Producción y UCCuyo trabajan para fomentar el comercio exterior

Firmaron un acuerdo con el objeto de fortalecer la matriz productiva local favoreciendo las industrias locales. Se buscan herramientas que impulsen el desarrollo local

INDUSTRIA Y COMERCIO14/06/2024
catolica
Firman acuerdo de colaboración

El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo) han firmado un acta acuerdo con el objetivo de fortalecer la matriz productiva de la provincia, beneficiando directamente a las industrias locales. Este acuerdo busca brindar herramientas técnicas que impulsen el desarrollo y la sustentabilidad de la producción local.

El Programa de Asistencia Integral para PyME Exportadoras, enmarcado en este acuerdo, tiene varios objetivos específicos. Principalmente, se enfocará en asistir a las PyME agroalimentarias, industriales y mineras para mejorar su gestión y competitividad en el comercio exterior. Esto se logrará optimizando las estructuras organizativas, formando recursos humanos especializados y desarrollando sistemas de información aplicados a la planificación y control de gestión, ventas, marketing y costos, entre otras áreas cruciales.

El propósito central del proyecto es aumentar el valor agregado de las PyME beneficiarias mediante la aplicación de herramientas de gestión empresarial, mejorando su imagen y comunicación para competir mejor en los mercados. Además, se buscará asistir a estas empresas en sus proyectos exportadores, proporcionando asesoramiento en planificación estratégica para el desarrollo de mercados externos, participación en misiones comerciales y ferias internacionales, desarrollo de procesos y productos innovadores, así como en la planificación de inversiones y acceso a financiamiento.

El trabajo contará con la participación de profesionales de la UCCuyo y la UNSJ, la Cámara de Comercio Exterior de San Juan, consultores especializados y entidades financieras o de fomento del comercio exterior.

 Adrián Alonso, director de Comercio Exterior, destacó la importancia de esta colaboración, afirmando que "el resultado de la construcción de capital social y redes de trabajo con todas las instituciones es crucial para recuperar y aumentar las exportaciones, que en los últimos 10 años han caído a la mitad. Es esencial que las Cámaras, la Universidad y el Gobierno trabajen juntos con el sector financiero para lograr estos objetivos".

La firma del acta acuerdo contó con la presencia de varias autoridades, entre ellas el ministro de Producción, Gustavo Fernández; el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar; el director de PyME, José Santos Carpino; y el director de Comercio Exterior, Adrián Alonso. Por parte de la UCCuyo, asistieron la rectora María Laura Simonassi, el vicerrector de Formación Religiosa, padre Ángel Bartolomé Hernández, y otros destacados miembros del Directorio y Decanatos. También estuvieron presentes representantes del Centro de Despachantes de Aduana, la UISJ y la Cámara de Comercio Exterior.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-19 at 18.16.25

Grupo L y CONICET avanzan en innovación sustentable: proteínas alternativas a partir de subproductos vegetales

INDUSTRIA Y COMERCIO21/09/2025

La compañía de capitales nacionales, recientemente instalada en Rodeo Iglesia, San Juan, selló un acuerdo con el CONICET para transformar descartes de la industria alimentaria en proteínas alternativas. La iniciativa aprovecha el aquafaba —agua de cocción de legumbres— para el desarrollo de ingredientes aptos para dietas veganas, sin gluten y de bajo impacto ambiental.

WhatsApp Image 2025-09-16 at 14.42.11

Micaela Taboada: “Nuestro sueño es que la industria argentina tenga las condiciones para ser grande”

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO16/09/2025

La vicepresidenta de la Unión Industrial de San Juan y referente del Movimiento Industrial, Micaela Taboada, trazó un panorama sobre los desafíos que enfrenta la industria argentina. Con una mirada federal, advirtió sobre la volatilidad económica, las asimetrías regionales y la falta de condiciones de competitividad, al tiempo que defendió el rol central de las pymes como motor de las economías regionales.

Lo más visto
IMG_0372

Tecnología, innovación y agroindustria se conjugan en la Expo Innova Cuyo

Victor Garcia
AGRICULTURA02/10/2025

Se desarrolla en el departamento de Pocito la edición 2025 de la Expo Innova Cuyo. En el predio de calle 18 y Ruta 40 un centenar de empresas exponen sus productos. Los mismos van desde innovaciones tecnológicas, energía solar, muestras a campo y todo lo que el productor moderno necesita para adaptar a su campo a una versión 4.0.