Innovación agrícola: Herramientas para mejorar la producción hortícola

Una charla en la Clínica Roux presentará nuevas estrategias fitotécnicas y soluciones biológicas para controlar hongos patógenos en cultivos, con un enfoque en el tomate de industria

AGRICULTURA17/09/2024
Tomate-de-industria
El foco se pondrá en el tomate para industria

Este jueves 19 de septiembre, a partir de las 18:00 horas, se llevará a cabo la charla "Herramientas para la Producción" en el auditorio de la Clínica Roux, ubicada en 9 de julio 72 oeste. El evento, organizado para productores agrícolas y profesionales del sector, presentará una serie de ponencias sobre innovaciones en el ámbito de la fitotecnia y el control biológico de enfermedades de suelo, con un enfoque particular en los cultivos hortícolas.

Programa del evento
La jornada comenzará a las 18:00 con el proceso de acreditaciones. A las 18:15, la primera charla titulada "Desde el origen a la cosecha: Estrategias de Fitotec para plantines sanos y un futuro productivo" estará a cargo de los ingenieros agrónomos Gabriela Sassul y Matías Elizondo. En esta presentación, se discutirán las mejores prácticas para la producción de plantines saludables, fundamentales para asegurar cosechas exitosas.

A las 18:45, se llevará a cabo la ponencia "Savian y Microbial presentan: Velum - Innovación biológica para el control de hongos patógenos de suelo", a cargo del Dr. Ing. Agr. Alejandro Pérez, de la Cátedra de Fitopatología de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC. La presentación se centrará en el desarrollo y selección de cepas biológicas en Argentina para el control de hongos patógenos del suelo, con especial énfasis en los resultados de ensayos en cultivos hortícolas, como el tomate de industria.

Este evento será una excelente oportunidad para que productores y profesionales del sector agrícola se actualicen en las últimas innovaciones y técnicas que buscan mejorar la producción y calidad de los cultivos, con foco en la región de Cuyo.

La organización espera la confirmación de asistencia a través del número de contacto 264 322-1297 y solicita puntualidad para el desarrollo óptimo del encuentro.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-14 at 16.57.07

San Juan y Coquimbo cerraron hoy una misión clave para mejorar la gestión del agua en zonas áridas

Victor Garcia
AGRICULTURA14/11/2025

La misión técnica entre San Juan y la Región de Coquimbo finalizó este viernes tras tres días de recorridos por diques, fincas y centros de investigación. Las delegaciones acordaron una hoja de ruta conjunta para fortalecer la gestión hídrica en zonas áridas y avanzar en nuevas acciones de cooperación entre instituciones, universidades y el sector productivo de ambos territorios.

melones

Evalúan los daños por granizo en distintos puntos de la provincia

Victor Garcia
AGRICULTURA07/11/2025

El temporal que afecto a gran parte de la provincia en las últimas horas del día jueves produjo daños por granizo en algunos puntos de la provincia. Aún se están haciendo los relevamientos. Los productores para recibir algún beneficio tienen que estar inscriptos y actualizados en el RUPA.

Lo más visto
0

A 15 años de la promulgación del Régimen de Presupuestos Mínimos para la Preservación de los Glaciares y del Ambiente Periglacial, hemos aprendido que estos ambientes están cambiando rápidamente

Especial para San Juan Produce: Por Silvio Pastore
19/11/2025

Presidente Subcomité Ciencias de la Crioesfera de la CNUGGI de Argentina. Director Gabinete de Estudios de Geocriología, Glaciología, Nivología y Cambio Climático, Departamento de Geología-UNSJ. Director Científico, Inventario Provincial de Glaciares – Sistema Hídrico del Río San Juan.

asijemin

ASIJEMIN ratificó la conducción de Marcelo Mena Muñoz en un proceso electoral con amplia participación minera

MINERÍA25/11/2025

En un proceso electoral marcado por la transparencia y una participación superior a los 500 trabajadores en distintos yacimientos del país, ASIJEMIN ratificó la continuidad de Marcelo Mena Muñoz al frente del sindicato. La nueva conducción nacional y las delegaciones regionales asumieron con el compromiso de fortalecer la representación gremial y profundizar el trabajo en cada operación minera.