El Gobierno lanza un exhaustivo relevamiento industrial en San Juan

El Gobierno de San Juan ha iniciado un relevamiento industrial en la provincia. El proyecto, que se extenderá hasta fin de año, busca recopilar datos detallados y actualizados sobre la estructura económica fabricante, con el objetivo de diseñar políticas públicas más precisas y fortalecer el sector industrial

INDUSTRIA Y COMERCIO20/08/2024Victor GarciaVictor Garcia
WhatsApp Image 2024-08-19 at 11.02.19
Lanzamiento del relevamiento industrial

El gobierno de San Juan ha puesto en marcha el Relevamiento Industrial Manufacturero (RIM), un proyecto destinado a recopilar información precisa y actualizada sobre el sector industrial manufacturero de la provincia. Este sector es fundamental para la economía provincial, pero la falta de datos confiables ha sido una constante durante las últimas décadas.

El relevamiento, anunciado ante referentes del sector, es impulsado por los ministerios de Economía, Hacienda y Finanzas, y de Producción, Trabajo e Innovación. Un equipo de relevadores, capacitados por la Dirección de Estadísticas del Ministerio de Economía, comenzará a visitar fábricas e industrias en toda la provincia para recopilar datos esenciales sobre la actividad fabricante.

Detalles de relevancia
El RIM, que se desarrollará hasta fin de año, es un esfuerzo estadístico exhaustivo que tiene como objetivo conocer la estructura económica fabricante de San Juan. A través de este relevamiento, se obtendrán datos detallados sobre qué se produce en la provincia, cuántas empresas industriales existen, su ubicación, y cuántos empleos generó.

Fases del proyecto
El RIM se llevará a cabo en dos etapas. La primera, ya completada, consistió en el reconocimiento estadístico de las industrias de la provincia, la capacitación de los encuestadores y la formulación de las variables a relevante. En la segunda etapa, que comienza hoy, se realizarán encuestas económicas detalladas para analizar la producción, estructura de costos, ventas, empleo y otros aspectos clave de las unidades económicas relevantes.

Impacto de relevancia en San Juan
El RIM permitirá obtener una radiografía clara y detallada del sector industrial de San Juan, proporcionando información vital para la formulación de políticas públicas y el desarrollo de estrategias empresariales. Los datos obtenidos serán esenciales para comparar el desempeño de las empresas con el promedio de su rama de actividad o su zona geográfica, así como para mejorar la metodología en los cálculos de la evolución de la actividad industrial.

Beneficios para las empresas participantes
Las empresas que completen el formulario del relevamiento y obtengan la validación del Instituto de Estadísticas recibirán un certificado de finalización de la encuesta. Este documento será necesario en el futuro para acceder a programas, beneficios y herramientas financieras.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-19 at 18.16.25

Grupo L y CONICET avanzan en innovación sustentable: proteínas alternativas a partir de subproductos vegetales

INDUSTRIA Y COMERCIO21/09/2025

La compañía de capitales nacionales, recientemente instalada en Rodeo Iglesia, San Juan, selló un acuerdo con el CONICET para transformar descartes de la industria alimentaria en proteínas alternativas. La iniciativa aprovecha el aquafaba —agua de cocción de legumbres— para el desarrollo de ingredientes aptos para dietas veganas, sin gluten y de bajo impacto ambiental.

WhatsApp Image 2025-09-16 at 14.42.11

Micaela Taboada: “Nuestro sueño es que la industria argentina tenga las condiciones para ser grande”

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO16/09/2025

La vicepresidenta de la Unión Industrial de San Juan y referente del Movimiento Industrial, Micaela Taboada, trazó un panorama sobre los desafíos que enfrenta la industria argentina. Con una mirada federal, advirtió sobre la volatilidad económica, las asimetrías regionales y la falta de condiciones de competitividad, al tiempo que defendió el rol central de las pymes como motor de las economías regionales.

Lo más visto
chile

Daniel Milla fortaleció en Chile la integración comercial entre San Juan y la Región de Coquimbo

Victor Garcia
ECONOMÍA10/10/2025

El presidente de la Federación Económica de San Juan (FESJ), Daniel Milla, desarrolló una intensa agenda en la Región de Coquimbo, donde mantuvo reuniones con autoridades y referentes del sector privado chileno. El objetivo fue avanzar en la cooperación económica, turística y logística entre ambos lados de la cordillera, con el Paso de Agua Negra como eje estratégico

milei trump

Un apoyo histórico pero insuficiente

Especial para San Juan Produce: Raúl Moreno
ECONOMÍA11/10/2025

La inédita intervención del Tesoro de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino marca un hecho histórico sin precedentes, pero deja al descubierto la fragilidad estructural de la economía nacional. Aunque el respaldo norteamericano busca frenar la influencia china y estabilizar al peso, la persistencia del cepo y la falta de crecimiento sostenido amenazan con volver insuficiente este nuevo intento de auxilio financiero.