
LLegan las tormentas a San Juan causadas por una perturbación que avanza en todo el país
La alteración se generó en el Pacífico y avanza de sur a norte por toda la Argentina
Desde este Domingo recuperamos la calma y el calor vuelve a hacerse lugar en la Provincia
PRONÓSTICO DEL TIEMPO08/11/2025 Julio Fonseca
Las contingencias de la anomalía que afectó a San Juan con lluvias y vientos finalmente terminó, en su lugar las corrientes cálidas venidas del norte vuelven a ser protagonistas con vientos del norte y noreste, leves y con la amortiguación de brisas leves que soplarán en tardes y atardeceres. Estas condiciones se mantendrán hasta el próximo martes inclusive. Se proyecta una semana con temperaturas altas.

La alteración se generó en el Pacífico y avanza de sur a norte por toda la Argentina

Una potente corriente cálida del norte eleva las temperaturas en todo el país y San Juan no es la excepción

Argentina, Uruguay y Brasil reciben los máximos galardones de los Premios Mario Solinas 2025

El temporal que afecto a gran parte de la provincia en las últimas horas del día jueves produjo daños por granizo en algunos puntos de la provincia. Aún se están haciendo los relevamientos. Los productores para recibir algún beneficio tienen que estar inscriptos y actualizados en el RUPA.

El EPRE aprobó un nuevo esquema de facturación eléctrica voluntario para los comercios de San Juan. La iniciativa, impulsada por el Gobierno provincial y las Cámaras de Comercio, busca distribuir los costos energéticos de forma más equilibrada a lo largo del año y reducir el impacto de los picos estacionales en la economía del sector

El grupo empresario, con presencia en San Juan, fue distinguido por segundo año consecutivo por el Foro Ecuménico Social por su Reporte de Sustentabilidad y recibió además el Premio a la Innovación VISA-La Nación. Ambos reconocimientos destacan su modelo de gestión de triple impacto y su aporte al desarrollo local.

Durante un operativo conjunto del RENATRE y la UATRE en distintos distritos de Calingasta, se detectaron trabajadores en negro, sueldos por debajo de la escala y condiciones de vivienda precarias. Inspectores denunciaron haber recibido amenazas de algunos finqueros durante las inspecciones