BHP y Lundin Mining Corp al borde de una oferta conjunta por Filo Corp

En un movimiento significativo dentro del sector minero, BHP y la canadiense Lundin Mining Corp están a punto de hacer una oferta conjunta por Filo Corp, según informaron dos fuentes a Reuters.

MINERÍA13/07/2024
camion minero
La oferta avanza y se esperan respuestas

Hasta el momento, ni Lundin, BHP ni Filo Corp han respondido a las solicitudes de comentarios por parte de Reuters.

De acuerdo con archivos regulatorios y datos de LSEG, la familia Lundin posee una participación del 32% en Filo Corp, una minera de cobre, mientras que BHP cuenta con un 6% de participación en la misma. Filo Corp está actualmente enfocada en la construcción del proyecto Filo del Sol, situado en la frontera entre Chile y Argentina. Las acciones de Filo, que cotizan en Canadá, registraron un aumento del 9% el viernes, alcanzando los 28,34 dólares canadienses por acción.

La posible adquisición surge en el contexto de la fusión del proyecto Josemaría, propiedad de Lundin Mining, con Filo del Sol. Una de las fuentes señaló que la combinación de infraestructuras entre ambas minas podría implicar un costo de entre 5.000 y 8.000 millones de dólares.

Al cierre de la jornada del viernes, el valor de mercado de Filo se situaba en 3.440 millones de dólares canadienses (2.520 millones de dólares estadounidenses).

Bloomberg había informado previamente que Lundin había propuesto a BHP una oferta conjunta por Filo Corp.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-13 at 18.41.06

Natalia Marchese, la primera mujer en presidir el IPEEM en San Juan

Victor Garcia
MINERÍA13/03/2025

Por primera vez, una mujer asume la conducción del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras. Con más de 25 años de trayectoria en el sector, Natalia Marchese liderará la entidad clave para la minería sanjuanina, consolidando los avances y proyectando una gestión sustentable

Lo más visto
lobesia2

Investigación argentina desarrolla un método revolucionario para combatir la Lobesia botrana sin dañar el ambiente

Victor Garcia
AGRICULTURA16/04/2025

Un equipo del INTA Mendoza está desarrollando una tecnología de silenciamiento génico que promete controlar de forma específica y sustentable a la Lobesia botrana, la polilla que amenaza la producción vitivinícola. La técnica, basada en ARN interferente, ofrece una alternativa efectiva, económica y sin impacto ambiental frente a los métodos tradicionales con agroquímicos