La producción de Cannabis Medicinal tendrá el control de Ambiente

La empresa estatal Cannabis Medicinal Sociedad del Estado (CANME)comenzó el proceso para conseguir la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de parte de la cartera ambiental de la provincia.

PROYECTOS VERDES22/06/2024
canme
Funcionarios de Medio Ambiente y de Canme avanzan en los trabajos de la DIA

El proceso de obtener la declaración de impacto para la producción de Cannabis medicinal ya esta marcha y fue a través de una reunión que las autoridades de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, de la provincia, tuvieron con las autoridades de Cannabis Medicinal San Juan Sociedad del Estado (CanMe). Allí plantearon la realización de diversas actividades de la empresa, su impacto ambiental y la implementación de una gestión adecuada de residuos.

El objetivo del encuentro fue asegurar el cumplimiento de la normativa ambiental y obtener las respectivas habilitaciones, como la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y el Certificado Ambiental (CA).
CanMe es establecida bajo la Ley N° 1951-A y regulada por las Leyes Nacionales N° 20705 y 19550. Se dedica al cultivo, procesamiento, obtención y comercialización de aceite medicinal de cannabis y sus derivados con fines científicos, medicinales y terapéuticos.

Las actividades de CanMe se llevan a cabo en varios puntos estratégicos de la provincia, como en el predio de Producción en Campo Grande del Acequión, en Sarmiento, que cuenta con condiciones climáticas y de suelo óptimas, fundamentales para el cultivo de plantas de cannabis.

También, en el Laboratorio de Control de Calidad CANME-INTA, equipado con tecnología avanzada y cuenta con un equipo de profesionales especializados. Realiza análisis de control de calidad de productos de cannabis medicinal, tanto de la empresa como de terceros que requieran este servicio.

Por último, el laboratorio Piloto de Producción, en el Hospital General Dra. Julieta Lanteri, y produce y envasa aceite medicinal de cannabis, que es, posteriormente, distribuido a la división de Farmacia del Ministerio de Salud de la provincia.

En representación de la Secretaría de Estado de Ambiente asistieron la directora de Evaluación e Impacto Ambiental, Elizabeth Soria, el jefe Técnico, Víctor Tumbarlo y Marcela Castro. Por parte de CanMe, estuvieron presentes el presidente de la entidad, Gonzalo Campos, el director Franco Pérgolis, la responsable del Área de Infraestructura, Natalia Suárez, y el Consultor Ambiental Externo, Leonardo Perris.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-29 at 14.10.31

Valle Fértil lanza su ruta del Turismo Rural con el impulso del INTA

Victor Garcia
PROYECTOS VERDES08/08/2025

El departamento Valle Fértil está a punto de sumar un nuevo atractivo a su ya reconocida oferta turística. Se trata de la Ruta del Turismo Rural, una iniciativa que nació desde la Agencia de Extensión Rural del INTA en conjunto con prestadores locales, y que promete abrir una ventana a experiencias auténticas en el corazón de la naturaleza y las tradiciones

Lo más visto
altar

El proyecto Altar tendrá una vida útil de 48 años y una inversión de casi 1.600 millones de dólares

MINERÍA30/10/2025

El yacimiento de cobre ubicado en Calingasta se consolida como uno de los proyectos más prometedores de San Juan. Con un plan de producción moderado pero sostenido, Altar proyecta extraer 100.000 toneladas anuales de cobre y procesar 30.000 toneladas diarias de mineral. La compañía Aldebarán Resources busca ahora un socio estratégico, y Rio Tinto aparece como el principal interesado