Cambio de autoridades en Naturgy San Juan

Naturgy San Juan renueva su equipo directivo con el objetivo de mejorar la calidad técnica del servicio y optimizar la experiencia de los usuarios, apostando por la innovación, la digitalización y un enfoque cercano hacia la comunidad

INDUSTRIA Y COMERCIO29/11/2024
naturgy
El cambio de autoridades viene con la nueva impronta de los dueños de la distribuidora electrica

En el contexto de la unificación de las operaciones de Naturgy en Argentina, la distribuidora eléctrica de San Juan, antes conocida como Energía San Juan, anunció el nombramiento de Eduardo Stocco como director de la unidad de Redes de Electricidad y de Valeria Marcia Olarte Secin como gerente de la unidad Comercial Electricidad. Estos cambios forman parte de una estrategia para fortalecer el servicio técnico y optimizar la experiencia de los clientes en la provincia.

Eduardo Stocco: una trayectoria de excelencia
Eduardo Stocco, Contador Público Nacional y Perito Partidor, cuenta con un posgrado en Administración de Entidades Financieras por la Universidad del Aconcagua y un máster en Contabilidad y Auditoría por la Universidad del Salvador. Su destacada experiencia incluye su desempeño previo como gerente comercial en Naturgy San Juan, posición desde la cual impulsó importantes mejoras operativas y comerciales.

Valeria Olarte Secin: un ejemplo de crecimiento profesional
Valeria Marcia Olarte Secin, contadora pública graduada de la Universidad Católica de Cuyo, comenzó su carrera en la empresa como pasante en 2002. A lo largo de más de dos décadas, ascendió a través de diversos cargos, incluyendo su rol reciente como jefa del departamento de clientes. Su experiencia y dedicación la posicionaron como líder natural para asumir la gerencia de la unidad Comercial Electricidad.

Reconocimientos y perspectivas
Gerardo Gómez, Country Manager de Naturgy Argentina, destacó el profesionalismo de Eduardo Tejada, quien ocupó anteriormente el cargo de director de Redes de Electricidad. Gómez subrayó su contribución al desarrollo del negocio y agradeció su gestión durante los últimos años.

El nombramiento de las nuevas autoridades coincide con la consolidación de Naturgy como una marca única en el país, abarcando las operaciones de gas y electricidad bajo un modelo integrado. Esta decisión estratégica, que unifica a las distribuidoras Naturgy BAN, Gasnor y la ahora Naturgy San Juan, busca potenciar sinergias operativas y afianzar su presencia en el mercado energético argentino..

Te puede interesar
conferencia industrial

La 31ª Conferencia Industrial de la UIA: la industria argentina busca liderar el nuevo orden productivo global

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO12/11/2025

Con el lema “El futuro no se espera: se produce”, la Unión Industrial Argentina reunirá este jueves 13 de noviembre a funcionarios, empresarios, economistas y académicos en el Centro de Convenciones de Buenos Aires. En un contexto de volatilidad económica, la cita apunta a transformar el “costo argentino” en motor de productividad y desarrollo federal. En el encuentro estarán referentes de la industria de la provincia de San Juan.

factura

Comercios sanjuaninos podrán acceder a la “Facturación Nivelada”: una herramienta para dar previsibilidad y estabilidad al sector

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO07/11/2025

El EPRE aprobó un nuevo esquema de facturación eléctrica voluntario para los comercios de San Juan. La iniciativa, impulsada por el Gobierno provincial y las Cámaras de Comercio, busca distribuir los costos energéticos de forma más equilibrada a lo largo del año y reducir el impacto de los picos estacionales en la economía del sector

galletitasss

Un inversor podría salvar a la fábrica de galletitas

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO02/11/2025

Se supo que Argensun, se encuentra tras un inversor para mejorar las condiciones de la fábrica de galletitas de Albardón. Si bien nunca se pudo conocer oficialmente, la empresa venía arrastrando problemas a raíz de la caída del consumo en el mercado interno, la llegada de un nuevo capital genera expectativas para la planta albardonera

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-14 at 19.08.12

Ruta del Puntudo: el Gobierno evalúa un corredor estratégico para transportar minerales de Hualilán hacia Casposo sin atravesar zonas urbanas de Calingasta

Victor Garcia
MINERÍA14/11/2025

El Ministerio de Minería avanza en la evaluación integral de la ruta del Puntudo como alternativa principal para el transporte del mineral de Hualilán hacia la planta de Casposo. Un equipo técnico recorrió la traza para determinar obras necesarias y evitar el paso por la Villa de Calingasta y la Capilla, tal como reclama la comunidad.