horas, se llevará a cabo la charla "Herramientas para la Producción" en el auditorio de la Clínica Roux, ubicada en 9 de julio 72 oeste. El evento, organizado para productores agrícolas y profesionales del sector, presentará una serie de ponencias sobre innovaciones en el ámbito de la fitotecnia y el control biológico de enfermedades de suelo, con un enfoque particular en los cultivos hortícolas.

Programa del evento
La jornada comenzará a las 18:00 con el proceso de acreditaciones. A las 18:15, la primera charla titulada "Desde el origen a la cosecha: Estrategias de Fitotec para plantines sanos y un futuro productivo" estará a cargo de los ingenieros agrónomos Gabriela Sassul y Matías Elizondo. En esta presentación, se discutirán las mejores prácticas para la producción de plantines saludables, fundamentales para asegurar cosechas exitosas.

A las 18:45, se llevará a cabo la ponencia "Savian y Microbial presentan: Velum - Innovación biológica para el control de hongos patógenos de suelo", a cargo del Dr. Ing. Agr. Alejandro Pérez, de la Cátedra de Fitopatología de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC. La presentación se centrará en el desarrollo y selección de cepas biológicas en Argentina para el control de hongos patógenos del suelo, con especial énfasis en los resultados de ensayos en cultivos hortícolas, como el tomate de industria.

Este evento será una excelente oportunidad para que productores y profesionales del sector agrícola se actualicen en las últimas innovaciones y técnicas que buscan mejorar la producción y calidad de los cultivos, con foco en la región de Cuyo.

La organización espera la confirmación de asistencia a través del número de contacto 264 322-1297 y solicita puntualidad para el desarrollo óptimo del encuentro.

Te puede interesar
melones

Evalúan los daños por granizo en distintos puntos de la provincia

Victor Garcia
AGRICULTURA07/11/2025

El temporal que afecto a gran parte de la provincia en las últimas horas del día jueves produjo daños por granizo en algunos puntos de la provincia. Aún se están haciendo los relevamientos. Los productores para recibir algún beneficio tienen que estar inscriptos y actualizados en el RUPA.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-10 at 17.42.56

Calingastinos respaldan que el Gobierno priorice El Puntudo para el transporte de minerales de Hualilán

MINERÍA10/11/2025

Tras una reunión con el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, representantes de la Cámara de Servicios Mineros de Calingasta (CASEMICA) y el diputado departamental Jorge Castañeda destacaron que el Gobierno provincial analizará como primera alternativa el tránsito del mineral por El Puntudo. La medida busca evitar el paso de camiones por zonas pobladas y proteger la seguridad, el turismo y las actividades locales.

conferencia industrial

La 31ª Conferencia Industrial de la UIA: la industria argentina busca liderar el nuevo orden productivo global

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO12/11/2025

Con el lema “El futuro no se espera: se produce”, la Unión Industrial Argentina reunirá este jueves 13 de noviembre a funcionarios, empresarios, economistas y académicos en el Centro de Convenciones de Buenos Aires. En un contexto de volatilidad económica, la cita apunta a transformar el “costo argentino” en motor de productividad y desarrollo federal. En el encuentro estarán referentes de la industria de la provincia de San Juan.