Los Outlets en Rawson: una válvula de escape para comerciantes al borde del cierre

Este fin de semana, el Gran Outlet en el Complejo La Superiora ofrecerá una última oportunidad para liquidar productos de temporada a precios accesibles, ayudando a los comerciantes a resistir en un mercado planchado y en crisis

INDUSTRIA Y COMERCIO28/08/2024Victor GarciaVictor Garcia
oulet rawson
Los oulet han sido una herramienta de supervivencia de los pequeños comerciantes

En un contexto de crisis económica que ha dejado a muchos comerciantes al borde del cierre, los eventos de outlet han surgido como una clave alternativa para mantener a flote sus negocios. Este viernes 30 y sábado 31 de agosto, el Complejo La Superiora en Rawson será el escenario de la séptima edición del Gran Outlet denominada "Mes del Niño", donde los comerciantes ofrecerán productos de la temporada otoño-invierno a precios de liquidación, con descuentos que llegan hasta el costo.

Organizado por la Cámara de Comercio, Agroindustria y Turismo de Rawson, y con el apoyo del Ministerio de Producción, el evento promete no solo precios accesibles, sino también una experiencia para toda la familia con shows en vivo y food trucks de 16 a 22 horas.

Una salvación para los comerciantes
El presidente de la Cámara de Comercio de Rawson, Gastón Villordo, enfatizó la importancia de este evento para los comerciantes locales. "Esta será una de las últimas oportunidades para liquidar mercadería a precios realmente económicos", afirmó. “Muchos comerciantes necesitan vender estos productos para poder reponer stock; de lo contrario, no podrían continuar”.

Villordo señaló que el outlet no solo ofrecerá ropa y calzado, sino también juguetes que quedaron sin vender durante el Día del Niño, permitiendo a los consumidores aprovechar estos descuentos para futuras ocasiones, como las fiestas de fin de año. "Quien sea astuto, puede comprar ahora y guardar para más adelante", añadió.

Impacto en las ventas y la supervivencia del comercio local
La caída de las ventas ha sido un problema persistente para el sector, agravado por el contexto económico general. Según Villordo, muchos comerciantes no habrían logrado sobrevivir sin la ayuda de los outlets. “Hemos logrado salvar muchísimos negocios que estaban al borde del cierre. Por este outlet han pasado más de 350 comercios. ¿Cuántos hubieran cerrado sin esta oportunidad?”, reflexionó.

Villordo también relató la experiencia de un comerciante que, debido al cambio de fecha del evento, enfrentó un mes crítico: "Me dijo, 'Gastón, por favor, no lo hagas nunca más porque hemos tenido un mes realmente muy crítico'”. Esta situación refleja el delicado equilibrio en el que se encuentran muchos negocios, donde cualquier cambio puede tener consecuencias significativas.

La realidad del cierre de comercios y el aumento en la demanda de alquileres
A pesar del éxito del evento, no todos los comercios han logrado sobrevivir. “Hemos visto negocios que han tenido que cerrar en otros centros comerciales, y eso ha aumentado la demanda de alquileres en Rawson”, comentó Villordo. El incremento en los costos de alquileres ha llevado a algunos comerciantes a decidir cerrar sus puertas. "Una vez que un comerciante baja su persiana, es muy difícil que la vuelva a abrir", concluyó.

Los outlets, como el que tendrá lugar en el Complejo La Superiora, continúan siendo una tabla de salvación en tiempos de crisis, ofreciendo una oportunidad para que los comerciantes se mantengan activos y, al mismo tiempo, brindando a los consumidores productos a precios accesibles.

 

Te puede interesar
FECOVITA1

Elevan a juicio la causa por balances falsos de Fecovita: en la mira, los activos en San Juan

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO03/09/2025

La Fiscalía elevó a juicio la causa por balances falsos de Fecovita, donde se investiga la manipulación contable de activos, entre ellos la ex Bodega Resero en San Juan. Los peritos confirmaron que la unidad de negocios fue utilizada para simular aportes de capital y sobrevaluaciones millonarias, mientras los directivos enfrentan acusaciones por estafa y falsificación de estados contables

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-06 at 12.45.30

La Feria Agroproductiva, en camino a convertirse en incubadora de empresas

Victor Garcia
AGRICULTURA07/09/2025

En su 12º aniversario, la Feria Agroproductiva de San Juan busca dar un salto cualitativo: de ser un espacio de comercialización directa a convertirse en una incubadora de empresas. El gobierno provincial impulsa capacitaciones, formalización y renovación de emprendedores para transformar la economía social en un verdadero ecosistema emprendedor

los azules

Los Azules exhibe sus números y refuerza su compromiso con San Juan

Victor Garcia
10/09/2025

En medio de la polémica por la ley de proveedores locales y la contratación de proveedores locales por parte de otras empresas, el proyecto Los Azules difundió cifras que muestran un fuerte impacto en la economía sanjuanina: 97 millones de dólares facturados por empresas locales, más empleo en Calingasta y mejoras comunitarias.

eco arge

“Es la economía, estúpido!”

Raúl Moreno- Especial para San Juan Produce
ECONOMÍA13/09/2025

La derrota de Javier Milei en Buenos Aires expuso el peso central de la economía en la política: inflación en baja, pero con estancamiento, desempleo y caída del consumo. El resultado electoral reconfigura el escenario de gobernabilidad y revive fantasmas de crisis previas