Nuevas cooperativas en San Juan: Fecotransj brinda apoyo y esperanza a quien trabaja

Son beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo que buscaron en el esfuerzo la posibilidad de progresar. Hoy hacen pan en el Lote hogar 18 y conservas en el Médano de Oro.

INDUSTRIA Y COMERCIO12/07/2024
pan
El objetivo de uno de los grupos es la panificación

Un grupo de beneficiarios del programa Potenciar Trabajo ha encontrado una nueva forma de progresar. Con la ayuda de la Federación de Cooperativas Fecotransj, estas personas han formado dos cooperativas: una dedicada a la panificación y otra a la producción de dulces y conservas. Aunque aún no cuentan con la documentación formal para operar como cooperativas, han avanzado significativamente en la constitución de sus

La presidenta de Fecotransj, en diálogo con San Juan Produce, compartió detalles sobre la labor de estos nuevos miembros y el impacto positivo de los proyectos de trabajo en sus

"Crear proyectos de trabajo es esencial para mostrarles que hay salidas posibles y viables", comentó la presidenta. "Se han incorporado siete familias que están haciendo dulces en el departamento de Rawson, en el Médano de Oro. Además, hay 12 personas dedicadas a la panadería en el Lote Hogar 18, trabajando en tres turnos. Ellos en la actualidad están amasando pan en tres turnos y en algunos casos les queda unos 60 mil pesos por semana, aseguró Laura Pinto presidente de Fecotransj.

Estos trabajadores, que aún reciben el beneficio de Potenciar Trabajo, han comenzado a desarrollar sus proyectos gracias al apoyo y controles ejercidos por la federación. "Les estamos brindando el amparo de la federación para que puedan normalizar sus cooperativas. Mientras tanto, siguen avanzando en sus

Otros apoyos
La dedicación y el esfuerzo de estos grupos han dado frutos significativos. "Están orgullosos de lo que están haciendo y felices porque ya están generando ingresos. La semana pasada lograron 50 mil pesos cada uno y esta semana esperan llegar a los 70 mil pesos

Fecotransj también apoya otras cooperativas en Media Agua, donde cuatro cooperativas están enfocadas en la producción agrícola, vendiendo melones y cultivando verduras de temporada. A pesar de la incertidumbre económica, estas iniciativas han demostrado ser una fuente estable de ingresos y sustento

"En la federación tenemos un total de 15 cooperativas, distribuidas en diferentes departamentos como Rodeo, Sarmiento, San Martín y la capital", señaló la presidenta. "Es importante que la gente conozca lo que se puede lograr a través del trabajo cooperativo.

La labor de Fecotransj y estas nuevas cooperativas destaca la importancia de la colaboración y el esfuerzo conjunto para mejorar las condiciones de vida de muchas familias.

Te puede interesar
conferencia industrial

La 31ª Conferencia Industrial de la UIA: la industria argentina busca liderar el nuevo orden productivo global

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO12/11/2025

Con el lema “El futuro no se espera: se produce”, la Unión Industrial Argentina reunirá este jueves 13 de noviembre a funcionarios, empresarios, economistas y académicos en el Centro de Convenciones de Buenos Aires. En un contexto de volatilidad económica, la cita apunta a transformar el “costo argentino” en motor de productividad y desarrollo federal. En el encuentro estarán referentes de la industria de la provincia de San Juan.

factura

Comercios sanjuaninos podrán acceder a la “Facturación Nivelada”: una herramienta para dar previsibilidad y estabilidad al sector

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO07/11/2025

El EPRE aprobó un nuevo esquema de facturación eléctrica voluntario para los comercios de San Juan. La iniciativa, impulsada por el Gobierno provincial y las Cámaras de Comercio, busca distribuir los costos energéticos de forma más equilibrada a lo largo del año y reducir el impacto de los picos estacionales en la economía del sector

galletitasss

Un inversor podría salvar a la fábrica de galletitas

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO02/11/2025

Se supo que Argensun, se encuentra tras un inversor para mejorar las condiciones de la fábrica de galletitas de Albardón. Si bien nunca se pudo conocer oficialmente, la empresa venía arrastrando problemas a raíz de la caída del consumo en el mercado interno, la llegada de un nuevo capital genera expectativas para la planta albardonera

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-14 at 19.08.12

Ruta del Puntudo: el Gobierno evalúa un corredor estratégico para transportar minerales de Hualilán hacia Casposo sin atravesar zonas urbanas de Calingasta

Victor Garcia
MINERÍA14/11/2025

El Ministerio de Minería avanza en la evaluación integral de la ruta del Puntudo como alternativa principal para el transporte del mineral de Hualilán hacia la planta de Casposo. Un equipo técnico recorrió la traza para determinar obras necesarias y evitar el paso por la Villa de Calingasta y la Capilla, tal como reclama la comunidad.

melon

Los costos dejan fuera a pequeños productores de melón en Sarmiento y anticipan una fuerte caída en la superficie cultivada

Victor Garcia
18/11/2025

La histórica zona melonera de Sarmiento enfrenta una temporada inédita: seis pequeños productores no sembraron por los altos costos y la falta de rentabilidad. Con tierras alquiladas, inversiones millonarias y precios que no acompañan, advierten que los pequeños podrían desaparecer y que la producción provincial —de entre 250 y 350 hectáreas— caerá de forma significativa