San Juan estará presente en la Expo Rural de Palermo

En la exposición agroindustrial más importante del país, 28 empresas locales mostrarán sus productos al mundo

INDUSTRIA Y COMERCIO15/07/2024
WhatsApp Image 2024-07-15 at 12.47.30
Maquita del Stand de San Juan en la Rural

La muestra, que se realiza en el gigantesco predio de La Rural, tiene 136 años de historia y este año lleva como lema “El campo es mucho más que campo”. Del 18 al 28 de julio, 28 empresas sanjuaninas participarán para mostrar al mundo su quehacer productivo.

Al tratarse de la exposición internacional agroindustrial más relevante de Argentina, el gobierno de Marcelo Orrego ha planificado una estrategia conjunta en la que participan los ministerios de Producción, Economía, Turismo y también el EPSE (Ente Provincial del Agua y Saneamiento). La Expo Rural es un punto de encuentro para productores, visitantes y profesionales del sector, quienes podrán disfrutar de las últimas novedades en ganadería, agricultura e industria.

Este año, la exposición contará con la presencia de 400 expositores comerciales, representantes de 15 provincias y más de 2000 animales, incluidas 5 nuevas razas que participarán en el evento. La Expo Rural es un verdadero centro de negocios del agro y una vidriera internacional de los agronegocios.

San Juan se destacará con degustaciones dirigidas de aceite de oliva, aceitunas, vinos y productos gourmet, entre otras delicias. Lo novedoso del evento serán las diversas actividades para toda la familia, como el tambo robótico demostrativo, paseos en pony, exhibiciones de 4×4, shows en pista, desfiles, un renovado paseo gastronómico, remates y el tan esperado concurso de novillos.

Las empresas locales recibirán visitas en su stand de empresas extranjeras que participarán en rondas de negocios. Además, las jornadas académicas de alto valor técnico tendrán un lugar preponderante durante toda la Expo. También habrá un salón exclusivo para empresas y startups agtech, dedicado a la tecnología.

En el Stand de San Juan, todos los días, dos empresas presentarán su historia, productos y visión de negocios en el escenario, con degustaciones a cargo de la sommelier Magalí Álvar.

 Entre las empresas que participarán estarán: 

- Bodegas y Viñedos Casa Montes S.A.
- Ramón Emiliano Lorenzo
- Viñedos Pie de Palo S.A.
- Bodega Familia Escobar SAS
- Bodegas y Viñedos Chirino SA
-Alta Bonanza de los Andes
- Bodega Augusto Pulenta SA

 

 

 

 

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-16 at 14.42.11

Micaela Taboada: “Nuestro sueño es que la industria argentina tenga las condiciones para ser grande”

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO16/09/2025

La vicepresidenta de la Unión Industrial de San Juan y referente del Movimiento Industrial, Micaela Taboada, trazó un panorama sobre los desafíos que enfrenta la industria argentina. Con una mirada federal, advirtió sobre la volatilidad económica, las asimetrías regionales y la falta de condiciones de competitividad, al tiempo que defendió el rol central de las pymes como motor de las economías regionales.

FECOVITA1

Elevan a juicio la causa por balances falsos de Fecovita: en la mira, los activos en San Juan

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO03/09/2025

La Fiscalía elevó a juicio la causa por balances falsos de Fecovita, donde se investiga la manipulación contable de activos, entre ellos la ex Bodega Resero en San Juan. Los peritos confirmaron que la unidad de negocios fue utilizada para simular aportes de capital y sobrevaluaciones millonarias, mientras los directivos enfrentan acusaciones por estafa y falsificación de estados contables

Lo más visto
eco arge

“Es la economía, estúpido!”

Raúl Moreno- Especial para San Juan Produce
ECONOMÍA13/09/2025

La derrota de Javier Milei en Buenos Aires expuso el peso central de la economía en la política: inflación en baja, pero con estancamiento, desempleo y caída del consumo. El resultado electoral reconfigura el escenario de gobernabilidad y revive fantasmas de crisis previas

WhatsApp Image 2025-09-16 at 14.42.11

Micaela Taboada: “Nuestro sueño es que la industria argentina tenga las condiciones para ser grande”

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO16/09/2025

La vicepresidenta de la Unión Industrial de San Juan y referente del Movimiento Industrial, Micaela Taboada, trazó un panorama sobre los desafíos que enfrenta la industria argentina. Con una mirada federal, advirtió sobre la volatilidad económica, las asimetrías regionales y la falta de condiciones de competitividad, al tiempo que defendió el rol central de las pymes como motor de las economías regionales.