Yacopini desembarca en San Juan con dos nuevas concesionarias de autos

Se trata de dos concesionarias de autos y camionetas Nissan y Volkswagen. Esto es posible gracias a financiamiento que consiguieron a raíz de las líneas de crédito que puso en el mercado el gobierno de San Juan junto al Banco San Juan

INDUSTRIA Y COMERCIO21/06/2024
nissan
Imagen ilustrativa: Las concesionarias se instalarán en el predio de la Ex Bodega Maravilla

San Juan se prepara para recibir dos nuevos concesionarios de autos y camionetas, gracias a la llegada de las marcas Nissan y Volkswagen (VW). La construcción de estos concesionarios, que ya está en marcha en la Capital, es posible en parte gracias al financiamiento proporcionado por las líneas de crédito activadas por el Gobierno de San Juan a través del Banco de San Juan.

Los nuevos establecimientos se ubicarán en terrenos de la ex bodega Maravilla, situada en la intersección de Paula Albarracín y Sargento Cabral. Este proyecto es impulsado por la reconocida firma Yaccopini, dedicada a la venta de vehículos desde 1991, en sociedad con empresarios locales. La inversión inicial para la obra civil supera los 2.500 millones de pesos, excluyendo el valor del terreno y el equipamiento de los talleres, lo que podría elevar la inversión total a más de 3.000 millones de pesos.

Desde el Ministerio de la Producción de San Juan confirmaron que parte del financiamiento de este emprendimiento proviene de las líneas de crédito activadas por el Banco de San Juan, lo cual ha sido crucial para la materialización de este proyecto.

El objetivo que persiguen es seguir posicionando a la marca Nissan como una alternativa para el sector minero.

Fuentes de trabajo
La obra ya se puede apreciar en el predio destinado para los concesionarios, y actualmente emplea a unas 50 personas de manera directa. Una vez finalizada la construcción, se espera que cada concesionario emplee a aproximadamente 30 personas, entre administrativos, vendedores y mecánicos. Esto significa que, con la puesta en marcha de estos concesionarios, se crearán entre 50 y 60 nuevos puestos de trabajo para finales de 2024 o principios de 2025.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-16 at 14.42.11

Micaela Taboada: “Nuestro sueño es que la industria argentina tenga las condiciones para ser grande”

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO16/09/2025

La vicepresidenta de la Unión Industrial de San Juan y referente del Movimiento Industrial, Micaela Taboada, trazó un panorama sobre los desafíos que enfrenta la industria argentina. Con una mirada federal, advirtió sobre la volatilidad económica, las asimetrías regionales y la falta de condiciones de competitividad, al tiempo que defendió el rol central de las pymes como motor de las economías regionales.

FECOVITA1

Elevan a juicio la causa por balances falsos de Fecovita: en la mira, los activos en San Juan

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO03/09/2025

La Fiscalía elevó a juicio la causa por balances falsos de Fecovita, donde se investiga la manipulación contable de activos, entre ellos la ex Bodega Resero en San Juan. Los peritos confirmaron que la unidad de negocios fue utilizada para simular aportes de capital y sobrevaluaciones millonarias, mientras los directivos enfrentan acusaciones por estafa y falsificación de estados contables

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-16 at 14.42.11

Micaela Taboada: “Nuestro sueño es que la industria argentina tenga las condiciones para ser grande”

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO16/09/2025

La vicepresidenta de la Unión Industrial de San Juan y referente del Movimiento Industrial, Micaela Taboada, trazó un panorama sobre los desafíos que enfrenta la industria argentina. Con una mirada federal, advirtió sobre la volatilidad económica, las asimetrías regionales y la falta de condiciones de competitividad, al tiempo que defendió el rol central de las pymes como motor de las economías regionales.