
La vitivinicultura argentina expuso su deuda pendiente en igualdad de género
Solo 3 de cada 10 personas que trabajan en el sector vitivinícola son mujeres, según el Informe de Perspectiva de Género 2025 presentado en Mendoza
Miles de personas pasan a diario por el Stand que presenta San Juan en la Rural de Palermo. La provincia muestra la importancia y la diversificación de sus productos.
AGRICULTURA21/07/2024San Juan se destaca en la tradicional Expo Rural de Palermo con stand dedicado a exhibir la riqueza de su producción agroalimentaria. Bajo la coordinación del Ministerio de la Producción, el stand de San Juan ofrece una muestra integral de lo que la provincia tiene para ofrecer en términos de agroalimentos.
Las empresas sanjuaninas participan en dos tandas, permitiendo así una rotación y ampliación de la gama de productos expuestos. Esta estrategia garantiza que los visitantes tengan la oportunidad de conocer una amplia variedad de productos que representan lo mejor de la provincia.
Presentaciones diarias de empresas exportadoras
Uno de los puntos destacados del stand de San Juan son las presentaciones diarias de empresas exportadoras. Todos los días, a las 11 y a las 17 horas, dos empresas exponen su historia, productos y visión de negocios en el escenario del stand. Estas presentaciones ofrecen una oportunidad única para conocer en profundidad la oferta exportadora sanjuanina y su impacto en el mercado internacional.
Interacción con empresas extranjeras
El stand de San Juan también es un punto de encuentro para las empresas extranjeras que participan en las rondas de negocios y las jornadas académicas de la Expo Rural. Estas actividades, que se desarrollan a lo largo de todo el evento, brindan a los empresarios sanjuaninos la oportunidad de establecer contactos valiosos y explorar nuevas oportunidades de negocio en el ámbito internacional.
Clases magistrales de cocina
La gastronomía típica de San Juan tiene un espacio especial en la Expo. El 25 de julio, la chef Paulina Correa, de la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo), ofrecerá clases magistrales de cocina a las 10, 12, 14, 16 y 18 horas. Utilizando ingredientes elaborados en la provincia, estas clases no solo demuestran la calidad de los productos sanjuaninos, sino también su versatilidad en la cocina.
Desayuno de trabajo con periodistas agrarios
El 26 de julio, el stand de San Juan será el escenario de un desayuno de trabajo con los integrantes del Círculo Argentino de Periodistas Agrarios (CAPA). Esta entidad agrupa a más de 330 profesionales de prensa especializados en temas agropecuarios, ofreciendo una plataforma ideal para la difusión y el intercambio de información sobre la producción agroalimentaria de San Juan.
Solo 3 de cada 10 personas que trabajan en el sector vitivinícola son mujeres, según el Informe de Perspectiva de Género 2025 presentado en Mendoza
La primera capacitación gratuita del Argentina Wine Technical Tour 2025 se realizará en San Juan el 16 de septiembre. El programa recorrerá otras seis regiones vitivinícolas del país con seminarios técnicos, catas y disertaciones de especialistas internacionales y del INTA
Con una inversión de 8 millones de dólares, la provincia avanza en Rawson con un proyecto que generará 2,8 MW de energía limpia, abasteciendo a 1.200 hogares y transformando residuos agroindustriales en recursos productivos. La planta tiene un importante grado de avance y estaría en funcionamiento en un año
El crecimiento de la superficie cultivada exige mayores controles. La georreferenciación de lotes y el trabajo conjunto con el sector apícola son claves para garantizar semillas de calidad en el Valle de Tulum
Ingenieros del INTA presentaron un informe que revela cómo la inteligencia artificial ya se aplica en la agricultura y la ganadería provincial. Desde el uso de drones y apps móviles hasta el riego inteligente y el mejoramiento genético del olivo, los avances tecnológicos comienzan a transformar la producción local hacia un modelo de Agro 4.0
Con 2.000 hectáreas en producción y un total implantado de 8.000, la provincia consolida su liderazgo nacional y proyecta un fuerte aumento para la próxima campaña
San Juan se posiciona como epicentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), al concentrar la mayor cantidad de proyectos y comprometer inversiones por más de 26.000 millones de dólares.
Con una inversión de 8 millones de dólares, la provincia avanza en Rawson con un proyecto que generará 2,8 MW de energía limpia, abasteciendo a 1.200 hogares y transformando residuos agroindustriales en recursos productivos. La planta tiene un importante grado de avance y estaría en funcionamiento en un año
La compañía Essity instaló en Chimbas su primera máquina de conversión en Argentina, consolidando a la provincia como hub regional. El proyecto generará 45 empleos directos y ampliará la red de exportación
La cooperativa La Unión presentó un desarrollo inédito en la provincia: las primeras tejas solares fabricadas en Argentina y en toda Sudamérica. Se trata de un producto que combina sustentabilidad, innovación tecnológica y economía circular
Solo 3 de cada 10 personas que trabajan en el sector vitivinícola son mujeres, según el Informe de Perspectiva de Género 2025 presentado en Mendoza