Grupo ECIPSA: de San Juan al podio continental, según el Financial Times

Por segundo año consecutivo, el grupo nacido en San Juan se posiciona entre las tres desarrolladoras inmobiliarias de mayor crecimiento en América, según el ranking 2025 del Financial Times

INDUSTRIA Y COMERCIO07/05/2025
ECIPSA
Una de las tres empresas que más creció

Nacida en San Juan y con una firme proyección internacional, la desarrolladora inmobiliaria Grupo ECIPSA vuelve a posicionarse entre las más destacadas del continente. 

Por segundo año consecutivo, la empresa liderada por Jaime Garbarsky fue reconocida por el prestigioso diario británico Financial Times en su ranking The Americas’ Fastest Growing Companies 2025, ocupando el tercer lugar en el rubro de desarrolladoras inmobiliarias y compartiendo el podio con dos firmas de Estados Unidos: Hawthorne Capital y Transworld Commercial Real Estate.

La clasificación, elaborada por Financial Times junto a Statista, evalúa el desempeño de miles de compañías del continente americano. Solo 300 alcanzan el listado final, basándose en el crecimiento de ingresos entre 2020 y 2023, un periodo signado por crisis globales como la pandemia y la transformación económica poscovid. En ese contexto, el ascenso sostenido de ECIPSA adquiere un valor aún más notable.

La empresa no solo es la desarrolladora residencial más grande de Argentina, sino también una de las pocas firmas nacionales en alcanzar este reconocimiento internacional. Junto a ECIPSA, el ranking 2025 incluye otras dos compañías argentinas: el unicornio tecnológico Globant y la agroalimentaria DFH.

Con presencia consolidada en Argentina, ECIPSA avanza con una ambiciosa agenda global. En 2025 busca afianzar su expansión en Paraguay, Israel, Brasil, Panamá y Estados Unidos. Este año ya se anunciaron hitos clave: el lanzamiento de Vértice en Riverside Miami, en asociación con Lionstone y Prozynergies, y una importante operación en Kadima Tzoran, Israel, junto a IsraelCanada. En Paraguay, entregará su primer edificio en Asunción y lanzará su tercer desarrollo en Luque.

Además, se prepara para lanzar comercialmente el proyecto Marcos Tower en Costa del Este, Panamá, un desarrollo premium en alianza con los accionistas de Israel, Canadá. En San Pablo, Brasil, la compañía ejecuta un proyecto residencial con tecnología Crystal Lagoons®, mediante un socio local.

Este crecimiento internacional va de la mano con una inversión proyectada de más de 130 millones de dólares durante 2025, destinados tanto a operaciones nacionales como internacionales. En Argentina, ECIPSA tiene actualmente 26 obras en ejecución y prevé entregar más de 800 unidades en el país y Paraguay. Solo en abril, entregó 220 departamentos en CABA dentro del innovador desarrollo MilAires, que marca una nueva etapa en la vivienda urbana.

A futuro, ECIPSA planea un nuevo mega desarrollo en Buenos Aires: un master plan en el predio donde funcionaron las fábricas de Nobleza Piccardo y General Motors, adquirido a IRSA. Allí se prevé la construcción de más de 6.800 unidades residenciales y comerciales, totalizando más de 600.000 m² construibles, en lo que promete ser uno de los emprendimientos inmobiliarios más ambiciosos del país.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-11 at 12.53.04 (2)

El whisky del desierto: la historia de Hugo Domínguez y la destilería sanjuanina que honra a Escocia desde los Andes

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO13/06/2025

En el corazón del desierto sanjuanino, Hugo Domínguez y sus dos hijos desafían el clima extremo y las expectativas del mercado para crear un whisky artesanal de calidad internacional. Con técnica escocesa, malta importada y pasión local, la destilería Tres Domínguez busca posicionar a San Juan en el mapa mundial del single malt, con un producto único que ya empieza a ser reconocido como “el whisky del desierto”.

FECOVITA

Cerca del juicio oral: la Cámara de Apelaciones ratificó la imputación por estafa a ex directivos de FECOVITA

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO11/06/2025

La Cámara Penal de Mendoza dejó firme la acusación por estafa contra altos directivos y exdirectivos de la emblemática cooperativa vitivinícola Fecovita, en el marco del acuerdo con Iberte. El fallo, que rechazó todos los planteos de nulidad, describe una maniobra planificada para obtener liquidez sabiendo que no podrían cumplir con su parte del trato. La causa quedó a un paso del juicio oral

WhatsApp Image 2025-05-27 at 10.34.32

Unidos para bajar el costo de los servicios

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO27/05/2025

Centro Comercial de San Juan, Cámara de Ferreteros, Cámara de Turismo firmaron un convenio con dos aseguradoras que ofrecen importantes descuentos en las pólizas que se firmen luego de este acuerdo. Explicaron que esto se puede lograr en conjunto, donde los aseguradores ofrecen importantes descuentos y las cámaras bajan esta propuesta a sus asociados y a sus empleados.

FECOVITA1

Denuncian a directivos de FECOVITA por falsificación del balance 2024 y fraude contable para ocultar deudas millonarias

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO13/05/2025

La denuncia penal apunta contra los máximos responsables de la federación vitivinícola por falsificación de documentos contables, ocultamiento de deudas millonarias y maniobras para acceder a financiamiento bancario. El balance 2024 refleja un quebranto operativo de más de 12 millones de dólares que deberá ser cubierto, en parte, por las cooperativas asociadas

Lo más visto
catodos de cobre

Los Azules logró producir cátodos de cobre a escala laboratorio: un paso clave hacia la industrialización del proyecto

Victor Garcia
MINERÍA26/06/2025

Por primera vez, el Proyecto Los Azules logró producir cátodos de cobre de alta pureza a escala laboratorio con muestras de su propio yacimiento. El ensayo, realizado junto al laboratorio ASMIN, valida el proceso hidrometalúrgico diseñado para la futura operación industrial y marca un avance esencial hacia una minería moderna y sustentable en San Juan