Cambio de autoridades en Naturgy San Juan

Naturgy San Juan renueva su equipo directivo con el objetivo de mejorar la calidad técnica del servicio y optimizar la experiencia de los usuarios, apostando por la innovación, la digitalización y un enfoque cercano hacia la comunidad

INDUSTRIA Y COMERCIO29/11/2024
naturgy
El cambio de autoridades viene con la nueva impronta de los dueños de la distribuidora electrica

En el contexto de la unificación de las operaciones de Naturgy en Argentina, la distribuidora eléctrica de San Juan, antes conocida como Energía San Juan, anunció el nombramiento de Eduardo Stocco como director de la unidad de Redes de Electricidad y de Valeria Marcia Olarte Secin como gerente de la unidad Comercial Electricidad. Estos cambios forman parte de una estrategia para fortalecer el servicio técnico y optimizar la experiencia de los clientes en la provincia.

Eduardo Stocco: una trayectoria de excelencia
Eduardo Stocco, Contador Público Nacional y Perito Partidor, cuenta con un posgrado en Administración de Entidades Financieras por la Universidad del Aconcagua y un máster en Contabilidad y Auditoría por la Universidad del Salvador. Su destacada experiencia incluye su desempeño previo como gerente comercial en Naturgy San Juan, posición desde la cual impulsó importantes mejoras operativas y comerciales.

Valeria Olarte Secin: un ejemplo de crecimiento profesional
Valeria Marcia Olarte Secin, contadora pública graduada de la Universidad Católica de Cuyo, comenzó su carrera en la empresa como pasante en 2002. A lo largo de más de dos décadas, ascendió a través de diversos cargos, incluyendo su rol reciente como jefa del departamento de clientes. Su experiencia y dedicación la posicionaron como líder natural para asumir la gerencia de la unidad Comercial Electricidad.

Reconocimientos y perspectivas
Gerardo Gómez, Country Manager de Naturgy Argentina, destacó el profesionalismo de Eduardo Tejada, quien ocupó anteriormente el cargo de director de Redes de Electricidad. Gómez subrayó su contribución al desarrollo del negocio y agradeció su gestión durante los últimos años.

El nombramiento de las nuevas autoridades coincide con la consolidación de Naturgy como una marca única en el país, abarcando las operaciones de gas y electricidad bajo un modelo integrado. Esta decisión estratégica, que unifica a las distribuidoras Naturgy BAN, Gasnor y la ahora Naturgy San Juan, busca potenciar sinergias operativas y afianzar su presencia en el mercado energético argentino..

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-19 at 18.16.25

Grupo L y CONICET avanzan en innovación sustentable: proteínas alternativas a partir de subproductos vegetales

INDUSTRIA Y COMERCIO21/09/2025

La compañía de capitales nacionales, recientemente instalada en Rodeo Iglesia, San Juan, selló un acuerdo con el CONICET para transformar descartes de la industria alimentaria en proteínas alternativas. La iniciativa aprovecha el aquafaba —agua de cocción de legumbres— para el desarrollo de ingredientes aptos para dietas veganas, sin gluten y de bajo impacto ambiental.

WhatsApp Image 2025-09-16 at 14.42.11

Micaela Taboada: “Nuestro sueño es que la industria argentina tenga las condiciones para ser grande”

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO16/09/2025

La vicepresidenta de la Unión Industrial de San Juan y referente del Movimiento Industrial, Micaela Taboada, trazó un panorama sobre los desafíos que enfrenta la industria argentina. Con una mirada federal, advirtió sobre la volatilidad económica, las asimetrías regionales y la falta de condiciones de competitividad, al tiempo que defendió el rol central de las pymes como motor de las economías regionales.

Lo más visto
IMG_0372

Tecnología, innovación y agroindustria se conjugan en la Expo Innova Cuyo

Victor Garcia
AGRICULTURA02/10/2025

Se desarrolla en el departamento de Pocito la edición 2025 de la Expo Innova Cuyo. En el predio de calle 18 y Ruta 40 un centenar de empresas exponen sus productos. Los mismos van desde innovaciones tecnológicas, energía solar, muestras a campo y todo lo que el productor moderno necesita para adaptar a su campo a una versión 4.0.