Caso Fecovita: imputados cuatro ex directivos por fraude millonario

La Justicia mendocina notificó la imputación de Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta y Juan Ángel Rodríguez por una presunta estafa millonaria a Iberte. Se abstuvieron de declarar, mientras crecen los cuestionamientos sobre el destino de 32 millones de dólares.

INDUSTRIA Y COMERCIO25/03/2025Victor GarciaVictor Garcia
Doctor Aguinaga, abogado defensor de Iberte

Los cuatro directivos y ex directivos de Fecovita fueron notificados de la imputación en Mendoza, aunque se abstuvieron de declarar. La Justicia investiga una presunta estafa millonaria y falseamiento de balances

Antecedentes y cargos previos
Sobre Panella, Sancho e Irañeta ya pesa una imputación previa por falsear los balances de Fecovita de los años 2021, 2022 y 2023. Este nuevo proceso se centra en la presunta estafa a Iberte, que involucra maniobras financieras irregulares y perjuicio económico significativo.

Carlos Aguinaga, abogado de la parte querellante, destacó la importancia de la imputación y la voluntad de la Justicia de Mendoza de investigar a sectores poderosos. "Es un buen paso de la Justicia de Mendoza, que demuestra que está dispuesta a investigar a los poderosos. Hoy se notificó la imputación a los 4 principales directivos de Fecovita, que había sido dispuesta por el fiscal, por el jefe de fiscales y avalada por la juez de garantías", afirmó Aguinaga. Además, cuestionó la decisión de los imputados de no declarar, señalando que "tienen mucho que explicar a los cooperativistas y a las cooperativas, en especial qué fue lo que hicieron con los 32 millones de dólares que se quedaron".

WhatsApp Image 2025-03-25 at 14.28.03

Consecuencias y posibles escenarios futuros
La negativa a declarar de los imputados podría dilatar el proceso judicial, aunque no los exime de enfrentar las consecuencias de la investigación. La Fiscalía continuará con la recolección de pruebas y testimonios para determinar la responsabilidad de los acusados en el perjuicio económico denunciado. De comprobarse su participación en la estafa, podrían enfrentar penas severas, incluyendo sanciones económicas y prisión efectiva.

Te puede interesar
Fecovita (11)

Fecovita aceptó la propuesta de Iberte y se someterá a una auditoría internacional de Ernst & Young

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO15/04/2025

La Federación de Cooperativas Vitivinícolas (Fecovita) accedió a la auditoría propuesta por Iberte y Evisa, que estará a cargo de la consultora internacional Ernst & Young. La medida busca esclarecer los presuntos desmanejos financieros que derivaron en una denuncia por estafa contra sus principales directivos, aunque la causa penal seguirá su curso en la justicia mendocina

54443116956_9ed716c9e2_k (1)

Empresas con propósito: Érica Navarro destacó en San Juan el rol de las firmas de triple impacto en el turismo

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO10/04/2025

Durante el Foro Nacional de Comercio y Turismo que se hizo en el Centro Cívico de San Juan, la investigadora y docente Érica Navarro planteó una profunda reflexión sobre los modelos de negocios de triple impacto en el turismo. En su exposición, destacó los desafíos que enfrentan las empresas para integrar la sostenibilidad ambiental, económica y social, y subrayó la necesidad de reconocer y valorar prácticas sustentables que muchas veces se ejercen sin ser formalmente reconocidas

Lo más visto
lobesia2

Investigación argentina desarrolla un método revolucionario para combatir la Lobesia botrana sin dañar el ambiente

Victor Garcia
AGRICULTURA16/04/2025

Un equipo del INTA Mendoza está desarrollando una tecnología de silenciamiento génico que promete controlar de forma específica y sustentable a la Lobesia botrana, la polilla que amenaza la producción vitivinícola. La técnica, basada en ARN interferente, ofrece una alternativa efectiva, económica y sin impacto ambiental frente a los métodos tradicionales con agroquímicos