Nuevas cooperativas en San Juan: Fecotransj brinda apoyo y esperanza a quien trabaja

Son beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo que buscaron en el esfuerzo la posibilidad de progresar. Hoy hacen pan en el Lote hogar 18 y conservas en el Médano de Oro.

INDUSTRIA Y COMERCIO12/07/2024
pan
El objetivo de uno de los grupos es la panificación

Un grupo de beneficiarios del programa Potenciar Trabajo ha encontrado una nueva forma de progresar. Con la ayuda de la Federación de Cooperativas Fecotransj, estas personas han formado dos cooperativas: una dedicada a la panificación y otra a la producción de dulces y conservas. Aunque aún no cuentan con la documentación formal para operar como cooperativas, han avanzado significativamente en la constitución de sus

La presidenta de Fecotransj, en diálogo con San Juan Produce, compartió detalles sobre la labor de estos nuevos miembros y el impacto positivo de los proyectos de trabajo en sus

"Crear proyectos de trabajo es esencial para mostrarles que hay salidas posibles y viables", comentó la presidenta. "Se han incorporado siete familias que están haciendo dulces en el departamento de Rawson, en el Médano de Oro. Además, hay 12 personas dedicadas a la panadería en el Lote Hogar 18, trabajando en tres turnos. Ellos en la actualidad están amasando pan en tres turnos y en algunos casos les queda unos 60 mil pesos por semana, aseguró Laura Pinto presidente de Fecotransj.

Estos trabajadores, que aún reciben el beneficio de Potenciar Trabajo, han comenzado a desarrollar sus proyectos gracias al apoyo y controles ejercidos por la federación. "Les estamos brindando el amparo de la federación para que puedan normalizar sus cooperativas. Mientras tanto, siguen avanzando en sus

Otros apoyos
La dedicación y el esfuerzo de estos grupos han dado frutos significativos. "Están orgullosos de lo que están haciendo y felices porque ya están generando ingresos. La semana pasada lograron 50 mil pesos cada uno y esta semana esperan llegar a los 70 mil pesos

Fecotransj también apoya otras cooperativas en Media Agua, donde cuatro cooperativas están enfocadas en la producción agrícola, vendiendo melones y cultivando verduras de temporada. A pesar de la incertidumbre económica, estas iniciativas han demostrado ser una fuente estable de ingresos y sustento

"En la federación tenemos un total de 15 cooperativas, distribuidas en diferentes departamentos como Rodeo, Sarmiento, San Martín y la capital", señaló la presidenta. "Es importante que la gente conozca lo que se puede lograr a través del trabajo cooperativo.

La labor de Fecotransj y estas nuevas cooperativas destaca la importancia de la colaboración y el esfuerzo conjunto para mejorar las condiciones de vida de muchas familias.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-19 at 18.16.25

Grupo L y CONICET avanzan en innovación sustentable: proteínas alternativas a partir de subproductos vegetales

INDUSTRIA Y COMERCIO21/09/2025

La compañía de capitales nacionales, recientemente instalada en Rodeo Iglesia, San Juan, selló un acuerdo con el CONICET para transformar descartes de la industria alimentaria en proteínas alternativas. La iniciativa aprovecha el aquafaba —agua de cocción de legumbres— para el desarrollo de ingredientes aptos para dietas veganas, sin gluten y de bajo impacto ambiental.

WhatsApp Image 2025-09-16 at 14.42.11

Micaela Taboada: “Nuestro sueño es que la industria argentina tenga las condiciones para ser grande”

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO16/09/2025

La vicepresidenta de la Unión Industrial de San Juan y referente del Movimiento Industrial, Micaela Taboada, trazó un panorama sobre los desafíos que enfrenta la industria argentina. Con una mirada federal, advirtió sobre la volatilidad económica, las asimetrías regionales y la falta de condiciones de competitividad, al tiempo que defendió el rol central de las pymes como motor de las economías regionales.

Lo más visto
IMG_0372

Tecnología, innovación y agroindustria se conjugan en la Expo Innova Cuyo

Victor Garcia
AGRICULTURA02/10/2025

Se desarrolla en el departamento de Pocito la edición 2025 de la Expo Innova Cuyo. En el predio de calle 18 y Ruta 40 un centenar de empresas exponen sus productos. Los mismos van desde innovaciones tecnológicas, energía solar, muestras a campo y todo lo que el productor moderno necesita para adaptar a su campo a una versión 4.0.

54827634495_71a15a1d51_b

Hualilán obtuvo permiso ambiental para transportar mineral hacia Casposo

Victor Garcia
MINERÍA03/10/2025

La minera Golden Mining obtuvo la autorización ambiental para trasladar mineral desde Hualilán, en Ullum, hasta la planta de Casposo, en Calingasta. Se trata de un esquema logístico inédito en la minería metalífera sanjuanina, que contempla convoyes controlados, horarios restringidos y estrictas medidas de seguridad vial.

ChatGPT Image 4 oct 2025, 13_18_09

Al ritmo del Tío Sam

Raúl Moreno- Especial para San Juan Produce
ECONOMÍA04/10/2025

La economía argentina vuelve a girar al compás de Washington. Entre nuevas restricciones cambiarias, la fragilidad de las reservas y la expectativa por la ayuda del Tesoro estadounidense, el Gobierno intenta contener la presión sobre el dólar sin admitir una devaluación inminente. Mientras tanto, los mercados sólo piden una cosa: “Show me the money”.