Negocios, conocimiento y tecnología aplicada al campo y la producción

En el departamento de Pocito se está llevando a cabo la Expo Innova Cuyo 2024. La misma cuenta con el desarrollo de charlas técnicas, exposición de productos y pruebas a campo de tecnologías de última generación que se aplican en la producción.

AGRICULTURA02/10/2024Victor GarciaVictor Garcia
IMG_9954
Importante participación en la Expo Innova

Empresas de todo el país llegaron a la provincia de San Juan para participar de Expo Innova Cuyo 2024. Esta exposición, que se realiza en el departamento de Pocito, en su tercera edición, se ha consolidado como la única en su tipo en la región.

En las primeras dos jornadas, en los distintos auditorios se pudieron escuchar disertaciones de primer nivel que van desde el conocimiento científico aplicado al agro y a la producción hasta la utilización de tecnologías de riego o de generación de energía fotovoltaica que llevan hacia las últimas tendencias donde todo se apunta a la sustentabilidad y al menor impacto sobre el cultivo.  También contó con temáticas referidas a la ganadería, sobre todo la porcina, donde la provincia tiene un potencial enorme, de acuerdo a lo que manifestó el director Nacional de Producción Porcina, Eduardo Terrado. Además, hubo lugar para la exposición de algunos productores regionales de algunos establecimientos especializados de San Juan.

El ministerio de la Producción de la Provincia tiene un stand donde se han expuesto avances en lo que tiene que ver con la lucha contra plagas como la mosca de los frutos o la polilla de la vid. También en este espacio se llevó a cabo la primera mesa de productores porcinos.

Si bien las dos primeras jornadas, estuvieron marcadas por el viento sur, que en algún momento hasta llegó a romper algunos de los stands, la participación del sector productivo fue muy importante, inclusive llegaron hasta el lugar varias escuelas agro técnicas de la provincia, para ponerse en contacto directo con las últimas tendencias y conocimientos para la producción.

Vale marcar que también llegaron desde la provincia de Mendoza, algunos colectivos que trajeron  a estudiantes a recorrer esta importante feria regional. La exposición contó con la presencia de autoridades provinciales, entre las que se destacó la figura del vicegobernador Fabián Martín y del Secretario de Agricultura, Miguel Moreno. Por parte del municipio anfitrión de Pocito estuvo el intendente Fabián Aballay y el director de la Agencia de Desarrollo Local, Andrés Díaz Cano.

Los funcionarios en general acordaron que este tipo de iniciativas, que vienen del sector privado, se tienen que apoyar desde el estado, pues constituyen un punto importante para la promoción y la posibilidad de generación de negocios en el sector, más allá de los nexos que se puedan establecer entre los productores y el sector que aporta la tecnología y los servicios del agro.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-05 at 10.34.37

Huertas comunitarias en Rawson: una semilla que germina en comunidad

Victor Garcia
AGRICULTURA05/05/2025

Con semillas, capacitación y acompañamiento técnico, el municipio de Rawson impulsa la tercera temporada del programa de huertas comunitarias. La iniciativa busca fortalecer la soberanía alimentaria, el trabajo colectivo y el vínculo con la tierra en más de 100 espacios barriales, educativos y sociales

Lo más visto
FECOVITA1

Denuncian a directivos de FECOVITA por falsificación del balance 2024 y fraude contable para ocultar deudas millonarias

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO13/05/2025

La denuncia penal apunta contra los máximos responsables de la federación vitivinícola por falsificación de documentos contables, ocultamiento de deudas millonarias y maniobras para acceder a financiamiento bancario. El balance 2024 refleja un quebranto operativo de más de 12 millones de dólares que deberá ser cubierto, en parte, por las cooperativas asociadas