Convocan a productores de vid para la entrega de insecticidas contra la Lobesia Botrana

El Ministerio de Producción convoca a los productores de uva para la segunda entrega gratuita de insecticidas contra la Lobesia Botrana, en respuesta al impacto de la plaga en los viñedos de San Juan. La entrega será del 4 al 15 de noviembre en la sede de Sanidad Vegetal en Marquesado.

AGRICULTURA28/10/2024Victor GarciaVictor Garcia
lobesia
Campaña aérea para combatir la Lobesia Botrana

La Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos (DSVAyA), bajo la órbita del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, ha convocado a productores de uva a participar en la segunda entrega gratuita de insecticidas destinada al control de la plaga de la Lobesia Botrana. , o polilla de la vid. Esta medida, que busca los viñedos de San Juan y asegurar la calidad de la producción, tendrá lugar del 4 al 15 de noviembre en las instalaciones de la DSVAyA.

Este esfuerzo por frenar el avance de la Lobesia Botrana se suma a la campaña aérea implementada en los principales departamentos productores de San Juan, donde la plaga ha tenido un impacto significativo. Durante la primera entrega, el plazo de distribución tuvo que extenderse debido a una baja concurrencia de productores que no acudieron a retirar el insecticida, lo cual generó un llamado de atención entre las autoridades. De acuerdo a lo que explicaron dirigentes del sector viñatero, si bien se hicieron reuniones en algunos departamentos la información no llego con efectividad pues se impacto en sectores donde no debían hacerlo.

Información esencial para productores
La entrega de insecticidas se realizará en la sede de la DSVAyA, ubicada en Avenida Benavidez 8000 Oeste, Marquesado, en horario de 8:00 a 12:00. Para poder acceder a la entrega, se han establecido requisitos específicos según si los productores participan de la primera etapa o si asisten por primera vez:

Para aquellos que retiraron insecticida en la primera entrega:
DNI de
Acto
Para productores que no participarán en la primera entrega:
Fotocopia de RENSPA vigente
Fotocopia de RUPA
Fotografía
En caso de no ser el propietario quien retira, se deberá presentar autorización firmada o poder legal y fotocopia del DNI de la persona autorizada.
Factura de compra en caso de haber adquirido feromona.
Contacto para consultas

Para aquellos que deseen obtener más información, la Dirección de Sanidad Vegetal ofrece los siguientes canales de contacto: teléfono al 264 623 9867 y el correo electrónico .sanidadvegetal @sanjuan .gov .ar

 

Te puede interesar
lobesia2

Investigación argentina desarrolla un método revolucionario para combatir la Lobesia botrana sin dañar el ambiente

Victor Garcia
AGRICULTURA16/04/2025

Un equipo del INTA Mendoza está desarrollando una tecnología de silenciamiento génico que promete controlar de forma específica y sustentable a la Lobesia botrana, la polilla que amenaza la producción vitivinícola. La técnica, basada en ARN interferente, ofrece una alternativa efectiva, económica y sin impacto ambiental frente a los métodos tradicionales con agroquímicos

WhatsApp Image 2025-03-18 at 15.02.33

San Juan avanza en agricultura sustentable con el respaldo del IICA

Victor Garcia
AGRICULTURA18/03/2025

El Gobierno de San Juan y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) firmaron un convenio que busca impulsar el desarrollo agrícola sustentable y mejorar la gestión del agua en la provincia. La iniciativa establece proyectos prioritarios en infraestructura hídrica y sostenibilidad de los recursos naturales

pistachos miguel

Pistachos de Los Andes: Innovación y exportación desde San Juan

Victor Garcia
AGRICULTURA14/03/2025

El secretario de Agricultura de la provincia de San Juan, Miguel Moreno, recorrió las instalaciones de Pistachos de Los Andes, un referente en la producción de este fruto seco en San Juan. Acompañado por autoridades provinciales, destacó el crecimiento del emprendimiento y su impacto en el desarrollo agroindustrial de la provincia

Lo más visto
CEPO Dolar

El ministro de Producción sanjuanino explicó por qué esta vez no debería fracasar la flotación cambiaria

ECONOMÍA14/04/2025

El ministro de Producción de San Juan, Gustavo Fernández, explicó por qué la reciente liberación del tipo de cambio no debería repetir el fracaso de la gestión Macri. Destacó que el actual gobierno nacional avanzó con medidas previas, como el equilibrio fiscal y el acuerdo con el FMI, lo que otorga un contexto más sólido para sostener la flotación cambiaria y favorecer a sectores clave como la agroindustria, la minería y la energía

Fecovita (11)

Fecovita aceptó la propuesta de Iberte y se someterá a una auditoría internacional de Ernst & Young

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO15/04/2025

La Federación de Cooperativas Vitivinícolas (Fecovita) accedió a la auditoría propuesta por Iberte y Evisa, que estará a cargo de la consultora internacional Ernst & Young. La medida busca esclarecer los presuntos desmanejos financieros que derivaron en una denuncia por estafa contra sus principales directivos, aunque la causa penal seguirá su curso en la justicia mendocina

lobesia2

Investigación argentina desarrolla un método revolucionario para combatir la Lobesia botrana sin dañar el ambiente

Victor Garcia
AGRICULTURA16/04/2025

Un equipo del INTA Mendoza está desarrollando una tecnología de silenciamiento génico que promete controlar de forma específica y sustentable a la Lobesia botrana, la polilla que amenaza la producción vitivinícola. La técnica, basada en ARN interferente, ofrece una alternativa efectiva, económica y sin impacto ambiental frente a los métodos tradicionales con agroquímicos