CAME lanzó 60 cursos online y gratuitos con certificación universitaria

A partir del 7 de octubre, emprendedores y profesionales podrán acceder a capacitaciones en áreas clave como gestión financiera, liderazgo, marketing, innovación y mucho más, sin costo alguno. Las inscripciones ya están abiertas

INDUSTRIA Y COMERCIO16/09/2024
cursos came
Los cursos están destinados a profesionales y comerciantes

La Escuela de Negocios @redcame ha lanzado una nueva oferta educativa con 60 cursos online y gratuitos que comenzarán el próximo 7 de octubre, dirigidos tanto a emprendedores como a empresarios y profesionales que buscan mejorar sus habilidades y conocimientos en diversas áreas. La propuesta incluye certificación universitaria, lo que representa una excelente oportunidad para quienes desean fortalecer su perfil académico y profesional de manera accesible.

Diversidad de áreas temáticas
Los cursos abarcan un amplio espectro de temas fundamentales para la gestión empresarial y el desarrollo personal. Entre las principales categorías, destacan:

Gestión financiera y administración: Temas como Gestión Financiera de la Empresa, Riesgo Crediticio y Gestión de Cobranza, y Administración del Tiempo permitirán a los participantes optimizar el manejo financiero y organizativo de sus negocios.

Educación financiera y finanzas personales: Los cursos de Educación Financiera y Finanzas Personales brindan las herramientas necesarias para mejorar la gestión de las finanzas a nivel personal y corporativo.

Liderazgo y habilidades interpersonales: El desarrollo de habilidades de liderazgo y comunicación es esencial. Cursos como Conducción de Equipos de Trabajo, Inteligencia Emocional y Neurociencias aplicadas al Liderazgo se enfocan en fortalecer estas competencias.

Innovación y productividad: Para quienes buscan implementar cambios en sus organizaciones, Innovación y Productividad Personal en Ámbitos Laborales ofrecen estrategias para optimizar el desempeño.

Marketing y ventas: Dentro del ámbito comercial, Estrategias de Marketing Digital, Técnicas de Venta y Gestión Exitosa del Punto de Venta son algunos de los cursos que proporcionarán conocimientos clave en marketing y comercio.

Formación integral para diversos sectores
Esta oferta formativa también incluye áreas específicas como comercio electrónico, franquicias, gestión agropecuaria, logística integral, y exportación, además de herramientas para empresas familiares y gestión de la calidad (ISO 9001/2015).

La capacitación es una herramienta vital en el mundo empresarial, y con la oferta de la Escuela de Negocios @redcame, los interesados podrán acceder a conocimientos actualizados y útiles para enfrentar los desafíos del mercado. Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través del sitio web https://escuela-negocios-came.com.ar/course/.

 

Te puede interesar
Fecovita (11)

Fecovita aceptó la propuesta de Iberte y se someterá a una auditoría internacional de Ernst & Young

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO15/04/2025

La Federación de Cooperativas Vitivinícolas (Fecovita) accedió a la auditoría propuesta por Iberte y Evisa, que estará a cargo de la consultora internacional Ernst & Young. La medida busca esclarecer los presuntos desmanejos financieros que derivaron en una denuncia por estafa contra sus principales directivos, aunque la causa penal seguirá su curso en la justicia mendocina

54443116956_9ed716c9e2_k (1)

Empresas con propósito: Érica Navarro destacó en San Juan el rol de las firmas de triple impacto en el turismo

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO10/04/2025

Durante el Foro Nacional de Comercio y Turismo que se hizo en el Centro Cívico de San Juan, la investigadora y docente Érica Navarro planteó una profunda reflexión sobre los modelos de negocios de triple impacto en el turismo. En su exposición, destacó los desafíos que enfrentan las empresas para integrar la sostenibilidad ambiental, económica y social, y subrayó la necesidad de reconocer y valorar prácticas sustentables que muchas veces se ejercen sin ser formalmente reconocidas

Lo más visto
lobesia2

Investigación argentina desarrolla un método revolucionario para combatir la Lobesia botrana sin dañar el ambiente

Victor Garcia
AGRICULTURA16/04/2025

Un equipo del INTA Mendoza está desarrollando una tecnología de silenciamiento génico que promete controlar de forma específica y sustentable a la Lobesia botrana, la polilla que amenaza la producción vitivinícola. La técnica, basada en ARN interferente, ofrece una alternativa efectiva, económica y sin impacto ambiental frente a los métodos tradicionales con agroquímicos