Este fin de semana San Juan es afectado por el borde de un frente frío y los efectos serán intensos

Un potente frente frío del sur avanza sobre el país dejando importantes tormentas y temporales. San Juan será afectada con viento sur, nubosidad, viento zonda, nieve en cordillera y lluvias en los valles.

PRONÓSTICO DEL TIEMPO14/11/2025 Julio Fonseca

Un gran frente del sur avanzará sobre varias provincias argentinas, en el caso de San Juan, será perfilado por el lateral del frente, dejando viento sur leve a moderado desde la tarde del sábado con aumento de velocidad hacia el amanecer del día Domingo.

El sábado viene acompañado de nubosidad y precipitaciones para los siguientes departamentos: Nevadas en la cordillera de Iglesia y Calingasta con viento zonda en sus respectivos valles.
Lluvias y tormentas en la zona de la precordillera sanjuanina, incluyendo parte de Jáchal, Ullum, Zonda y Sarmiento.
También se registrarán tormentas en la zona de Caucete cercana al Pie de Palo, en las sierras de Valle Fértil y hacia el sur en la zona del Encón en el departamento 25 de Mayo.

Sin embargo no se observan precipitaciones importantes en el Gran San Juan.

FRENTE SABADO 15

Te puede interesar
Lo más visto
conferencia industrial

La 31ª Conferencia Industrial de la UIA: la industria argentina busca liderar el nuevo orden productivo global

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO12/11/2025

Con el lema “El futuro no se espera: se produce”, la Unión Industrial Argentina reunirá este jueves 13 de noviembre a funcionarios, empresarios, economistas y académicos en el Centro de Convenciones de Buenos Aires. En un contexto de volatilidad económica, la cita apunta a transformar el “costo argentino” en motor de productividad y desarrollo federal. En el encuentro estarán referentes de la industria de la provincia de San Juan.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 16.57.07

San Juan y Coquimbo cerraron hoy una misión clave para mejorar la gestión del agua en zonas áridas

Victor Garcia
AGRICULTURA14/11/2025

La misión técnica entre San Juan y la Región de Coquimbo finalizó este viernes tras tres días de recorridos por diques, fincas y centros de investigación. Las delegaciones acordaron una hoja de ruta conjunta para fortalecer la gestión hídrica en zonas áridas y avanzar en nuevas acciones de cooperación entre instituciones, universidades y el sector productivo de ambos territorios.