Presentaron oficialmente Expo Innova Cuyo 2024

Con más de 90 empresas participantes, el evento presentará las últimas innovaciones y tecnologías del agro, junto a conferencias especializadas y un área de campo dedicada a las novedades del sector

INDUSTRIA Y COMERCIO17/09/2024
WhatsApp Image 2024-09-17 at 09.05.00
Presentación oficial de la exposición más grande de Cuyo

La Expo Innova Cuyo 2024, la feria frutihortícola más grande de la región, ya se palpita con su tercera edición, que se llevará a cabo del 1 al 3 de octubre en el predio ubicado en Ruta 40 y calle 18 en Pocito, San Juan. Este evento reunirá a más de 90 empresas del sector, ofreciendo un espacio único para conocer las últimas novedades y tecnologías aplicadas al agro tanto en la provincia como en la región de Cuyo.

Un espacio clave para el sector frutihortícola
La feria contará con diversos sectores, incluyendo dos auditorios dedicados a conferencias especializadas, donde se abordarán temáticas de vanguardia relacionadas con la producción agroindustrial. Además, los asistentes podrán recorrer un área de campo donde se exhibirán las últimas innovaciones del sector frutihortícola. Para el público general, se dispondrá también de un campo de comidas, brindando un espacio recreativo para disfrutar de la oferta gastronómica local.

El evento, con entrada libre y gratuita, se desarrollará durante tres días, comenzando cada jornada a las 10:30 hasta las 17.00.

 Potencial y oportunidades para la frutihorticultura de San Juan
Durante el lanzamiento, el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, destacó la relevancia de la feria en el impulso del sector frutihortícola: "Este sector no solo ofrece oportunidades interesantes para el comercio exterior, sino que también integra tecnología en todas sus fases productivas. Expo Innova es una plataforma clave para que la comunidad, especialmente los estudiantes, conozcan el futuro agroindustrial de San Juan".

Asimismo, Lucas Estrada, presidente de EPSE, subrayó la importancia de la energía solar distribuida en la frutihorticultura. "Participaremos por primera vez para asesorar a los productores sobre las ventajas de la energía limpia y renovable. La feria será un escenario ideal para mostrar cómo la generación solar puede apoyar la producción a un costo menor", indicó.

Un evento consolidado en la región
El organizador de la Expo Innova Cuyo 2024, Agustín Recabarren, se mostró entusiasmado por la magnitud que ha alcanzado el evento en su tercera edición. "Estamos ultimando los detalles, y este año daremos un paso más para mostrar todas las novedades del sector. La feria se ha transformado en la más importante de la región", afirmó.

El lanzamiento oficial contó con la participación de diversas autoridades, entre ellas el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno, y el director de Desarrollo Agropecuario, Fernando Sánchez Montanari.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-11 at 12.53.04 (2)

El whisky del desierto: la historia de Hugo Domínguez y la destilería sanjuanina que honra a Escocia desde los Andes

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO13/06/2025

En el corazón del desierto sanjuanino, Hugo Domínguez y sus dos hijos desafían el clima extremo y las expectativas del mercado para crear un whisky artesanal de calidad internacional. Con técnica escocesa, malta importada y pasión local, la destilería Tres Domínguez busca posicionar a San Juan en el mapa mundial del single malt, con un producto único que ya empieza a ser reconocido como “el whisky del desierto”.

FECOVITA

Cerca del juicio oral: la Cámara de Apelaciones ratificó la imputación por estafa a ex directivos de FECOVITA

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO11/06/2025

La Cámara Penal de Mendoza dejó firme la acusación por estafa contra altos directivos y exdirectivos de la emblemática cooperativa vitivinícola Fecovita, en el marco del acuerdo con Iberte. El fallo, que rechazó todos los planteos de nulidad, describe una maniobra planificada para obtener liquidez sabiendo que no podrían cumplir con su parte del trato. La causa quedó a un paso del juicio oral

WhatsApp Image 2025-05-27 at 10.34.32

Unidos para bajar el costo de los servicios

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO27/05/2025

Centro Comercial de San Juan, Cámara de Ferreteros, Cámara de Turismo firmaron un convenio con dos aseguradoras que ofrecen importantes descuentos en las pólizas que se firmen luego de este acuerdo. Explicaron que esto se puede lograr en conjunto, donde los aseguradores ofrecen importantes descuentos y las cámaras bajan esta propuesta a sus asociados y a sus empleados.

FECOVITA1

Denuncian a directivos de FECOVITA por falsificación del balance 2024 y fraude contable para ocultar deudas millonarias

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO13/05/2025

La denuncia penal apunta contra los máximos responsables de la federación vitivinícola por falsificación de documentos contables, ocultamiento de deudas millonarias y maniobras para acceder a financiamiento bancario. El balance 2024 refleja un quebranto operativo de más de 12 millones de dólares que deberá ser cubierto, en parte, por las cooperativas asociadas

Lo más visto
catodos de cobre

Los Azules logró producir cátodos de cobre a escala laboratorio: un paso clave hacia la industrialización del proyecto

Victor Garcia
MINERÍA26/06/2025

Por primera vez, el Proyecto Los Azules logró producir cátodos de cobre de alta pureza a escala laboratorio con muestras de su propio yacimiento. El ensayo, realizado junto al laboratorio ASMIN, valida el proceso hidrometalúrgico diseñado para la futura operación industrial y marca un avance esencial hacia una minería moderna y sustentable en San Juan