Caso Fecovita: imputados cuatro ex directivos por fraude millonario

La Justicia mendocina notificó la imputación de Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta y Juan Ángel Rodríguez por una presunta estafa millonaria a Iberte. Se abstuvieron de declarar, mientras crecen los cuestionamientos sobre el destino de 32 millones de dólares.

INDUSTRIA Y COMERCIO25/03/2025Victor GarciaVictor Garcia
Doctor Aguinaga, abogado defensor de Iberte

Los cuatro directivos y ex directivos de Fecovita fueron notificados de la imputación en Mendoza, aunque se abstuvieron de declarar. La Justicia investiga una presunta estafa millonaria y falseamiento de balances

Antecedentes y cargos previos
Sobre Panella, Sancho e Irañeta ya pesa una imputación previa por falsear los balances de Fecovita de los años 2021, 2022 y 2023. Este nuevo proceso se centra en la presunta estafa a Iberte, que involucra maniobras financieras irregulares y perjuicio económico significativo.

Carlos Aguinaga, abogado de la parte querellante, destacó la importancia de la imputación y la voluntad de la Justicia de Mendoza de investigar a sectores poderosos. "Es un buen paso de la Justicia de Mendoza, que demuestra que está dispuesta a investigar a los poderosos. Hoy se notificó la imputación a los 4 principales directivos de Fecovita, que había sido dispuesta por el fiscal, por el jefe de fiscales y avalada por la juez de garantías", afirmó Aguinaga. Además, cuestionó la decisión de los imputados de no declarar, señalando que "tienen mucho que explicar a los cooperativistas y a las cooperativas, en especial qué fue lo que hicieron con los 32 millones de dólares que se quedaron".

WhatsApp Image 2025-03-25 at 14.28.03

Consecuencias y posibles escenarios futuros
La negativa a declarar de los imputados podría dilatar el proceso judicial, aunque no los exime de enfrentar las consecuencias de la investigación. La Fiscalía continuará con la recolección de pruebas y testimonios para determinar la responsabilidad de los acusados en el perjuicio económico denunciado. De comprobarse su participación en la estafa, podrían enfrentar penas severas, incluyendo sanciones económicas y prisión efectiva.

Te puede interesar
FECOVITA1

Denuncian a directivos de FECOVITA por falsificación del balance 2024 y fraude contable para ocultar deudas millonarias

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO13/05/2025

La denuncia penal apunta contra los máximos responsables de la federación vitivinícola por falsificación de documentos contables, ocultamiento de deudas millonarias y maniobras para acceder a financiamiento bancario. El balance 2024 refleja un quebranto operativo de más de 12 millones de dólares que deberá ser cubierto, en parte, por las cooperativas asociadas

Lo más visto
FECOVITA1

Denuncian a directivos de FECOVITA por falsificación del balance 2024 y fraude contable para ocultar deudas millonarias

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO13/05/2025

La denuncia penal apunta contra los máximos responsables de la federación vitivinícola por falsificación de documentos contables, ocultamiento de deudas millonarias y maniobras para acceder a financiamiento bancario. El balance 2024 refleja un quebranto operativo de más de 12 millones de dólares que deberá ser cubierto, en parte, por las cooperativas asociadas