Fecovita rechazó un acuerdo con Iberte que hubiera terminado el conflicto en 30 días

La propuesta implicaba suspender los procesos judiciales y permitir que la auditora internacional Ernst & Young emitiera un dictamen técnico vinculante. La negativa de Fecovita genera incertidumbre sobre la resolución del conflicto

INDUSTRIA Y COMERCIO26/03/2025
WhatsApp Image 2025-03-25 at 14.28.03 (1)
Ayer marte los directivos de FECOVITA fueron notificados que están imputados por estafa y hoy la cooperativa rechazó la posibilidad de un acuerdo

Iberte y Evisa propusieron someter sus controversias comerciales, civiles y concursales con Fecovita, a un dictamen técnico integral vinculante de la firma internacional Ernst & Young (E&Y) –perteneciente al grupo de auditoras denominadas “Big Four”– a ser producido en el plazo perentorio de 30 días. Esta solución rápida, segura y con garantía para todas las partes, fue adelantada en el ámbito del Tribunal de Arbitraje General de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, tenía el reaseguro de ese Tribunal, y fue rechazada por Fecovita.

“La propuesta es bastante simple: brindar todos los antecedentes de las causas (contratos, documentación, informes, expedientes, etc) a la firma de auditoría internacional Ernst & Young (E&Y), que es una de las denominadas “Big Four” (junto con Deloitte, PwC y KPMG), para que realice un dictamen integral, civil, comercial y concursal, y se expida sobre el conflicto entre las partes (Iberte/Evisa/Fecovita) determinando la deuda real y la situación y obligaciones de las partes”, explicó Carlos Aguinaga, abogado de Iberte.

Además, la iniciativa implica “suspender los procesos judiciales en curso conforme procesalmente corresponda en las citadas jurisdicciones, a fin de facilitar la producción del dictamen independiente propuesto".

Este dictamen, según asegura Aguinaga, debería realizarse en solo 30 días o el tiempo más breve en que pueda expedirse la auditora y, así, dentro del mes a partir de inicio de las tareas, ya se conocería la situación y obligaciones de las partes, finalizando con un conflicto que ya lleva más de dos años.

Es fundamental aclarar que el dictamen integral sería obligatorio para las partes, quienes no podrían cuestionar sus conclusiones y, a partir de allí, estas se podrían sentar a negociar el cumplimiento del pago, avanzando mucho más rápido en una solución.

Esta forma de resolver el conflicto fue propuesta por Iberte y Evisa ante el Tribunal de Arbitraje General de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires el 6 de febrero de 2025, aceptado por el Tribunal y, en principio, habiendo accedido Fecovita, en forma inexplicable luego rechazó el procedimiento pretendiendo una interpretación parcial de la prueba. Se ha fijado el 3 de abril próximo una audiencia en el Tribunal para tratar este rechazo.

"Queremos llevar tranquilidad a los productores y cooperativas frente a la incertidumbre que puede haberles generado las imputaciones por estafa de los directivos de Fecovita: Iberte y Evisa distinguen claramente la actuación de los directivos de la entidad que los utilizan como escudo y no van a intentar ningún cobro que implique el cierre de Fecovita o la imposibilidad de pago o una forma de pago que afecte el normal desenvolvimiento de la Federación y/o de las cooperativas y productores”, destacó Aguinaga.

Una auditoria internacional y de prestigio como Ernst & Young (E&Y), con presencia en Argentina, asegura no sólo celeridad, sino seriedad y profesionalismo en la resolución del conflicto y dictamen integral. “Confiamos plenamente en cualquiera de estas cuatro grandes auditoras del mundo, pero debido a que Iberte y Evisa son auditadas por las otras tres (lo que demuestra seriedad y transparencia en el control de su gestión), no pueden llevar a cabo esta tarea a fin de asegurar imparcialidad y tranquilidad para todos los productores. De allí que propusimos que este trabajo lo lleve a cabo E&Y”, señaló Aguinaga.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-11 at 12.53.04 (2)

El whisky del desierto: la historia de Hugo Domínguez y la destilería sanjuanina que honra a Escocia desde los Andes

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO13/06/2025

En el corazón del desierto sanjuanino, Hugo Domínguez y sus dos hijos desafían el clima extremo y las expectativas del mercado para crear un whisky artesanal de calidad internacional. Con técnica escocesa, malta importada y pasión local, la destilería Tres Domínguez busca posicionar a San Juan en el mapa mundial del single malt, con un producto único que ya empieza a ser reconocido como “el whisky del desierto”.

FECOVITA

Cerca del juicio oral: la Cámara de Apelaciones ratificó la imputación por estafa a ex directivos de FECOVITA

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO11/06/2025

La Cámara Penal de Mendoza dejó firme la acusación por estafa contra altos directivos y exdirectivos de la emblemática cooperativa vitivinícola Fecovita, en el marco del acuerdo con Iberte. El fallo, que rechazó todos los planteos de nulidad, describe una maniobra planificada para obtener liquidez sabiendo que no podrían cumplir con su parte del trato. La causa quedó a un paso del juicio oral

WhatsApp Image 2025-05-27 at 10.34.32

Unidos para bajar el costo de los servicios

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO27/05/2025

Centro Comercial de San Juan, Cámara de Ferreteros, Cámara de Turismo firmaron un convenio con dos aseguradoras que ofrecen importantes descuentos en las pólizas que se firmen luego de este acuerdo. Explicaron que esto se puede lograr en conjunto, donde los aseguradores ofrecen importantes descuentos y las cámaras bajan esta propuesta a sus asociados y a sus empleados.

FECOVITA1

Denuncian a directivos de FECOVITA por falsificación del balance 2024 y fraude contable para ocultar deudas millonarias

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO13/05/2025

La denuncia penal apunta contra los máximos responsables de la federación vitivinícola por falsificación de documentos contables, ocultamiento de deudas millonarias y maniobras para acceder a financiamiento bancario. El balance 2024 refleja un quebranto operativo de más de 12 millones de dólares que deberá ser cubierto, en parte, por las cooperativas asociadas

Lo más visto
catodos de cobre

Los Azules logró producir cátodos de cobre a escala laboratorio: un paso clave hacia la industrialización del proyecto

Victor Garcia
MINERÍA26/06/2025

Por primera vez, el Proyecto Los Azules logró producir cátodos de cobre de alta pureza a escala laboratorio con muestras de su propio yacimiento. El ensayo, realizado junto al laboratorio ASMIN, valida el proceso hidrometalúrgico diseñado para la futura operación industrial y marca un avance esencial hacia una minería moderna y sustentable en San Juan