Fecovita rechazó un acuerdo con Iberte que hubiera terminado el conflicto en 30 días

La propuesta implicaba suspender los procesos judiciales y permitir que la auditora internacional Ernst & Young emitiera un dictamen técnico vinculante. La negativa de Fecovita genera incertidumbre sobre la resolución del conflicto

INDUSTRIA Y COMERCIO26/03/2025
WhatsApp Image 2025-03-25 at 14.28.03 (1)
Ayer marte los directivos de FECOVITA fueron notificados que están imputados por estafa y hoy la cooperativa rechazó la posibilidad de un acuerdo

Iberte y Evisa propusieron someter sus controversias comerciales, civiles y concursales con Fecovita, a un dictamen técnico integral vinculante de la firma internacional Ernst & Young (E&Y) –perteneciente al grupo de auditoras denominadas “Big Four”– a ser producido en el plazo perentorio de 30 días. Esta solución rápida, segura y con garantía para todas las partes, fue adelantada en el ámbito del Tribunal de Arbitraje General de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, tenía el reaseguro de ese Tribunal, y fue rechazada por Fecovita.

“La propuesta es bastante simple: brindar todos los antecedentes de las causas (contratos, documentación, informes, expedientes, etc) a la firma de auditoría internacional Ernst & Young (E&Y), que es una de las denominadas “Big Four” (junto con Deloitte, PwC y KPMG), para que realice un dictamen integral, civil, comercial y concursal, y se expida sobre el conflicto entre las partes (Iberte/Evisa/Fecovita) determinando la deuda real y la situación y obligaciones de las partes”, explicó Carlos Aguinaga, abogado de Iberte.

Además, la iniciativa implica “suspender los procesos judiciales en curso conforme procesalmente corresponda en las citadas jurisdicciones, a fin de facilitar la producción del dictamen independiente propuesto".

Este dictamen, según asegura Aguinaga, debería realizarse en solo 30 días o el tiempo más breve en que pueda expedirse la auditora y, así, dentro del mes a partir de inicio de las tareas, ya se conocería la situación y obligaciones de las partes, finalizando con un conflicto que ya lleva más de dos años.

Es fundamental aclarar que el dictamen integral sería obligatorio para las partes, quienes no podrían cuestionar sus conclusiones y, a partir de allí, estas se podrían sentar a negociar el cumplimiento del pago, avanzando mucho más rápido en una solución.

Esta forma de resolver el conflicto fue propuesta por Iberte y Evisa ante el Tribunal de Arbitraje General de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires el 6 de febrero de 2025, aceptado por el Tribunal y, en principio, habiendo accedido Fecovita, en forma inexplicable luego rechazó el procedimiento pretendiendo una interpretación parcial de la prueba. Se ha fijado el 3 de abril próximo una audiencia en el Tribunal para tratar este rechazo.

"Queremos llevar tranquilidad a los productores y cooperativas frente a la incertidumbre que puede haberles generado las imputaciones por estafa de los directivos de Fecovita: Iberte y Evisa distinguen claramente la actuación de los directivos de la entidad que los utilizan como escudo y no van a intentar ningún cobro que implique el cierre de Fecovita o la imposibilidad de pago o una forma de pago que afecte el normal desenvolvimiento de la Federación y/o de las cooperativas y productores”, destacó Aguinaga.

Una auditoria internacional y de prestigio como Ernst & Young (E&Y), con presencia en Argentina, asegura no sólo celeridad, sino seriedad y profesionalismo en la resolución del conflicto y dictamen integral. “Confiamos plenamente en cualquiera de estas cuatro grandes auditoras del mundo, pero debido a que Iberte y Evisa son auditadas por las otras tres (lo que demuestra seriedad y transparencia en el control de su gestión), no pueden llevar a cabo esta tarea a fin de asegurar imparcialidad y tranquilidad para todos los productores. De allí que propusimos que este trabajo lo lleve a cabo E&Y”, señaló Aguinaga.

 

Te puede interesar
Lo más visto