El Gobierno lanza un exhaustivo relevamiento industrial en San Juan

El Gobierno de San Juan ha iniciado un relevamiento industrial en la provincia. El proyecto, que se extenderá hasta fin de año, busca recopilar datos detallados y actualizados sobre la estructura económica fabricante, con el objetivo de diseñar políticas públicas más precisas y fortalecer el sector industrial

INDUSTRIA Y COMERCIO20/08/2024Victor GarciaVictor Garcia
WhatsApp Image 2024-08-19 at 11.02.19
Lanzamiento del relevamiento industrial

El gobierno de San Juan ha puesto en marcha el Relevamiento Industrial Manufacturero (RIM), un proyecto destinado a recopilar información precisa y actualizada sobre el sector industrial manufacturero de la provincia. Este sector es fundamental para la economía provincial, pero la falta de datos confiables ha sido una constante durante las últimas décadas.

El relevamiento, anunciado ante referentes del sector, es impulsado por los ministerios de Economía, Hacienda y Finanzas, y de Producción, Trabajo e Innovación. Un equipo de relevadores, capacitados por la Dirección de Estadísticas del Ministerio de Economía, comenzará a visitar fábricas e industrias en toda la provincia para recopilar datos esenciales sobre la actividad fabricante.

Detalles de relevancia
El RIM, que se desarrollará hasta fin de año, es un esfuerzo estadístico exhaustivo que tiene como objetivo conocer la estructura económica fabricante de San Juan. A través de este relevamiento, se obtendrán datos detallados sobre qué se produce en la provincia, cuántas empresas industriales existen, su ubicación, y cuántos empleos generó.

Fases del proyecto
El RIM se llevará a cabo en dos etapas. La primera, ya completada, consistió en el reconocimiento estadístico de las industrias de la provincia, la capacitación de los encuestadores y la formulación de las variables a relevante. En la segunda etapa, que comienza hoy, se realizarán encuestas económicas detalladas para analizar la producción, estructura de costos, ventas, empleo y otros aspectos clave de las unidades económicas relevantes.

Impacto de relevancia en San Juan
El RIM permitirá obtener una radiografía clara y detallada del sector industrial de San Juan, proporcionando información vital para la formulación de políticas públicas y el desarrollo de estrategias empresariales. Los datos obtenidos serán esenciales para comparar el desempeño de las empresas con el promedio de su rama de actividad o su zona geográfica, así como para mejorar la metodología en los cálculos de la evolución de la actividad industrial.

Beneficios para las empresas participantes
Las empresas que completen el formulario del relevamiento y obtengan la validación del Instituto de Estadísticas recibirán un certificado de finalización de la encuesta. Este documento será necesario en el futuro para acceder a programas, beneficios y herramientas financieras.

Te puede interesar
54443116956_9ed716c9e2_k (1)

Empresas con propósito: Érica Navarro destacó en San Juan el rol de las firmas de triple impacto en el turismo

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO10/04/2025

Durante el Foro Nacional de Comercio y Turismo que se hizo en el Centro Cívico de San Juan, la investigadora y docente Érica Navarro planteó una profunda reflexión sobre los modelos de negocios de triple impacto en el turismo. En su exposición, destacó los desafíos que enfrentan las empresas para integrar la sostenibilidad ambiental, económica y social, y subrayó la necesidad de reconocer y valorar prácticas sustentables que muchas veces se ejercen sin ser formalmente reconocidas

Lo más visto
criptoactivos

Advierten sobre inversiones dudosas en criptoactivos vinculados a minerales

10/04/2025

Las cámaras que agrupan a las principales empresas del sector minero alertaron sobre ofertas engañosas que circulan en redes y algunos medios periodísticos que prometen respaldos en litio y oro. Advierten que muchas de estas propuestas carecen de sustento técnico y podrían tratarse de fraudes

54443116956_9ed716c9e2_k (1)

Empresas con propósito: Érica Navarro destacó en San Juan el rol de las firmas de triple impacto en el turismo

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO10/04/2025

Durante el Foro Nacional de Comercio y Turismo que se hizo en el Centro Cívico de San Juan, la investigadora y docente Érica Navarro planteó una profunda reflexión sobre los modelos de negocios de triple impacto en el turismo. En su exposición, destacó los desafíos que enfrentan las empresas para integrar la sostenibilidad ambiental, económica y social, y subrayó la necesidad de reconocer y valorar prácticas sustentables que muchas veces se ejercen sin ser formalmente reconocidas