Emprezar Inspira 2024, el encuentro que transformará la visión empresarial

Del 31 de octubre al 1 de noviembre, la Unión Industrial de San Juan y el Gobierno provincial presentan "Emprezar Inspira" en el marco del Foro FNS. Un evento destinado a jóvenes y empresarios, donde destacados ponentes locales e internacionales

INDUSTRIA Y COMERCIO15/10/2024Victor GarciaVictor Garcia
eMPREZAR
Encuentro de innovación y desarrollo

Entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre, San Juan será el epicentro de la inspiración y el crecimiento empresarial en el marco del FNS FORUM con el evento "Emprezar Inspira". Organizado por la Unión Industrial de San Juan (UISJ) junto al Gobierno de la provincia, este espacio busca encender una chispa de transformación tanto en jóvenes como en empresarios locales. El cierre contará con la presencia del gobernador Marcelo Orrego y del presidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja.

El evento ha sido diseñado para motivar al sector empresarial, ayudando a los asistentes a reimaginar sus negocios y conectar con líderes de diferentes industrias. Se abordarán tendencias actuales y futuras, con un enfoque en el aprendizaje que ayude a potenciar el crecimiento.

Una agenda inspiradora
El cronograma de "Emprezar Inspira" ofrece un abanico de ponentes que compartirán sus experiencias y conocimientos, destacándose temas relacionados con la inteligencia artificial, el liderazgo en tiempos de transformación y la innovación.

 Cronograma Empezar Inspira:
Jueves 31 de noviembre

Speakers:
·         Inteligencia artificial procesos de transformación. Fernando Montero Bolognini - Globant. - Managing Director Globant Buenos Aires.

·         Liderando en tiempos de transformación. Isela Costantini - CEO Grupo Financiero GST and Board Member.

·         Superpoderes para aprender e innovar durante toda la vida. Gerry Garbulsky - Creador de Aprender de Grandes.

Viernes 01 de Noviembre

15:30 hs  Acreditaciones

Speakers

-          La máquina de los sueños. Santiago Gómez Cora - Head Coach de los Pumas 7S.

-          Chica Apps: Innovando desde la pasión Tecnológica. Camila Chavez - Emprendedora sanjuanina - Teladoc Health.

-          Innovación & diseño de futuro inspirado en NASA. Jonatan Loidi - CEO y founder de Grupo SET Latam – Embajador de Experiencia Disney – NASA.

 Cierre de alto nivel
El evento culminará con las palabras del gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, y el presidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja, quienes destacarán la importancia de impulsar la industria local y fomentar la integración de tecnologías disruptivas para potenciar el cr.

Para quienes deseen participar, es necesario registrarse en https://www.inscribite.com.ar/v1/uisj/emprezar-2024/inscribirme

Te puede interesar
Fecovita (11)

Fecovita aceptó la propuesta de Iberte y se someterá a una auditoría internacional de Ernst & Young

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO15/04/2025

La Federación de Cooperativas Vitivinícolas (Fecovita) accedió a la auditoría propuesta por Iberte y Evisa, que estará a cargo de la consultora internacional Ernst & Young. La medida busca esclarecer los presuntos desmanejos financieros que derivaron en una denuncia por estafa contra sus principales directivos, aunque la causa penal seguirá su curso en la justicia mendocina

54443116956_9ed716c9e2_k (1)

Empresas con propósito: Érica Navarro destacó en San Juan el rol de las firmas de triple impacto en el turismo

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO10/04/2025

Durante el Foro Nacional de Comercio y Turismo que se hizo en el Centro Cívico de San Juan, la investigadora y docente Érica Navarro planteó una profunda reflexión sobre los modelos de negocios de triple impacto en el turismo. En su exposición, destacó los desafíos que enfrentan las empresas para integrar la sostenibilidad ambiental, económica y social, y subrayó la necesidad de reconocer y valorar prácticas sustentables que muchas veces se ejercen sin ser formalmente reconocidas

Lo más visto
lobesia2

Investigación argentina desarrolla un método revolucionario para combatir la Lobesia botrana sin dañar el ambiente

Victor Garcia
AGRICULTURA16/04/2025

Un equipo del INTA Mendoza está desarrollando una tecnología de silenciamiento génico que promete controlar de forma específica y sustentable a la Lobesia botrana, la polilla que amenaza la producción vitivinícola. La técnica, basada en ARN interferente, ofrece una alternativa efectiva, económica y sin impacto ambiental frente a los métodos tradicionales con agroquímicos